Slide de Texto

VII Foro Iberoamericano de la MIPYME: Tenerife será epicentro de transformación empresarial en la región

Más de 100 líderes de 22 países se reunirán para impulsar talento, territorio, transformación y tracción en las pequeñas empresas

Los próximos 27 y 28 de noviembre, Tenerife acogerá el VII Foro Iberoamericano de la MIPYME, bajo el lema “Pequeñas empresas para grandes países”, consolidando más de una década de trabajo en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, auténtico motor de las economías iberoamericanas.

Organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), el Ministerio de Industria y Turismo de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y CEOE Tenerife, el evento reunirá a más de 100 representantes del sector público y privado de 22 países, incluyendo autoridades MIPYME, líderes empresariales, académicos y organismos multilaterales.

Una agenda estratégica: del compromiso a la acción

Desde su primera edición en Panamá (2013), el Foro se ha consolidado como un espacio de diálogo único para las MIPYMES iberoamericanas. En esta séptima edición, el enfoque estará en cuatro ejes estratégicos, conocidos como la estrategia 4T:

  • Talento: formación, empleabilidad e inclusión para liberar el potencial humano
  • Territorio: políticas públicas, financiamiento y ecosistemas competitivos locales
  • Transformación: innovación, digitalización y sostenibilidad como palancas de cambio
  • Tracción: comercio, internacionalización y cadenas de valor que impulsen el crecimiento

Participación regional y visión compartida

El evento contará con:

  • Más de 50 ponentes internacionales
  • 15 representantes gubernamentales
  • 30 líderes de organizaciones empresariales
  • Delegados de más de 50 instituciones de la región
  • Cerca de 500 asistentes presenciales y una alta participación virtual

“Las MIPYMES son el corazón productivo de Iberoamérica. Representan el 99 % del tejido empresarial, generan empleo, cohesión territorial y dinamizan nuestras economías”, destacó Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano de SEGIB.

Un espacio para conectar, innovar y construir futuro

Durante dos jornadas, el Foro combinará:

  • Mesas ágiles de debate
  • Ponencias inspiradoras
  • Paneles temáticos sobre los cuatro ejes estratégicos
  • Casos de éxito y experiencias regionales

“Queremos que estas empresas lideren el futuro. Esta edición será un espacio para conectar, compartir soluciones y definir juntos una hoja de ruta para las MIPYMES en el ámbito iberoamericano”, afirmó Antonio Garamendi, presidente de CEIB y CEOE.

El reto demográfico: una variable estratégica pendiente

El informe del Foro advierte que solo el 7 % de los líderes empresariales identifica el envejecimiento poblacional como una prioridad, pese a su impacto en talento, costos laborales, salud y pensiones. Incorporar esta dimensión será clave para desarrollar portafolios diferenciados y aprovechar las oportunidades de la economía plateada.

Inscripciones abiertas

La inscripción al VII Foro Iberoamericano de la MIPYME puede realizarse a través de la página oficial del evento: 👉 mipyme.espacioempresarialiberoamericano.org

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros