Slide de Texto

IA y automatización: el motor oculto que podría aumentar hasta un 35 % las ventas en salud y belleza

CRM inteligentes y asistentes virtuales están transformando la experiencia del cliente y reduciendo el ausentismo en citas

La industria de la salud y la belleza está atravesando una transformación silenciosa pero profunda. Clínicas estéticas, spas, consultorios odontológicos y centros de bienestar ya no dependen únicamente de la calidad de sus servicios o la estética de sus instalaciones. Hoy, el crecimiento del sector está directamente ligado a la adopción de tecnologías que optimizan procesos, mejoran la experiencia del usuario y convierten datos en ingresos medibles.

El problema: citas no asistidas y pérdida de ingresos

Uno de los principales desafíos que enfrentan los negocios de este sector es el alto índice de citas no asistidas. La falta de confirmaciones oportunas o recordatorios automáticos genera vacíos en la agenda y pérdidas significativas en ingresos.

Según estimaciones de Ropofy, plataforma especializada en gestión de clientes, la correcta integración de tecnologías de automatización e inteligencia artificial (IA) puede aumentar las ventas entre un 15 % y un 35 %, al reducir ineficiencias como el ausentismo.

“Cuando se captura al cliente en segundos, se automatizan confirmaciones por WhatsApp y se realiza un seguimiento inteligente, el resultado es inmediato: más citas efectivas hoy y más valor de vida del cliente mañana.” — Jaime Romero, CEO de Ropofy

La solución: CRM inteligentes y asistentes conversacionales

Los sistemas CRM como Ropofy permiten:

  • Automatizar confirmaciones y recordatorios vía WhatsApp o email
  • Agendar citas con asignación automática según disponibilidad
  • Reprogramar sin fricción
  • Responder consultas en tiempo real con IA conversacional
  • Centralizar leads desde pauta digital y redes sociales

Este enfoque no solo agiliza la atención, sino que asegura que ningún lead se pierda por falta de respuesta, mejorando la conversión y la ocupación de agenda.

La experiencia del cliente como factor decisivo

Un estudio de Forrester Research reveló que el 81 % de los consumidores considera la experiencia como un factor clave en su decisión de compra. Por su parte, McKinsey & Company indica que el 78 % espera experiencias personalizadas impulsadas por tecnología.

A pesar de la disponibilidad de estas herramientas, muchos negocios aún operan con procesos manuales, perdiendo oportunidades de fidelización y crecimiento.

Caso de éxito: Natural Body en Montería

Durante la celebración de su aniversario, la clínica estética Natural Body logró duplicar su facturación en un solo día gracias a la implementación de Ropofy. La estrategia incluyó:

  • Segmentación estratégica
  • Automatización de invitaciones personalizadas
  • Confirmaciones vía WhatsApp
  • Gestión coordinada de campañas en redes sociales

Este tipo de acciones transforma eventos puntuales en resultados sostenidos a largo plazo.

La ventaja competitiva está en la personalización escalable

“La verdadera ventaja competitiva ya no radica únicamente en la calidad de los servicios, sino en la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas a gran escala. Quienes dominen esta ecuación serán los líderes de la próxima década en el sector.” — Jaime Romero, CEO de Ropofy

La automatización y la IA no solo optimizan procesos: redefinen la relación con el cliente, aumentan la eficiencia operativa y abren nuevas oportunidades de crecimiento para el sector salud y belleza.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros