Empresas apuestan por la sostenibilidad para ganar competitividad y licitaciones
La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un factor clave en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Un reciente estudio de Tech-Clarity, compartido por Graphisoft, revela que el 93% de las empresas del sector anticipa un aumento en los requisitos de sostenibilidad en los próximos cinco años. Este cambio está impulsando a las compañías a adoptar estrategias de diseño sostenible para mantenerse competitivas, mejorar su reputación y aumentar sus oportunidades en licitaciones.
El impacto del diseño sostenible en la competitividad empresarial
El diseño sostenible no solo responde a regulaciones ambientales cada vez más estrictas, sino que también ofrece ventajas competitivas significativas:
- Reputación empresarial: El 77% de las empresas encuestadas afirma que las prácticas sostenibles mejoran su imagen y las posicionan como referentes del mercado.
- Mayor éxito en licitaciones: Un 60% destaca que incorporar diseño sostenible en los proyectos aumenta las oportunidades de ganar contratos.
- Reducción de costos: El 58% de los encuestados asegura que la eficiencia energética de estos diseños disminuye gastos operacionales.
- Atractivo estético: Un 31% de las firmas considera que la sostenibilidad también aporta un valor visual agregado a sus proyectos.
Tecnología como aliado clave
La adopción de herramientas digitales ha sido fundamental para la optimización del diseño sostenible. Según el estudio:
- El 81% de las empresas ya utiliza tecnologías de análisis de consumo energético.
- Un 62% implementa simulaciones de luz natural y térmicas para optimizar diseños.
- El 47% realiza evaluaciones de ciclo de vida (LCA) para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos.
«Las herramientas tecnológicas son el puente entre la visión sostenible y su implementación práctica. Integrar análisis energéticos y simulaciones térmicas permite a las empresas anticiparse a las demandas del mercado y destacarse en un entorno competitivo», explica Patricio Zapata, Customer Success Manager LATAM de Graphisoft.
Objetivos sostenibles para 2025
Las empresas líderes están enfocadas en alcanzar metas ambientales ambiciosas:
- 72% prioriza reducir emisiones y lograr Net Zero.
- 67% busca incrementar el uso de energías renovables.
- 59% enfoca sus esfuerzos en la eficiencia energética.
- 49% opta por materiales sostenibles.
- 25% apuesta por reciclaje y reutilización de recursos.
Retos y soluciones en el camino a la sostenibilidad
A pesar de los beneficios, la transición hacia la construcción sostenible enfrenta desafíos. El 79% de las empresas señala los altos costos como el principal obstáculo, seguido por la falta de herramientas adecuadas (27%). Sin embargo, las compañías que integran estrategias sostenibles desde etapas tempranas logran superar estas barreras y multiplican su éxito en el mercado.
Un futuro sostenible y competitivo
El informe concluye que la sostenibilidad es una inversión estratégica que genera ventajas comerciales tangibles. Con un panorama en el que el 93% de las empresas prevé un crecimiento en las exigencias ambientales, las prácticas de diseño sostenible serán clave para la recuperación y evolución del sector AEC en 2025. La transición hacia modelos más resilientes, eficientes y competitivos ya está en marcha, y quienes lideren este cambio tendrán una ventaja indiscutible en el mercado.