Slide de Texto

Microcréditos que transforman vidas: inclusión financiera con impacto real en Colombia

RapiCredit lidera un modelo digital, ético y humano que redefine el acceso al crédito

En Colombia, donde más del 96 % de los adultos tiene algún producto financiero formal pero solo el 6,2 % accede a microcréditos, la brecha de acceso al crédito sigue siendo profunda. En este contexto, los microcréditos digitales emergen como una solución clave para promover inclusión, confianza y estabilidad económica.

RapiCredit, una fintech colombiana con más de una década de trayectoria, ha demostrado que el crédito puede ser más que una transacción: puede ser una herramienta de transformación social.

Un modelo digital que rompe barreras

RapiCredit ha acompañado a miles de colombianos en momentos críticos, ofreciendo soluciones de crédito rápidas, seguras y sin trámites engorrosos. Su modelo 100 % digital y móvil permite:

  • Solicitudes sin papeleo
  • Aprobación en minutos
  • Desembolsos en horas
  • Montos progresivos según historial de pago
  • Renovación de crédito hasta cinco veces

Este enfoque ha sido especialmente valioso para personas con ingresos informales o sin historial crediticio, quienes tradicionalmente han sido excluidas del sistema financiero.

Historias reales, impacto tangible

Las experiencias de usuarios como José Ibáñez, Simón Martínez y Lina Sabogal ilustran cómo el acceso a microcréditos puede cambiar vidas:

🟢 José Ibáñez: “Me ha sacado de apuros muchas veces. Los modelos de abono son súper interesantes. Siempre muy agradecido.” 🟢 Simón Martínez: “Empecé con $200.000 y me lo fueron aumentando. Me parece una entidad salvavidas. Las cuotas son justas y el proceso muy práctico.” 🟢 Lina Sabogal: “Son muy leales. Me han ayudado más de cinco veces. Si quedo alcanzada, renuevo el crédito y ellos siempre respetan.”

Estas historias reflejan una evolución en la relación entre usuario y plataforma: de la necesidad urgente al fortalecimiento de la confianza financiera.

Brechas persistentes en el acceso al crédito

Según el Reporte de Inclusión Financiera 2024, solo el 35,5 % de los adultos colombianos tiene al menos un producto de crédito formal, y apenas el 6,2 % accede a microcréditos —una de las tasas más bajas de América Latina.

Las principales barreras incluyen:

  • Falta de historial crediticio
  • Ingresos informales
  • Baja educación financiera

RapiCredit responde con un modelo adaptado al perfil real del usuario colombiano, promoviendo la cultura de pago responsable y ofreciendo acompañamiento en caso de dificultades.

Microcréditos como solución continua

Más del 65 % de los usuarios que acceden a microcréditos digitales requieren más de un desembolso al año, según BBVA Research. Esto evidencia que el crédito no debe ser visto como una ayuda puntual, sino como una herramienta de estabilización económica y proyección personal.

“El acceso al crédito no debería ser un privilegio reservado para quienes ya tienen respaldo financiero, sino un derecho que ayude a las personas a estabilizar su economía, generar ingresos y proyectar su futuro”, afirma Daniel Materón, CEO de RapiCredit.

Una alternativa confiable en un ecosistema saturado

En medio de un mercado saturado por apps no reguladas y modelos abusivos, RapiCredit se ha consolidado como una alternativa segura, ética y transparente. Está supervisada por la Superintendencia de Industria y Comercio y se distingue por:

  • Protección al consumidor
  • Educación financiera
  • Transparencia en tasas y condiciones
  • Compromiso social

Crédito con propósito

RapiCredit demuestra que el crédito puede ser más que una herramienta financiera: puede ser un puente hacia la estabilidad, la confianza y el crecimiento personal. En un país donde el acceso al crédito sigue siendo limitado, esta fintech colombiana lidera una transformación silenciosa pero poderosa.

Miles de historias confirman que una pequeña ayuda en el momento correcto puede ser el inicio de una gran transformación.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros