fbpx
Slide de Texto

Fugas de datos afectan al 46% de las empresas en Colombia

La ciberseguridad, un reto clave para las organizaciones en la era digital

Un reciente estudio de Kaspersky revela que el 46% de las empresas en Colombia ha sufrido la fuga de datos confidenciales tras una brecha de ciberseguridad en los últimos dos años. La vulneración de información personal se ha convertido en una de las principales consecuencias de los ciberataques, impactando gravemente la reputación y competitividad de las organizaciones.

Sectores más afectados por las brechas de seguridad

Las empresas recopilan y almacenan información sensible como datos financieros, secretos comerciales y datos personales de empleados y clientes. Sin embargo, sectores como el gubernamental, manufacturero, retail, servicios de TI, salud y educación son especialmente vulnerables a los cibercriminales, quienes buscan explotar esta información valiosa.

Según los expertos, la exposición de estos datos puede generar un impacto devastador en la confianza de clientes y socios, además de derivar en sanciones legales, interrupción de operaciones y pérdidas económicas significativas.

“Las empresas deben garantizar la protección de los datos personales que gestionan contra accesos no autorizados, filtraciones y usos indebidos, cumpliendo con las regulaciones pertinentes. Prevenir fugas de datos sensibles es clave para mantener la confianza de clientes, socios y empleados”, señala Claudio Martinelli, director general para las Américas en Kaspersky.

Principales desafíos en la protección de datos

El estudio también revela que el 24% de las empresas colombianas con operaciones en distintas regiones enfrenta dificultades para cumplir con las normativas de protección de datos. Esto puede agravar las consecuencias de una fuga de información, incluyendo:

  • Multas y sanciones por incumplimiento normativo.
  • Demandas legales por afectaciones a clientes o terceros.
  • Interrupción de servicios y pérdidas operacionales.

Recomendaciones para fortalecer la ciberseguridad empresarial

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebra el 28 de enero, Kaspersky comparte estrategias clave para mitigar los riesgos de fuga de información:

1. Implementar políticas de ciberseguridad robustas

  • Cifrar los datos sensibles para evitar su acceso en caso de robo.
  • Realizar copias de seguridad periódicas.
  • Establecer protocolos de recuperación ante incidentes.

2. Controlar el acceso a la información

  • Limitar el número de empleados con acceso a datos sensibles.
  • Revocar los permisos de exempleados para prevenir fugas de información.

3. Segmentar la red interna

  • Dividir la red en secciones para contener el impacto de una brecha de seguridad.
  • Implementar medidas de aislamiento en caso de intrusión.

4. Utilizar criptografía en datos sensibles

  • Proteger la información con tecnologías de cifrado.
  • Evitar el almacenamiento de datos en plataformas vulnerables.

5. Capacitar a los empleados en ciberseguridad

  • Fomentar la cultura de seguridad digital en todas las áreas.
  • Enfatizar la importancia de contraseñas seguras y actualizaciones de software.

6. Implementar soluciones avanzadas de seguridad

  • Usar herramientas como EDR (Detección y Respuesta de Endpoints) para bloquear ataques.
  • Monitorear constantemente la infraestructura digital para detectar amenazas.

La protección de datos es un desafío crucial para las empresas colombianas en un entorno digital cada vez más expuesto a ciberataques. Adoptar estrategias proactivas de seguridad no solo resguarda la información confidencial, sino que también fortalece la confianza del mercado y la estabilidad operativa. Invertir en ciberseguridad es clave para garantizar la continuidad y el éxito de los negocios en la era digital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros