Slide de Texto

Fraudes digitales en la era de la inmediatez: Kaspersky alerta sobre nuevas amenazas potenciadas por IA

Videos falsos, aplicaciones clonadas y campañas de ingeniería social ponen en riesgo la seguridad digital en América Latina

En un mundo donde la velocidad y la eficiencia son cada vez más valoradas, la tecnología se ha convertido en una aliada indispensable. Sin embargo, también ha abierto la puerta a nuevas amenazas. Según el informe “Panorama de Amenazas 2025” de Kaspersky, los ciberdelincuentes están utilizando inteligencia artificial (IA) para crear estafas cada vez más sofisticadas, desde videos falsos hasta réplicas exactas de plataformas financieras, con el objetivo de robar dinero, identidades y datos personales.

Estafas digitales: el nuevo rostro del crimen cibernético

Leandro Cuozzo, analista de Seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, advierte que las amenazas actuales van mucho más allá del malware tradicional. Entre los fraudes más comunes se encuentran:

  • Inversiones falsas potenciadas por IA
  • Suplantación de identidad en redes sociales
  • Aplicaciones clonadas de pago y préstamos
  • Campañas de phishing con enlaces maliciosos
  • Videos hiperrealistas con voceros falsos

Los ciberdelincuentes aprovechan momentos de cambio tecnológico, como la implementación de nuevos sistemas de pago, para explotar el desconocimiento de los usuarios y maximizar sus beneficios.

El caso del falso George Clooney: cuando el fraude apela a las emociones

Uno de los ejemplos más impactantes es el caso de una mujer que entregó USD 15.000 creyendo que ayudaba al actor George Clooney. Los atacantes utilizaron videos generados con IA para simular mensajes personalizados, agradecimientos y promesas de devolución, apelando a vínculos emocionales para manipular a la víctima.

“Los ciberdelincuentes ya no solo atacan sistemas, atacan personas. Emociones como el miedo, la urgencia, la codicia o incluso el amor son usadas como armas para quebrar el juicio crítico y facilitar el engaño.” — Leandro Cuozzo, Kaspersky

Fraude emocional, suplantación digital y lavado de dinero

Además de los engaños sentimentales, Kaspersky ha identificado campañas masivas en redes sociales que promueven falsas plataformas de inversión respaldadas por el Estado, con el objetivo de captar depósitos o datos personales.

También se han detectado aplicaciones fraudulentas conocidas como SpyLoan, que solicitan adelantos de dinero y recopilan información sensible como DNI, imágenes faciales y datos bancarios. Esta información es luego comercializada en la dark web para:

  • Solicitar créditos fraudulentos
  • Acceder a cuentas bancarias
  • Extorsionar a las víctimas
  • Realizar lavado de dinero con criptomonedas

Estas operaciones son tan sofisticadas que detrás de ellas existen estructuras criminales organizadas, con desarrolladores, atención al cliente falsa y campañas de marketing digital.

Recomendaciones para protegerse de los fraudes digitales

Ante este panorama, Kaspersky recomienda adoptar medidas preventivas para evitar ser víctima de estas amenazas:

  • Usar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta
  • Activar la autenticación en dos pasos
  • Conocer cómo opera la ingeniería social
  • Desconfiar de promesas de ganancias rápidas
  • No compartir datos sensibles por teléfono o mensajes
  • Verificar siempre la fuente de cualquier contenido sospechoso
  • Mantener actualizado el software de todos los dispositivos
  • Utilizar soluciones como Kaspersky Premium, que protegen contra amenazas conocidas y emergentes en computadoras y dispositivos móviles

La confianza digital está en juego

En un entorno donde la confianza en las plataformas digitales es clave, los fraudes potenciados por IA representan una amenaza creciente. La sofisticación de estas estafas debilita la credibilidad de los sistemas tecnológicos y deja a los usuarios en una constante sensación de vulnerabilidad.

La clave está en educar, prevenir y proteger. Porque en la era de la inmediatez, la seguridad digital no puede esperar.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros