La fintech colombiana apuesta por un canal más humano, accesible y eficiente para democratizar el acceso al crédito digital
En un movimiento estratégico que redefine la experiencia de solicitud de crédito en Colombia, RapiCredit anunció el lanzamiento de su nuevo canal de atención vía WhatsApp. A partir de ahora, sus clientes podrán solicitar préstamos, realizar pagos o extender plazos enviando un solo mensaje a través de la aplicación más utilizada por los colombianos.
Esta iniciativa, que pronto estará disponible también para nuevos usuarios, busca eliminar barreras tecnológicas y acercar el crédito formal a millones de personas que prefieren canales simples, familiares y de fácil acceso.
“Queremos estar donde la gente está. WhatsApp es el canal más cómodo y cotidiano para millones de colombianos. Esta innovación es por y para ellos”, afirmó Daniel Materón, CEO de RapiCredit.
Crédito en un clic: cómo funciona el nuevo servicio
Gracias a las validaciones de seguridad integradas en el desarrollo del canal, los usuarios solo deben proporcionar un dato para iniciar su solicitud. El proceso es 100 % digital, sin trámites presenciales, y permite acceder a créditos de hasta $1.000.000 COP en minutos.
Además de solicitar préstamos, los clientes pueden:
- Realizar pagos directamente desde WhatsApp
- Solicitar extensiones de plazo sin ingresar a portales web
- Recibir atención personalizada en tiempo real
Este enfoque no solo optimiza la rapidez en la aprobación y desembolso, sino que también refuerza la cercanía con los usuarios, reduciendo la desconfianza hacia las plataformas financieras digitales.
Inclusión financiera en acción: impacto del modelo RapiCredit
El lanzamiento se da en un contexto de fuerte expansión del ecosistema fintech colombiano. Según el Fintech Radar Colombia 2024 de Finnovista:
- Colombia cuenta con 394 fintechs activas
- El 28,4 % se enfoca en préstamos digitales
- El segmento creció 15 % en colocación de créditos en el primer trimestre de 2024
- La banca tradicional, en contraste, redujo su colocación en un 20 %
Este dinamismo ha permitido que el 25 % de los nuevos créditos de consumo a corto plazo se concentren en personas de bajos ingresos, frente al 16 % del sistema financiero tradicional.
Tecnología con propósito: más allá de la innovación
Con esta nueva modalidad, RapiCredit reafirma su compromiso con:
- La democratización del crédito formal
- El desarrollo de canales accesibles y seguros
- La creación de experiencias financieras más humanas y empáticas
“Acercamos el crédito a donde ya está el usuario, haciéndolo más fácil, cercano y rápido”, concluyó Materón.