Slide de Texto

IA y reforma laboral: cómo las empresas pueden aumentar su productividad hasta en un 30 %

Asistentes virtuales, automatización inteligente y eficiencia operativa en tiempos de cambio

La reforma laboral en Colombia —que incluye la reducción de la jornada a 42 horas semanales y la reestructuración de pagos por horas extras, dominicales y festivos— ha generado un nuevo escenario para las organizaciones. Según Fenalco, el impacto en los costos empresariales podría alcanzar hasta un 34 %, lo que obliga a repensar modelos operativos y buscar soluciones que mantengan la eficiencia sin comprometer la sostenibilidad financiera.

En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una herramienta clave para adaptarse a los cambios normativos y mejorar la productividad. Las empresas que han implementado soluciones basadas en IA reportan:

  • Ahorros de hasta 105 minutos semanales por trabajador
  • Reducción del 80 % en tareas manuales
  • Incrementos de productividad de hasta el 30 % en equipos de alto nivel

IA como aliada estratégica, no como reemplazo

Expertos coinciden en que la IA no busca sustituir a los colaboradores, sino potenciar su capacidad de trabajo. Al automatizar tareas repetitivas —como la gestión de correos, consultas frecuentes, análisis de datos o generación de reportes— los equipos pueden enfocarse en actividades de mayor valor estratégico y creativo.

Según McKinsey, el 43 % de las tareas laborales podrían automatizarse para 2030, y se estima que para finales de 2025, el 80 % de las interacciones de servicio al cliente serán gestionadas por asistentes virtuales y chatbots con IA.

Daxia: inteligencia artificial aplicada al entorno empresarial colombiano

Una de las soluciones destacadas en Colombia es Daxia, desarrollada por Davinci Tech. Este asistente empresarial de IA se personaliza según el conocimiento interno de cada organización, integrando capacidades avanzadas de automatización y análisis en áreas como:

  • Recursos Humanos
  • Servicio al cliente
  • Finanzas
  • Ventas
  • Tecnología

Daxia puede operar en múltiples canales —WhatsApp, sitios web, Google Chat— y funciona de forma continua, ofreciendo respuestas 24/7 y mejorando la experiencia del usuario.

“Estamos en un momento donde la adaptabilidad es clave. Las empresas que han integrado IA en sus operaciones han visto incrementos de eficiencia de hasta el 40 % y mejoras del 74 % en productividad en áreas como servicio al cliente”, afirma Edward Molina, Product Owner de Data Analytics & AI en Davinci Tech.

Caso de éxito: Huevos Kikes y la automatización inteligente

Huevos Kikes implementó cuatro asistentes virtuales especializados en Cartera, Tesorería, Soporte de Sistemas y Recursos Humanos. Estas herramientas asumieron tareas operativas como:

  • Gestión de solicitudes internas
  • Seguimiento de pagos
  • Soporte técnico
  • Automatización de procesos administrativos

El resultado: flujos de trabajo más ágiles, reducción de tiempos de respuesta y liberación de capacidad operativa para tareas estratégicas.

IA y reforma laboral: eficiencia, ahorro y nuevas oportunidades

Además de mejorar la eficiencia, los asistentes virtuales generan beneficios financieros tangibles. Según Davinci Tech:

  • Ahorros semanales por empleado de hasta 105 minutos
  • Mejora del 30 % en la colaboración entre equipos
  • Reducción del 80 % del trabajo manual en procesos clave

La inteligencia artificial no reemplaza a las personas: las empodera. Permite a los equipos centrarse en lo que realmente importa, optimiza costos, acelera la adaptación a la reforma laboral y abre la puerta a nuevas oportunidades profesionales.

Etiquetas

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros