El holding financiero celebra 30 años en la Bolsa de Nueva York con una hoja de ruta centrada en innovación, inclusión y crecimiento sostenible
Credicorp, el holding financiero peruano con presencia en Colombia, Chile, Bolivia, Panamá y Estados Unidos, celebró su Investor Day 2025 en Nueva York, con motivo del 30º aniversario de su listado en la Bolsa de Nueva York (NYSE). El evento reunió a inversionistas y analistas internacionales para presentar su desempeño, visión estratégica y hoja de ruta para consolidar su liderazgo en América Latina.
Tres décadas de crecimiento sostenido
Desde su salida a bolsa en 1995, Credicorp ha generado un retorno total anualizado (TSR) de 14,1 %, superando el promedio del mercado. De cara al futuro, el grupo aspira a mantener un ROE sostenible del 19,5 %, apalancado en eficiencia operativa, innovación tecnológica y expansión regional.
“En tres décadas, hemos enfrentado crisis, impulsado la innovación y ejecutado una estrategia que nos permitió resistir la volatilidad y crecer de forma sostenida”, — Luis Romero, presidente del directorio de Credicorp
De holding financiero a ecosistema integrado
Credicorp ha evolucionado hacia un ecosistema de servicios financieros múltiples, donde sus empresas —BCP, Mibanco, Grupo Pacífico, Prima AFP, Credicorp Capital, Krealo y Yape— colaboran activamente para ofrecer soluciones integradas.
- Yape se transforma en un superapp financiero y de estilo de vida, articulando pagos, microcréditos, seguros y servicios para personas y pymes
- Mibanco utiliza datos de BCP para ofrecer créditos personalizados a emprendedores
- Pacífico distribuye seguros a través de Yape y Mibanco, ampliando el acceso a segmentos tradicionalmente excluidos
- La gestión de inversiones se apoya en tecnología compartida para mejorar la experiencia del cliente
“Actuamos con la agilidad de una start-up y la solidez de una institución centenaria. Estamos más cerca que nunca de nuestros clientes”, — Francesca Raffo, Chief Innovation Officer de Credicorp
Hoja de ruta: innovación, talento y sostenibilidad
Credicorp proyecta una región más conectada digitalmente, con plataformas abiertas y ecosistemas colaborativos que integren finanzas, seguros y salud. La evolución de Yape hacia un superapp se apoya en capacidades como:
- Open Data y Embedded Finance
- Servicios de valor agregado para pymes
- Expansión regional con iniciativas como Tenpo en Chile
El grupo ha invertido en:
- Un mercado de datos unificado (Credicorp Data Marketplace)
- Aplicaciones de IA para mejorar la experiencia del cliente y la toma de decisiones
- Un modelo operativo ágil que redujo en 43 % el time-to-market de productos de consumo
- Desembolsos digitales para pymes que crecieron 80 % interanual
Indicadores que respaldan la visión
- La base de clientes de BCP (incluyendo Yape) se multiplicó por 18 en 25 años
- Los usuarios activos mensuales de Yape casi se duplicaron desde 2023
- El ingreso por usuario activo se triplicó
- Bancaseguros pasó de 3 % a 8 % de la utilidad neta entre 2021 y 2024, con meta de 10 % en 2027
- Supply Chain Finance suma USD 1.500 millones, con proyección de multiplicarlo por seis en cinco años
- Ratio de eficiencia cercano a 42 % y cartera de innovación que apunta a representar 10 % de los ingresos ajustados por riesgo hacia 2026
Credicorp, preparado para liderar el futuro financiero de la región
El Investor Day 2025 marca un nuevo capítulo en la historia de Credicorp, reafirmando su posición como uno de los grupos financieros más sólidos de América Latina. Con una visión centrada en digitalización, inclusión y sostenibilidad, el holding se prepara para seguir creando valor en las próximas décadas, conectando más personas, negocios y mercados en un ecosistema financiero moderno y colaborativo.