Slide de Texto

Tecnología con propósito: cinco claves para que las MiPymes colombianas aceleren su transformación digital

En el Día Mundial de las Pymes, CINTEL revela cómo la innovación puede ser el motor de crecimiento para más de 1,4 millones de empresas en Colombia

En un país donde el 70% de las empresas no innovan, la transformación digital se ha convertido en una necesidad estratégica para las MiPymes colombianas. Según el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), aunque existe un alto interés por adoptar tecnologías como la inteligencia artificial (IA), muchas pequeñas empresas aún no saben cómo hacerlo de forma efectiva.

¿Por qué es urgente digitalizarse?

  • Colombia cuenta con más de 1,4 millones de MiPymes activas, que representan el corazón del tejido empresarial nacional.
  • Mientras las grandes compañías aumentan sus presupuestos en IA, muchas MiPymes enfrentan barreras de conocimiento, presupuesto y estrategia.
  • La digitalización ya no es una opción: es el camino hacia la competitividad, sostenibilidad y crecimiento.

Cinco claves para impulsar tu negocio con tecnología

1. Capacita a tu equipo en transformación digital

Formar a los colaboradores permite identificar oportunidades específicas y aplicar soluciones que impacten directamente en la productividad y rentabilidad.

2. Enseña tecnologías emergentes como blockchain

No se necesita ser experto. Comprender herramientas como blockchain mejora la seguridad, transparencia y fomenta una cultura de innovación interna.

3. Evalúa tu madurez digital

Antes de invertir, conoce tu punto de partida. Existen instrumentos gratuitos de autodiagnóstico que analizan tu capacidad de innovación, gestión de datos y toma de decisiones.

4. Adopta la nube como aliada estratégica

La nube ofrece flexibilidad operativa, facilita el trabajo remoto y se adapta a las necesidades y presupuesto de cada empresa.

5. Integra la IA de forma progresiva

Desde atención automatizada al cliente hasta marketing personalizado, la IA puede transformar procesos clave sin requerir grandes inversiones iniciales.

Una decisión que marca la diferencia

“La innovación no es un lujo reservado para las grandes corporaciones. Hoy, herramientas como la nube y la inteligencia artificial son más accesibles que nunca, pero el primer paso para cualquier pyme es entender su propio estado de madurez digital. El verdadero desafío no es implementar tecnología, es la decisión de empezar”, afirma Mario Castaño, director técnico de CINTEL.

Las MiPymes colombianas tienen ante sí una oportunidad única: convertir la tecnología en un motor de progreso. Con formación, diagnóstico y herramientas accesibles, pueden dar el salto hacia una operación más eficiente, competitiva y sostenible.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros