Tecnología
6 consejos para hacer una campaña de marketing con microinfluencers
El 69% de los colombianos no sabe reconocer un sitio falso
Códigos 2D: una puerta abierta a nuevas dimensiones
La laptop ultra delgada y eco amigable de Asus
La competitividad en el mercado de las laptops cada vez es mayor y en una realidad dónde a las empresas también se les exige ser amigables con el medio ambiente, Asus tiene en su catálogo un equipo que cuenta con estás exigencias ambientales y qué además es ultra portátil. La Zenbook S 13 OLED (UX5304), es un portátil con un grosor de entre 1 cm y 1,18 cm y 1 Kg de peso en lo que respecta a la minimización
Simulaciones con IA: El Futuro de la Fabricación de Productos y Servicios
Los datos sintéticos y su impacto en la experiencia de usuario En la era digital, las simulaciones con Inteligencia Artificial (IA) están marcando un cambio radical en la forma en que se desarrollan productos y servicios. A pesar de los avances significativos en la utilización de datos sintéticos, los expertos advierten que la tecnología, aunque poderosa, no debe reemplazar el toque humano en la comprensión de las necesidades de los usuarios. Los datos sintéticos están ganando terreno en diversas industrias,
Innovación tecnológica en el sector financiero de América Latina
El sector financiero en América Latina enfrenta un cambio de paradigma: la adopción de tecnologías ágiles como la automatización y los motores de decisiones basados en la nube. Estas herramientas no solo prometen acelerar la evaluación crediticia y reducir costos, sino también mejorar las tasas de aprobación en un 50%, promoviendo una mayor inclusión financiera y competitividad en un mercado en constante evolución. Automatización, la clave para la eficiencia financiera Un reciente estudio de SMA Technologies reveló que el 85%
El Auge de la Suplantación de Identidad Digital en Colombia: Medidas para Combatir el Fraude
El 17% de los colombianos ha sido víctima de suplantación de identidad digital, revelando una problemática crítica en la era de la digitalización. Según una reciente encuesta de Norton, un 23% de los encuestados afectados experimentaron un impacto negativo en su calificación crediticia, y un 20% sufrió pérdidas económicas. A medida que más colombianos acceden a créditos y servicios financieros, la transformación digital que favorece la inclusión financiera también ha incrementado los delitos cibernéticos. En el último año, un 19% reportó ser víctima de delitos en línea. Medidas implementadas