fbpx
Slide de Texto

La revolución digital de la nómina: así funciona la plataforma para pymes que permite pagar en línea

La herramienta «Nómina en Línea» de Aportes en Línea impulsa la formalización, reduce errores y mejora la eficiencia operativa de las pequeñas y medianas empresas en Colombia.

Una solución digital diseñada para el corazón empresarial del país

La formalización laboral y el cumplimiento eficiente de obligaciones legales siguen siendo desafíos críticos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Para atender esta necesidad, Aportes en Línea lanzó Nómina en Línea, una plataforma pensada especialmente para empresas con hasta 30 empleados.

Esta herramienta permite a los empleadores realizar la liquidación de la nómina, el pago de aportes a seguridad social (PILA) y la transmisión de la nómina electrónica a la DIAN, todo desde un solo lugar y cumpliendo con la normatividad vigente.

“Con esta plataforma buscamos acompañar a las pymes en su proceso de digitalización, facilitándoles el cumplimiento normativo y reduciendo la carga administrativa. Es una apuesta por la formalización y la eficiencia”, destaca Juan Manuel Clavijo, gerente de Aportes en Línea.

¿Qué beneficios ofrece Nómina en Línea?

El uso de soluciones digitales como esta representa un paso clave en la transformación digital del tejido empresarial colombiano. Entre los principales beneficios que ofrece la plataforma se encuentran:

  • Cumplimiento normativo y tributario en un solo proceso.
  • Registro digital trazable y emisión de desprendibles.
  • Reducción de errores humanos y cálculos erróneos.
  • Mayor transparencia en el pago de salarios.
  • Promoción de la inclusión financiera a través de la formalización del empleo.

Resultados respaldados por cifras

La digitalización de la nómina no es una moda, es una tendencia respaldada por datos concretos:

  • 70 % menos errores operativos, gracias a la automatización (IDC, Deloitte).
  • 25 % de ahorro en costos administrativos.
  • 60 % de mejora en el cumplimiento normativo (KPMG).
  • 50 % menos errores de cálculo en la nómina.
  • 20 % más satisfacción entre los empleados.

Así es el proceso de implementación paso a paso

Adoptar Nómina en Línea es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. El proceso consta de:

  1. Crear una cuenta en www.nominaenlinea.com.co.
  2. Configurar los datos de la empresa y registrar a los empleados.
  3. Ingresar novedades mensuales como licencias, vacaciones o bonificaciones.
  4. Generar automáticamente la nómina y liquidar la PILA.
  5. Transmitir la nómina electrónica directamente a la DIAN.

Todo el proceso se realiza desde una única plataforma, de forma intuitiva, segura y con respaldo en protección de datos.

Transformación digital para pymes colombianas

Esta solución responde directamente a las necesidades de miles de micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia. Además de optimizar procesos operativos, representa un avance en sostenibilidad jurídica y digital, clave para el crecimiento empresarial.

“Estamos construyendo soluciones que transforman la forma en que las pymes gestionan sus procesos. Este es un paso hacia una transformación digital accesible, eficiente y centrada en sus necesidades reales”, concluye Clavijo.

Digitalizar la nómina no es una opción, es una necesidad

Nómina en Línea no solo facilita el cumplimiento legal, también promueve la eficiencia, la formalización laboral y la sostenibilidad financiera. En un entorno empresarial cada vez más digital, herramientas como esta se consolidan como aliadas estratégicas para las pymes colombianas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros