Una solución pionera que protege ingresos frente a la inflación y fortalece la seguridad financiera de los trabajadores colombianos
En medio de un entorno económico marcado por la devaluación del peso colombiano y el estrés financiero de millones de trabajadores, Glim y OpenTrade presentan una solución innovadora: un sistema de rendimientos automáticos en dólares digitales, vinculado directamente a la nómina. Esta alianza permite a empleados y contratistas dolarizar parte de sus ingresos, proteger su poder adquisitivo y acceder a productos financieros antes reservados para clientes bancarios premium.
¿Por qué este sistema marca un antes y un después?
- Según la Encuesta de Expectativas del Banco de la República, el dólar cerraría diciembre sobre los $4.068, consolidando su fortalecimiento frente al peso colombiano.
- Cada década, se requieren aproximadamente 3,5 veces más pesos para comprar un dólar.
- El 54 % de los trabajadores colombianos se siente estresado por su situación financiera, y más de un tercio tiene dificultades para ahorrar para su jubilación (Mercer, Estudio de Bienestar Financiero en Colombia).
“Con este lanzamiento, presentamos la posibilidad de que los empleados ahorren en dólares digitales y obtengan rendimientos automáticamente, incorporando la seguridad financiera a largo plazo directamente en la experiencia del empleado”, afirma Alex Robbio, CEO y cofundador de Glim.
¿Cómo funciona el sistema de rendimientos automáticos?
La solución se basa en la infraestructura de rendimiento de nivel institucional de OpenTrade, operando sobre la red blockchain de Avalanche, reconocida por su seguridad, escalabilidad y velocidad.
Beneficios clave:
- Rendimientos diarios en dólares digitales: sin mínimos, sin tarifas y con total transparencia
- Opciones de nómina flexibles: contratistas pueden recibir ingresos directamente en USD; empleados pueden dolarizar parte de su salario
- Extensión a otros beneficios: bonificaciones, asignaciones y estipendios también pueden ser protegidos en dólares
- Seguridad garantizada: respaldada por Avalanche, una red blockchain de alto rendimiento
“Nuestra misión es hacer accesible el rendimiento de grado institucional a los usuarios habituales. Con Glim, acercamos productos financieros de alto nivel a trabajadores de toda Colombia”, señala Dave Sutter, CEO de OpenTrade.
Más que ahorro: resiliencia financiera para el futuro
Este sistema transforma la nómina en una vía natural para que los empleados latinoamericanos comiencen a ahorrar en dólares, protegiendo sus ingresos frente a la inflación y construyendo patrimonio a largo plazo.
“La infraestructura blockchain moderna permite resultados reales. Al incorporar finanzas programables a los beneficios laborales, las empresas pueden generar resiliencia financiera para su plantilla”, concluye Morgan Krupetsky, vicepresidente de Finanzas Onchain en Ava Labs.