Slide de Texto

Cannabis medicinal para mascotas: una opción segura contra el dolor, el cáncer y la ansiedad

El cannabis medicinal está dejando de ser exclusivo del tratamiento humano. Hoy, se posiciona como una alternativa terapéutica eficaz y segura para el manejo de diversas patologías en animales de compañía, especialmente en condiciones crónicas como la epilepsia, el dolor, la artrosis, el cáncer y los trastornos de ansiedad.

De acuerdo con un estudio reciente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, el cannabidiol (CBD), uno de los principales compuestos no psicoactivos del cannabis, ha mostrado resultados prometedores en medicina veterinaria. Su uso permite aliviar síntomas, reducir inflamación, controlar convulsiones y mejorar la calidad de vida de las mascotas que enfrentan enfermedades degenerativas o episodios de ansiedad severa.

Este interés coincide con el crecimiento sostenido de los hogares con mascotas en Colombia. Según el informe Insights Mascotas 2024 de People Media, el 56% de las familias en el país ya conviven con al menos un animal de compañía, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior.

Juan Romero, CEO de Carmen’s Medicinals, una de las compañías líderes en productos con CBD en Latinoamérica, explica que el uso de cannabis medicinal en animales debe estar siempre guiado por profesionales veterinarios. “El CBD tiene un gran potencial para modular el sistema endocannabinoide, presente en todos los animales, y puede ayudar a controlar dolor, inflamación, ansiedad o deterioro cognitivo. Pero es fundamental iniciar con dosis bajas y ajustar según la respuesta del paciente”, señala Romero.

Organizaciones como la Asociación de Veterinarios Vetcann respaldan el uso de fitocannabinoides como el CBD en medicina veterinaria. Estos compuestos naturales de la planta Cannabis sativa L están siendo aplicados con éxito en animales domésticos y fauna silvestre, en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, digestivas, neurológicas y conductuales.

Colombia, con un marco regulatorio avanzado para la investigación y producción de cannabis medicinal, se ha convertido en un referente regional en innovación terapéutica. De hecho, según un informe de ProColombia, el mercado nacional de productos derivados del cannabis, incluyendo los destinados al uso veterinario, está proyectado para un crecimiento sostenido en los próximos años.

Empresas como Carmen’s Medicinals, que cuenta con certificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el respaldo de Vetcann, están a la vanguardia en el desarrollo de soluciones para animales. Su portafolio incluye desde formulaciones con altas concentraciones de CBD y sin THC, hasta combinaciones equilibradas adaptadas a distintas condiciones clínicas.

Además, esta empresa colombiana ha logrado internacionalizar su oferta con una línea especializada para mascotas en mercados como Estados Unidos y Brasil. Sus productos incluyen aceites, cápsulas, snacks, golosinas funcionales y soluciones tópicas, todas pensadas para facilitar la administración y garantizar el bienestar animal.

La revolución del cannabis medicinal en la salud veterinaria no solo apunta a tratar síntomas, sino a mejorar la calidad de vida de millones de animales. Con supervisión profesional, dosis controladas y productos de alta calidad, esta alternativa terapéutica se está consolidando como un nuevo estándar en el cuidado integral de las mascotas.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros