Slide de Texto

IA física: la revolución que une software, robótica y automatización en el mundo real

SAP, NEURA Robotics y NVIDIA lideran una nueva era en inteligencia artificial aplicada

La inteligencia artificial (IA) empresarial, históricamente limitada al entorno digital, está dando el salto al mundo físico. Ya no se trata solo de optimizar flujos de trabajo o tomar decisiones más rápidas, sino de ejecutar acciones concretas en almacenes, fábricas y centros logísticos mediante robots autónomos guiados por IA.

En este nuevo paradigma, SAP, NEURA Robotics y NVIDIA han unido fuerzas para materializar lo que llaman IA física, una convergencia entre datos, simulación avanzada y autonomía robótica que redefine cómo operan las industrias.

Una alianza para integrar inteligencia y acción física

La colaboración tiene como objetivo desarrollar agentes físicos autónomos capaces de conectar los sistemas empresariales con tareas reales en terreno. Para ello, se combinan tres tecnologías clave:

  • SAP Business AI y los agentes Joule: funcionan como la capa cognitiva que interpreta el contexto empresarial y coordina los procesos.
  • NVIDIA Omniverse Blueprint: permite simular escenarios operativos complejos y probar el comportamiento de los agentes antes de su implementación física.
  • Robots cognitivos de NEURA: ejecutan tareas en el mundo real con capacidad de percepción, adaptación y toma de decisiones en entornos cambiantes.

Esta integración genera un ciclo de mejora continua: cada acción física retroalimenta al sistema, entrenando nuevos modelos para optimizar su desempeño futuro.

Casos de uso reales que ya generan valor

Este no es un proyecto a futuro. La IA física ya está transformando operaciones en sectores como:

  • Retail: los robots móviles autónomos (AMR) realizan tareas de inventario en tiempo real.
  • Industria pesada: los robots cognitivos ejecutan inspecciones y reparaciones, reduciendo el tiempo de inactividad.
  • Cadenas de suministro: los agentes físicos inteligentes gestionan el flujo de materiales, sincronizados con los sistemas centrales de SAP.

El impacto es claro: mayor eficiencia operativa, reducción de riesgos y una respuesta más ágil ante la complejidad del mundo real.

De la simulación al mundo físico: un nuevo estándar de automatización

“Nos enorgullece incorporar el poder de nuestros robots cognitivos a esta colaboración. Juntos estamos redefiniendo lo posible”, afirmó David Reger, CEO de NEURA Robotics.

Por su parte, Mike Geyer, director de gemelos digitales en NVIDIA, destacó: “Con Omniverse Blueprint, las empresas pueden probar y validar flotas robóticas a escala, cerrando la brecha entre simulación e implementación confiable”.

El futuro de la IA es físico, autónomo y conectado

Este avance tecnológico no solo impulsa la eficiencia. También transforma la forma en que las organizaciones interactúan con su entorno físico. La IA física permite que la inteligencia digital se convierta en acción concreta, llevando a las empresas más allá de la automatización tradicional.

Gracias a esta visión compartida entre SAP, NEURA y NVIDIA, las compañías ahora pueden operar con mayor inteligencia, anticiparse a los desafíos del mercado y ejecutar en tiempo real, tanto en el plano digital como en el físico.

Etiquetas

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros