fbpx
Slide de Texto

Porvenir generó rendimientos por $1.1 billones a sus afiliados en cesantías durante 2024

Rendimientos históricos y crecimiento del fondo de cesantías

Porvenir, Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías, reportó que entre enero y diciembre de 2024 generó rendimientos por $1.1 billones para sus 5,6 millones de afiliados al Fondo de Cesantías. Este resultado responde a una estrategia de inversión diversificada y alineada con los lineamientos de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, destacó que al cierre del 31 de diciembre de 2024, los ahorros en cesantías alcanzaron los $10,8 billones, de los cuales $10,4 billones están en el portafolio de largo plazo. Con una participación del 55,4% en el mercado, Porvenir se consolida como líder en la administración de cesantías en Colombia.

Crecimiento en desembolsos de cesantías

Durante 2024, los desembolsos de cesantías sumaron $5,33 billones, un incremento del 18,51% frente a los $4,50 billones desembolsados en 2023. En total, la administradora atendió 1.840.987 solicitudes de retiro, un aumento del 5,78% respecto al año anterior.

“Las cesantías siguen siendo un respaldo económico clave para los trabajadores, no solo en caso de desempleo, sino también para la compra de vivienda y la educación”, afirmó Largacha Martínez.

Principales usos de las cesantías en 2024

Los afiliados de Porvenir utilizaron sus cesantías en:

  • Terminación de contrato: $1,98 billones (+19,74% respecto a 2023).
  • Compra de vivienda: $1,58 billones, beneficiando a 517.484 afiliados (-20,98%).
  • Reparaciones locativas: $1,17 billones (+6,82%).
  • Educación: $408.616 millones (+23,14%).
  • Otros rubros: $182.825 millones (+13,14%).

Retiros digitales: rápidos y sin intermediarios

Porvenir facilita el retiro de cesantías mediante sus canales digitales: página web, app móvil, WhatsApp y chat en línea. En 2024, se realizaron 774.759 transacciones por internet (+13,16% respecto a 2023). Además, la compañía registró 10,7 millones de sesiones de consulta en su sitio web, un aumento del 200% en comparación con el año anterior.

Es importante recordar que todos los trámites en Porvenir son gratuitos y no requieren intermediarios.

14 de febrero: Plazo límite para el pago de cesantías

Según la Ley 50 de 1990, los empleadores tienen hasta el 14 de febrero para consignar las cesantías en la administradora elegida por el trabajador. El incumplimiento genera una sanción de un día de salario por cada día de retraso.

El cálculo de las cesantías se realiza tomando el último salario mensual del trabajador, incluyendo auxilio de transporte. Si el salario varió en los últimos tres meses, se promedia el ingreso anual, multiplicando por los días laborados y dividiendo entre 360.

Con estos resultados, Porvenir reafirma su compromiso con la seguridad financiera de los trabajadores colombianos, ofreciendo soluciones digitales ágiles y eficientes para la gestión de cesantías.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros