Slide de Texto

¿Prima en mano? El verdadero reto es organizar tus finanzas

Aunque la tecnología avanza, el desorden financiero persiste

Cada vez que llega la prima de mitad de año, surge la misma pregunta: ¿ahorrar, invertir o gastar? En teoría, las respuestas están por todas partes: influencers financieros, videos en TikTok, aplicaciones que prometen ayudarte a ahorrar “sin darte cuenta”… pero la realidad es otra.

Organizar las finanzas sigue siendo una tarea pendiente para millones de colombianos, incluso en plena era digital. Las razones no siempre tienen que ver con falta de acceso o información, sino con emociones, hábitos y decisiones postergadas.

“El reto no es saber qué es un CDT, sino aprender a tomar decisiones con intención y dejar de postergar lo importante”, explica Patricia Matallana, CEO de El Pato Financiero, una plataforma educativa que busca humanizar la relación con el dinero.

Cifras que evidencian la urgencia

Pese al auge de la inclusión financiera, la desconexión entre conocimiento y acción es preocupante. Según cifras recientes:

  • Solo el 42 % de los adultos en Colombia ahorran de forma regular (Banco de la República).
  • Apenas el 17 % de la población comprende conceptos básicos de finanzas personales (Superfinanciera).
  • El 76 % no se siente segura al manejar su dinero (Asobancaria).

Y aunque aplicaciones como Nequi, Tyba, Trii, Fintual y El Pato Financiero han ganado popularidad, más de la mitad de los usuarios no elabora un presupuesto ni da seguimiento a sus gastos (Global Findex).

“Tenemos las apps, pero no el hábito. Queremos que el dinero se multiplique rápido, pero no organizamos lo que ya tenemos”, afirma Matallana.

¿La prima es una oportunidad o una tentación?

El ingreso adicional que representa la prima puede convertirse en un momento clave para cambiar la relación con el dinero… o en una fuente de gastos impulsivos.

“El error no está en disfrutar la prima, sino en no separar lo esencial antes de gastarla. Si dejas lo importante para después, terminas comprando con culpa y sin propósito”, señala la CEO de El Pato Financiero.

La clave: equilibrio entre disfrute inmediato y planeación futura

La recomendación es dividir el dinero en dos grandes bloques:

  • Disfrute inmediato: compras, experiencias o caprichos que te den satisfacción hoy.
  • Disfrute futuro: ahorro, inversión o creación de un fondo que te permita cumplir metas a mediano plazo.

“No se trata de ahorrar por ahorrar, sino de ahorrar con propósito. Ahí es donde empieza a cambiar la relación con el dinero”, afirma Matallana.

El Pato Financiero: educación financiera hecha con emoción

El Pato Financiero es una plataforma que nació para romper con la idea de que las finanzas son frías, técnicas y solo para expertos. Su enfoque es práctico, humano y emocional, y está diseñado para cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento.

Ofrece:

  • Cursos 100 % digitales.
  • Herramientas visuales para organizar ingresos y gastos.
  • Un juego interactivo que enseña a construir hábitos financieros saludables.

“No se trata de cuánto ganas, sino de cómo te relacionas con lo que ya tienes. Por eso decimos que cada peso tiene alas… pero tú decides hacia dónde vuelan”, concluye su fundadora.

La prima puede ser el primer paso hacia tu libertad financiera

Las plataformas digitales y la información están disponibles. El verdadero desafío es asumir una relación consciente y proactiva con el dinero. La prima no es solo un ingreso adicional: es una oportunidad para cambiar el chip financiero y comenzar a construir bienestar a largo plazo.

Etiquetas

Compartir esta publicacion:

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros