
¿Es seguro usar ChatGPT Atlas? Lo que debes saber sobre el navegador con IA de OpenAI
Diana Dorado
11 - 11 - 2025
Atlas promete revolucionar la navegación web, pero aún enfrenta desafíos críticos en privacidad y ciberseguridad El reciente lanzamiento de ChatGPT Atlas, el navegador de OpenAI que integra inteligencia artificial generativa directamente en la experiencia de navegación, ha despertado tanto entusiasmo como preocupación. Aunque la herramienta permite interactuar con ChatGPT mientras se navega, ofreciendo resúmenes, explicaciones y recomendaciones sin salir de la página, expertos en ciberseguridad advierten que su uso debe ser cauteloso. ¿Qué hace diferente a ChatGPT Atlas? Atlas combina las funciones clásicas de un navegador con el poder de la IA, permitiendo: Según José Amado, gerente de identidades digitales en SISAP, esta evolución ha reducido el uso de buscadores tradicionales como Google, ya que los asistentes virtuales curan información desde múltiples fuentes y la presentan de forma sintetizada. Riesgos actuales: privacidad, memoria y autenticación A pesar de sus ventajas, Atlas aún presenta riesgos importantes: “Atlas no está diseñado como

El 86 % de los consumidores pagaría más por una mejor experiencia: así evoluciona el consumer experience en Colombia
Diana Dorado
11 - 11 - 2025
Las marcas apuestan por espacios inmersivos, personalización y conexión emocional para fidelizar en un mercado cada vez más exigente La experiencia de marca se ha convertido en un activo estratégico para las empresas colombianas. Según el EY Future Consumer Index, el 86 % de los compradores está dispuesto a pagar más por una experiencia superior, y quienes califican su experiencia como sobresaliente gastan hasta un 140 % más. En este nuevo escenario, el consumidor no busca solo productos: quiere vivir la marca. De la transacción al vínculo: el nuevo consumidor exige coherencia y propósito Impulsadas por el auge del comercio digital, las tiendas físicas enfrentan el reto de cerrar la brecha entre lo online y lo presencial, transformándose en escenarios inmersivos que generen conexión emocional. En Colombia, ecosistemas como SBQ, con más de 300 marcas premium, están liderando esta evolución con modelos de consumer experience que integran diseño, tecnología y narrativa sensorial.

Temporada de ventas 2025: las marcas que ganan no venden más, se anticipan mejor
Diana Dorado
11 - 11 - 2025
Inteligencia de datos, personalización predictiva y omnicanalidad empática definen el nuevo éxito comercial Con el Black Friday programado para el 28 de noviembre y la Navidad en el horizonte, las marcas más competitivas ya están en acción. En 2025, anticiparse con inteligencia es más importante que invertir en medios. Así lo afirma Fabio Ardila, director de Customer Experience Latam en Keyrus, quien destaca que las empresas líderes sincronizan tecnología, marketing, logística y atención al cliente con al menos 90 días de antelación para ofrecer experiencias fluidas, hiperpersonalizadas y memorables. Preparación integral: tecnología y marketing como un solo frente La preparación ya no se trata solo de vender más, sino de conectar mejor. Las marcas exitosas integran: Según Gartner (2025), el 40 % de los consumidores prioriza la experiencia sobre el descuento, lo que obliga a las marcas a diferenciarse por servicio, no solo por precio. Personalización predictiva: el nuevo “timing perfecto”

Xiaomi 15T Pro: fotografía profesional en tu bolsillo con lente telefoto Leica 5x
Diana Dorado
06 - 11 - 2025
La marca explica qué es un lente telefoto y cómo esta tecnología transforma la experiencia móvil de captura Durante años, los lentes telefotos fueron exclusivos de cámaras profesionales, diseñados para capturar retratos, naturaleza o escenas a distancia con alta precisión. Hoy, esta tecnología ha sido miniaturizada y optimizada para dispositivos móviles, como el nuevo Xiaomi 15T Pro, que incorpora un lente Leica 5x Pro Telephoto de 50 MP, capaz de ofrecer resultados comparables con ópticas de alto nivel. ¿Qué es un lente telefoto y por qué es clave en fotografía móvil? Un lente telefoto permite acercar objetos lejanos sin sacrificar calidad ni nitidez, ofreciendo una perspectiva más natural y un fondo suavemente desenfocado. Es ideal para: En fotografía profesional, esto se traduce en distancias focales entre 85 mm y 120 mm, habituales en cámaras DSLR o mirrorless. El Xiaomi 15T Pro ofrece una distancia focal equivalente a 115 mm, lo

Diplomacia Comercial con Impacto: una nueva estrategia para competir con seguridad en el mercado estadounidense
Diana Dorado
30 - 10 - 2025
El libro de Andrés Felipe Rodríguez Vasco propone un modelo que integra comercio, resiliencia y desarrollo sostenible desde América Latina En un contexto donde América Latina busca fortalecer su integración económica con Estados Unidos y adaptarse a los desafíos de un entorno global incierto, surge una propuesta que redefine el papel del comercio exterior. Se trata de Diplomacia Comercial con Impacto, el más reciente libro de Andrés Felipe Rodríguez Vasco, experto en desarrollo de negocios internacionales, que plantea una metodología innovadora para convertir las operaciones comerciales en instrumentos de crecimiento, seguridad y sostenibilidad. Más allá de exportar: una visión estratégica para el sector privado A diferencia de los enfoques tradicionales que conciben la promoción de exportaciones como un proceso aislado, Rodríguez Vasco propone un modelo de diplomacia económica preventiva, especialmente útil para empresarios, cámaras de comercio y líderes institucionales. Su metodología incluye herramientas prácticas como: Estas acciones permiten anticipar riesgos,

Omnicanalidad inteligente: cuatro claves que podrían elevar las ventas bancarias hasta un 131%
Diana Dorado
30 - 10 - 2025
Cómo transformar la experiencia del cliente en un motor de crecimiento y eficiencia operativa La omnicanalidad dejó de ser una opción para convertirse en una exigencia estratégica en el sector financiero. Ya no basta con estar presente en múltiples canales: ahora se trata de optimizar cada punto de contacto, integrar procesos, garantizar seguridad, adaptarse a cada tipo de cliente y ofrecer una experiencia fluida, personalizada y sin fricciones. Según un estudio de Inconcert, una estrategia omnicanal bien ejecutada puede incrementar las ventas hasta en un 131 % y aumentar en un 157 % las interacciones diarias con clientes. En Colombia, donde el uso de la banca móvil ya representa el 81.5 % de las operaciones bancarias (Superintendencia Financiera, primer trimestre de 2024), el reto es claro: digitalizar con inteligencia. ¿Qué exige el nuevo cliente financiero? Los usuarios bancarizados en Colombia interactúan con un promedio de 3.4 entidades financieras, según VML. El 81 % lo






