La startup colombiana marca tendencia en eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad financiera
El ecosistema Fintech en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de 410 compañías locales activas —y cerca de 560 si se suman actores internacionales— el país se consolida como uno de los hubs más relevantes de innovación financiera en la región, según el Finnovista Fintech Radar Colombia 2025.
Aunque el ritmo de creación de nuevas empresas se desaceleró (6,8 % en 2024), el foco ha cambiado: hoy se privilegia la rentabilidad, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo. En este nuevo escenario, DRUO emerge como un referente de crecimiento sólido y estratégico.
Consolidación financiera: DRUO supera el billón de pesos procesados
Fundada por dos emprendedores colombianos, DRUO se especializa en infraestructura de pagos locales e internacionales para empresas, vía débito directo o automático. En el primer semestre de 2025, la compañía procesó cerca de $400.000 millones (US$95 millones), alcanzando el hito de $1 billón de pesos colombianos acumulados desde su entrada al mercado.
Este volumen representa un crecimiento del 180 % frente al mismo periodo de 2024. Para el segundo semestre, DRUO proyecta procesar otros $550.000 millones, lo que llevaría el total anual a más de $1 billón solo en 2025, duplicando su desempeño del año anterior.
Crecimiento en ingresos y rentabilidad operativa
En términos de ingresos, DRUO creció 2.4 veces frente al primer semestre de 2024 y proyecta un incremento adicional del 80 % para el segundo semestre, alcanzando un crecimiento total de 2.5x en el año.
Además, logró por primera vez rentabilidad mensual en flujo de caja, un indicador clave de sostenibilidad financiera. “Este logro refleja la eficiencia operativa, la madurez del modelo de negocio y nuestra visión regional”, afirmó Simón Pinilla, cofundador de la compañía.
Inversión estratégica en producto y tecnología
El 25 % del capital se destinó al desarrollo de producto, mejora de experiencia de usuario y actualización tecnológica. Esta inversión permitió preparar la integración con el sistema de pagos inmediatos Bre-B, promovido por el Banco de la República. En lo que resta del año, DRUO habilitará el recaudo mediante códigos QR conectados a esta red nacional.
Expansión internacional con enfoque regulatorio
Actualmente, DRUO opera en Colombia, México, Perú y Estados Unidos. Para el primer trimestre de 2026, planea lanzar operaciones en la Unión Europea y Chile. La estrategia de expansión se basa en escalabilidad global, cumplimiento regulatorio transversal y compatibilidad con marcos normativos locales.
¿Un nuevo estándar para las Fintech en Latam?
En un entorno donde la narrativa de disrupción cede ante la exigencia de resultados verificables, DRUO representa el tipo de modelo que podría dominar la próxima etapa del ecosistema Fintech: infraestructura interoperable, costos controlados, cumplimiento normativo desde el diseño y crecimiento progresivo con fundamentos sólidos.