fbpx
Slide de Texto

La economía colaborativa revoluciona el alquiler de autos y botes en Colombia

La economía colaborativa sigue transformando industrias a nivel mundial, y el sector del alquiler de autos y botes en Colombia no es la excepción. De acuerdo con Statista, el mercado global de alquiler de vehículos alcanzó los U$102.500 millones en 2023, reflejando una tendencia al alza en la demanda de soluciones de movilidad flexible y sostenible.

Según cifras de Asorenting, los propietarios de vehículos particulares en Colombia solo utilizan sus autos el 25% del tiempo, lo que ha llevado a una disminución del interés por adquirir activos que tienden a desvalorizarse y generan costos adicionales como impuestos, seguros y mantenimiento. Ante este panorama, las plataformas digitales de alquiler entre particulares han emergido como una alternativa eficiente y accesible.

Reizen: la plataforma líder en alquiler colaborativo

Una de las soluciones más innovadoras en el mercado colombiano es Reizen, una aplicación galardonada con el premio Innova Colombia, que se ha consolidado como la vitrina digital más grande de vehículos y botes en el país. Con más de 110.000 descargas y presencia en 70 ciudades y municipios, Reizen facilita el alquiler entre particulares, ofreciendo una opción segura, flexible y confiable.

Alberto Rodríguez, fundador de Reizen, destaca:

«Nuestro objetivo es que los propietarios de embarcaciones y autos puedan generar ingresos adicionales mientras no están utilizando estos activos. Para ello, integramos tecnologías avanzadas como la validación biométrica, inteligencia artificial para verificación de antecedentes y firma digital de contratos.»

Beneficios y oportunidades para propietarios y usuarios

Reizen ofrece diversas ventajas tanto para propietarios como para usuarios, marcando una diferencia respecto a los modelos tradicionales de alquiler:

  • Seguridad avanzada: Tecnologías de validación biométrica y verificación de antecedentes garantizan transacciones seguras.
  • Flexibilidad en pagos: No se requiere tarjeta de crédito, permitiendo opciones como transferencias bancarias y pagos en línea.
  • Modelo de cobro por horas: Luego del primer día, los usuarios pagan solo por el tiempo de uso, optimizando costos.
  • Generación de ingresos: Los propietarios pueden obtener entre $120.000 y $600.000 diarios, lo que equivale a ingresos mensuales de hasta $18.000.000 dependiendo del vehículo y la ubicación.

Expansión y futuro del alquiler colaborativo

Con el crecimiento del mercado de alquiler de autos y botes en Colombia, Reizen planea expandir su red de usuarios y propietarios en 2025, fortaleciendo su comunidad basada en la confianza y la seguridad digital. Además, la plataforma busca ampliar su modelo de negocio a mercados internacionales con alta demanda de movilidad flexible y sostenible.

La digitalización y la economía colaborativa continúan marcando el futuro del transporte y la movilidad en Colombia. Gracias a soluciones como Reizen, los usuarios pueden acceder a alternativas eficientes y accesibles, mientras que los propietarios maximizan el valor de sus activos sin esfuerzos adicionales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros