Slide de Texto

Inteligencia artificial en seguros: ¿la clave para consolidar el crecimiento del sector en Colombia?

Tecnología conversacional, personalización y eficiencia: el nuevo rostro de la industria aseguradora

En medio de un entorno económico desafiante, el sector asegurador colombiano ha demostrado resiliencia y dinamismo. Según Fasecolda, en 2024 las aseguradoras pagaron $25,5 billones a sus clientes, lo que representa un crecimiento del 13,6 % y un avance real del 5,6 %, superando ampliamente el desempeño de la economía nacional (1,7 %).

Este comportamiento revela una tendencia clara: en tiempos de incertidumbre, los colombianos buscan protección financiera. Pero detrás de este crecimiento hay un factor decisivo: la confianza del usuario. Y es aquí donde la inteligencia artificial (IA), especialmente en su versión conversacional, puede marcar la diferencia.

Inteligencia conversacional: atención más humana, ágil y resolutiva

Las aseguradoras están adoptando IA conversacional para transformar la experiencia del cliente. Gracias al procesamiento de lenguaje natural (NLP) y al aprendizaje automático (ML), los asistentes virtuales y chatbots pueden:

  • Entender consultas complejas
  • Automatizar procesos rutinarios
  • Brindar respuestas inmediatas
  • Acompañar al usuario en todo el ciclo de vida de la póliza

“La IA conversacional permite interacciones más humanas, resolviendo dudas en tiempo real y fortaleciendo la relación con el cliente”, destaca Angélica Arévalo, Líder de Estrategia de Desarrollo de Negocio de Infobip para América Latina.

Personalización masiva y eficiencia operativa

La IA aplicada al sector asegurador permite:

  • Analizar preferencias y comportamientos del usuario
  • Recomendar coberturas personalizadas
  • Optimizar la gestión de renovaciones y aclaración de términos
  • Liberar a los operadores humanos para atender casos complejos

Este enfoque no solo mejora la eficieniencia operativa, sino que construye relaciones de confianza más sólidas y duraderas.

🇨🇴 Colombia: un mercado con alto potencial de modernización

Con una penetración del 3,29 % del PIB, el mercado asegurador colombiano aún tiene espacio para crecer. La clave está en modernizar la relación con el usuario, ofreciendo experiencias digitales más empáticas, seguras y personalizadas.

Las soluciones basadas en IA permiten:

  • Integrar plataformas conversacionales en sistemas existentes
  • Escalar la atención sin perder calidad
  • Cumplir con regulaciones de privacidad y seguridad
  • Responder con agilidad ante emergencias o eventos masivos

El futuro del seguro: adaptarse al consumidor digital

La nueva generación de consumidores exige:

  • Inmediatez
  • Transparencia
  • Personalización

La IA conversacional se convierte en una aliada estratégica para responder a estos desafíos, consolidando el crecimiento del sector asegurador en Colombia y fortaleciendo su papel como garante de estabilidad económica.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros