fbpx
Slide de Texto

2025, un Año Clave para Decisiones Pensionales: ¡No Dejes Pasar la Oportunidad!

A partir de julio de 2024, cuando se sancionó la nueva ley pensional (Ley 2381 de 2024), cerca de 900,000 trabajadores colombianos tienen la oportunidad de realizar un traslado pensional entre el régimen de Ahorro Individual y el de Prima Media. Este es un proceso vital para aquellos que hacen parte del régimen de transición y cumplen con los requisitos de edad y semanas cotizadas.

Con el fin de tomar decisiones informadas, es fundamental que los trabajadores interesados aprovechen la posibilidad de la Doble Asesoría, un mecanismo gratuito establecido por la ley para guiar el traslado pensional de una forma eficiente.

Un Proceso Decisivo para los Trabajadores: Evaluación de la Doble Asesoría

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, destacó que el plazo para realizar el traslado pensional se extiende hasta el 16 de julio de 2026, lo que otorga tiempo para examinar cuidadosamente las proyecciones derivadas de la Doble Asesoría.

“Es el momento ideal para revisar tu historia laboral y evaluar las opciones que más te convienen. De acuerdo con nuestras estimaciones, el 85% de los trabajadores se beneficiarán si permanecen en los fondos privados o se trasladan”, afirmó Velasco.

Avances en el Proceso de Traslados Pensionales en 2024

Hasta el 15 de enero de 2025, las solicitudes para la Doble Asesoría han alcanzado las 74.793, mientras que 38.541 solicitudes de traslado han sido radicadas y 35.325 traslados han sido aprobados. Esto demuestra el creciente interés de los trabajadores por tomar decisiones pensionales bien fundamentadas.

Paso a Paso para Aprovechar la Oportunidad del Traslado Pensional

  1. Solicita la Doble Asesoría: Dirígete a la administradora pública (Colpensiones) y a la administradora privada de tu elección (Colfondos, Porvenir, Protección, Skandia). Este proceso es completamente gratuito.
  2. Recibe la asesoría: Los expertos de ambos regímenes te ayudarán a entender tu situación pensional y te ofrecerán proyecciones claras.
  3. Toma la decisión informada: Con base en la asesoría recibida, evalúa qué régimen te conviene más.
  4. Solicita el traslado: Si decides realizar el traslado, hazlo de manera formal ante las administradoras.

¿Qué Ocurre si Ya Habías Iniciado una Demanda para Trasladarte?

Si ya habías iniciado una demanda para realizar el traslado pensional, sigue estos pasos sencillos para completar el proceso sin contratiempos:

  • Paso 1: Solicita la Doble Asesoría en ambas administradoras.
  • Paso 2: Toma la mejor decisión basada en la asesoría.
  • Paso 3: Solicita el traslado si lo consideras necesario.
  • Paso 4: Una vez realizado el traslado, notifica a tu juzgado para que el proceso judicial se cierre correctamente.

No Dejes Pasar la Oportunidad: El Tiempo para Tomar la Decisión es Ahora

Recuerda, el plazo para hacer este proceso de traslado pensional se extenderá hasta julio de 2026. No dejes que esta oportunidad se escape y asegúrate de recibir la mejor orientación pensional posible. Con el acompañamiento adecuado, los trabajadores pueden optimizar su futuro pensional y tomar decisiones que se ajusten a sus necesidades y expectativas. ¡Aprovecha este momento crucial en tu carrera y vida financiera!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros