Un sector en expansión y con expectativas históricas
El ecosistema Fintech en Colombia está viviendo un momento de crecimiento sin precedentes. Según los analistas, el 54 % de estas empresas superará los 5 millones de dólares en ingresos en 2025, marcando un hito en la industria. Esta proyección refleja la consolidación del sector como un actor clave en la transformación digital del sistema financiero.
Inversión en Fintech: un motor de crecimiento
Las inversiones en la industria también han mostrado un crecimiento significativo. De acuerdo con la firma Pitchbook, en 2024 se inyectaron más de 2.600 millones de dólares en el ecosistema Fintech latinoamericano, un 73 % más que en 2023. Este flujo de capital ha permitido la expansión y consolidación de estas empresas emergentes.
DRUO: una Fintech colombiana en ascenso
Uno de los ejemplos más destacados de esta evolución es DRUO, una empresa que ha revolucionado los métodos de pago en Colombia. Desde su fundación en 2022, la compañía ha permitido a empresas y comercios aceptar pagos recurrentes sin necesidad de tarjetas, optimizando los costos de recaudo hasta en un 50 %.
En 2024, DRUO triplicó el volumen de transacciones procesadas, alcanzando más de 104 millones de dólares. Para 2025, la empresa proyecta procesar más de 300 millones de dólares, apalancada en su expansión internacional en mercados como Colombia, Estados Unidos, Perú y México, con planes de aterrizar en la Unión Europea en el segundo semestre.
Expansión global y nuevos mercados
El ingreso de DRUO a la Unión Europea permitirá a la empresa alcanzar una cobertura de 1.7 billones de cuentas bancarias en 27 países. Esta movida consolidará su posición en la industria de pagos digitales, con el objetivo de alcanzar en 2026 los 855 millones de dólares en transacciones procesadas.
Bre-B y la transformación de los pagos en Colombia
El sistema de pagos en tiempo real del Banco de la República, que se espera entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2025, transformará la industria. Simón Pinilla, cofundador de DRUO, señala que este avance pondrá a Colombia al nivel de mercados como México y Brasil, promoviendo una mayor adopción de pagos digitales y reduciendo el uso del efectivo.
Conclusión: un futuro prometedor para las Fintech en Colombia
El sector Fintech en Colombia está en una trayectoria ascendente, impulsado por la inversión, la innovación y la expansión internacional de empresas como DRUO. Con proyecciones de crecimiento histórico y el respaldo de nuevas tecnologías financieras, 2025 se perfila como un año clave para la consolidación de esta industria en el país y la región.