Slide de Texto

Reforma laboral en Colombia: cómo adaptarse sin perder eficiencia

Digital Ware lidera la transición tecnológica y cultural con soluciones para el nuevo modelo normativo

Con la entrada en vigor de la Ley 2466 de 2025, Colombia inicia una transformación estructural de su modelo laboral. La nueva normativa redefine parámetros clave como contratación, jornada laboral, inclusión, formalización y derechos colectivos. Para las empresas, el reto no es solo cumplir con la ley, sino hacerlo sin sacrificar eficiencia operativa.

Tecnología: el puente entre cumplimiento legal y productividad

En este nuevo escenario, la tecnología se convierte en un recurso estratégico para garantizar una transición ágil, segura y sostenible. Digital Ware, empresa colombiana con más de 30 años de experiencia en soluciones para la gestión del talento humano, se posiciona como un aliado clave en este proceso.

“Esta reforma demanda una lectura profunda y herramientas que le permitan a las organizaciones cumplir con la ley sin frenar su operación. La tecnología es la pieza que articula el cumplimiento legal con la eficiencia empresarial”, afirma Carlos Rojas, gerente de talento humano de Digital Ware.

Kactus HCM: software adaptado a la Ley 2466 de 2025

El sistema Kactus HCM, desarrollado por Digital Ware, ya incorpora las disposiciones de la nueva reforma laboral. Entre sus funcionalidades destacan:

  • Trazabilidad en contratos por obra o tiempo fijo
  • Control detallado de horas extra
  • Administración de licencias especiales (movilidad sostenible, cuidado de personas con dependencia)
  • Programación de jornadas flexibles y variables
  • Validación automática del cumplimiento normativo para evitar sanciones

Formación: el segundo pilar de la adaptación

La implementación de la reforma no depende solo de la tecnología, sino también del conocimiento. Por eso, Digital Ware University ofrece contenidos formativos y espacios de actualización para profesionales de talento humano, con enfoque práctico y accesible.

Los temas incluyen:

  • Contratación bajo el nuevo marco legal
  • Inclusión laboral de personas con discapacidad
  • Gestión del teletrabajo y nuevas formas de empleo
  • Derechos colectivos y bienestar organizacional

“La correcta aplicación de la reforma requiere no solo comprensión normativa, sino también herramientas tecnológicas y procesos de formación que faciliten su adopción”, señala el e-book publicado por Digital Ware.

Más allá del cumplimiento: una nueva cultura laboral

La reforma laboral no solo exige ajustes operativos. También invita a repensar la cultura organizacional hacia modelos más justos, sostenibles y humanos. Las soluciones de Digital Ware permiten implementar políticas de bienestar como:

  • Horarios flexibles
  • Acompañamiento a cuidadores
  • Incentivos a la contratación de jóvenes y adultos mayores
  • Integración de animales de apoyo emocional en entornos laborales

Tecnología nacional al servicio de la evolución empresarial

Con más de 1.000 organizaciones en Colombia y Latinoamérica utilizando sus soluciones, Digital Ware demuestra que la tecnología local está preparada para liderar este cambio. En medio de los ajustes que impone la reforma, contar con un aliado estratégico no solo facilita la adaptación, sino que marca la diferencia entre el rezago y la evolución.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros