Slide de Texto

Belleza con sello colombiano: 3 de cada 10 cosméticos comprados en el país son nacionales

El mercado local de belleza crece con fuerza gracias a la calidad de sus ingredientes, la innovación de sus marcas y el respaldo de los consumidores

Las categorías más dinámicas en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, el consumo de cosméticos nacionales en Colombia tuvo un crecimiento notable. Según datos de Krika Cosmetics, el 30% de los productos de belleza adquiridos en el país fueron de origen 100% colombiano, lo que refleja la confianza de los consumidores en las marcas locales.

Las categorías que lideraron el aumento en ventas fueron:

  • Cuidado capilar: +25%
  • Maquillaje: +15%
  • Skincare: +20%
  • Productos para uñas: +10%
  • Crecimiento de pestañas y cejas: +25%

Ingredientes colombianos, innovación y conciencia ambiental

Este auge responde a la creciente valorización internacional de los cosméticos colombianos, gracias a sus fórmulas naturales y procesos responsables con el medio ambiente. El segmento de productos veganos crece en paralelo en oferta y demanda (+18%), impulsando el desarrollo de líneas con ingredientes sostenibles y locales.

Camilo Zuluaga, CEO de Krika Cosmetics, afirma que “la innovación nacional responde a los nuevos hábitos de consumo conscientes, con productos que reflejan lo mejor de los recursos naturales del país.”

Preferencias del consumidor y comportamiento regional

Entre los productos capilares más vendidos destacan las mascarillas hidratantes (24%) y los aceites (16%), mientras que en maquillaje brillan las pestañinas (15%) y los fijadores (8%), valorados por su duración y acabado profesional.

En el segmento skincare, los sérums faciales con niacinamida y propiedades hidratantes lideran la demanda, siendo preferidos en rutinas de cuidado diurno y nocturno.

El estudio también resalta la creciente participación masculina: 15% de los compradores en tiendas físicas son hombres, quienes inician sus rutinas con protectores solares y progresivamente incorporan productos para rostro, barba y cabello.

Por ciudades:

  • Bogotá domina en maquillaje y skincare de inspiración coreana
  • Cali muestra mayor afinidad por el cuidado capilar enfocado en color, nutrición y recuperación

Proyecciones del mercado de belleza colombiano

El mercado de belleza y cuidado personal proyecta un valor superior a US$3.300 millones en 2025, con un crecimiento compuesto anual del 5,54% hasta 2033, según Data Insights Market.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros