Tetra Pak comparte tres estrategias clave para un uso eficiente del recurso hídrico
- El cambio climático y las regulaciones en Colombia han impulsado medidas para reducir el consumo de agua en hogares e industrias.
- Con la tecnología adecuada, las empresas pueden optimizar su producción y disminuir el uso del agua hasta en un 95 %.
- Implementar equipos modernos, estaciones de filtrado y análisis de datos permite una gestión más eficiente del recurso.
El desafío del agua en la industria de alimentos y bebidas
El impacto del cambio climático ha llevado a implementar medidas como el racionamiento de agua y el aumento en las tarifas por consumo excesivo en Colombia. Para 2050, se estima que la demanda de agua para la producción de alimentos será tres veces mayor a la actual, lo que genera un reto para las empresas del sector.
Tetra Pak, líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos y bebidas, ha desarrollado tecnologías que permiten medir, reducir y optimizar el uso del agua en las plantas de producción. Gracias a estas innovaciones, una de sus empresas aliadas logró disminuir su consumo de agua en un 95 %, lo que representa un ahorro de hasta 22 millones de litros por año.
En este contexto, Tetra Pak comparte tres estrategias clave para que las empresas reduzcan el consumo de agua en sus operaciones.
1. Modernización de equipos de procesamiento y envasado
La limpieza y desinfección representan entre el 95 % y 99 % del agua utilizada en una planta de alimentos. Un manejo ineficiente no solo eleva los costos operativos, sino que afecta la rentabilidad y la calidad de los productos.
Para optimizar este proceso, Tetra Pak ha desarrollado líneas de procesamiento que utilizan luz UV y filtración en lugar de pasteurización. Esto permite reducir el consumo de agua hasta en un 50 % y el uso de energía en un 67 %, en comparación con las líneas convencionales.
Además, una gestión eficiente del agua contribuye a la reducción de las emisiones de carbono, promoviendo un modelo de producción más sostenible.
2. Recuperación de agua con estaciones de filtrado
En muchas zonas, el acceso al agua no está garantizado, por lo que minimizar su uso es clave. Las estaciones de filtrado permiten recuperar hasta 5.500 litros de agua por cada hora de operación, eliminando impurezas como lubricantes, material de envase y elementos alcalinos.
Este proceso no solo reduce el desperdicio de agua, sino que también permite su reutilización en la misma planta de producción, asegurando un uso más eficiente del recurso.
3. Análisis de datos para identificar oportunidades de ahorro
La tecnología juega un papel fundamental en la reducción del desperdicio de agua. A través del análisis de datos operativos, las empresas pueden detectar fugas, evaluar el rendimiento de sus equipos y optimizar sus procesos sin necesidad de realizar grandes inversiones.
Contar con una visualización clara del consumo de agua permite tomar decisiones informadas, disminuir costos y mejorar la eficiencia de la planta de producción.
Hacia una industria más sostenible
La reducción del consumo de agua en la industria de alimentos y bebidas requiere un enfoque integral que abarque toda la cadena de producción. Implementar tecnología avanzada y estrategias de eficiencia permitirá a las empresas no solo cumplir con las regulaciones ambientales, sino también reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado.
Tetra Pak reafirma su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones innovadoras para optimizar el uso del agua y contribuir a la conservación de este recurso vital.