Slide de Texto

UCompensar y su rectora Margarita Añez lideran la transformación sostenible en la educación superior

El nuevo campus en Bogotá recibe certificación EDGE Advanced y se consolida como referente de infraestructura educativa ecoeficiente

La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para las instituciones de educación superior. En Colombia, este compromiso se refleja en proyectos que integran innovación, eficiencia energética y responsabilidad ambiental. Uno de los más destacados es el nuevo campus de UCompensar, ubicado en la Avenida 68 de Bogotá, que ha sido reconocido con la certificación EDGE Advanced y ha recibido un galardón por parte de Construverde en los Premios Líderes que Transforman, en la categoría de proyecto sostenible comercial e institucional.

Este reconocimiento también exalta el liderazgo de Margarita Añez, rectora de UCompensar, quien ha impulsado una visión educativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando que la formación académica puede y debe ir de la mano con el cuidado del planeta.

Un campus diseñado para el futuro

Con más de 29.500 m² construidos, 15 pisos, dos sótanos y 66 laboratorios, el nuevo campus de UCompensar se posiciona como un modelo de infraestructura educativa verde. La certificación EDGE Advanced avala sus altos estándares en:

  • Eficiencia energética: ahorro del 44 %
  • Gestión responsable del agua: ahorro del 45 %
  • Uso sostenible de materiales: ahorro del 34 %

Entre las medidas implementadas destacan:

  • Instalación de paneles solares en 498 m², que aportan hasta el 16 % del consumo de iluminación
  • Sistemas de reciclaje y almacenamiento de aguas lluvias
  • Aparatos sanitarios ahorradores y orinales secos
  • Iluminación LED con control inteligente
  • Diseño bioclimático con lucernarios, chimeneas de ventilación natural y jardines sostenibles

Además, el campus cuenta con más de 2.600 m² de zonas verdes, tanques de almacenamiento de agua con autonomía para dos días, un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS) de 115 m³ y equipos de alta eficiencia que permiten una reducción estimada de 72 toneladas de CO₂ al año.

Movilidad limpia y accesible para la comunidad académica

La apuesta sostenible también se refleja en la movilidad. El campus dispone de:

  • Estacionamientos para bicicletas y vehículos eléctricos
  • Escaleras mecánicas con sistemas de ahorro energético

Estas acciones fomentan prácticas de transporte más limpias y accesibles, alineadas con los principios de sostenibilidad urbana.

Reconocimiento al liderazgo transformador

El esfuerzo institucional de UCompensar fue reconocido en los Premios Líderes que Transforman – Construverde, donde la rectora Margarita Añez recibió una distinción por su liderazgo en sostenibilidad educativa.

“Este campus es la materialización de un sueño colectivo: ofrecer a nuestros estudiantes un entorno de aprendizaje moderno, accesible y responsable con el planeta”, — Margarita Añez, rectora de UCompensar

Un laboratorio vivo de innovación y sostenibilidad

Con este proyecto, UCompensar reafirma su compromiso con la formación de personas integrales, capaces de transformar el país y cuidar el planeta. La institución invita a la comunidad académica y al público en general a conocer este nuevo escenario, concebido como un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y transformación social.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros