Slide de Texto

Colombia, líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles son VIS

El país alcanza el 19% de la participación mundial en certificaciones EDGE, consolidando su impacto social y ambiental

En una década de trabajo conjunto, la alianza entre SGS, CAMACOL y la International Finance Corporation (IFC) ha convertido a Colombia en referente mundial de construcción sostenible. La clave de este liderazgo está en su impacto social: de las más de 325.000 viviendas certificadas, el 72% corresponde a proyectos de Interés Social (VIS), garantizando ahorros de entre 20% y 40% en servicios públicos para miles de familias.

EDGE: el modelo que impulsa la transformación

La certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), desarrollada por la IFC, valida proyectos que logran ahorros medibles en energía, agua y materiales. En Colombia, SGS ha liderado el 100% de las auditorías EDGE, consolidando un modelo que combina eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

Principales hitos alcanzados:

  • 22 millones de m² certificados en proyectos sostenibles
  • 224.000 toneladas de CO₂ evitadas
  • 19,9 millones de m³ de agua ahorrados
  • 100% de liderazgo de SGS en certificaciones EDGE en el país

Caso emblemático: Ariza Torre Oriente en Itagüí

En 2017, el proyecto Ariza Torre Oriente se convirtió en el primer edificio certificado EDGE en Colombia, demostrando la viabilidad de la eficiencia energética y logrando ahorros de hasta 51% en energía incorporada en materiales. Este hito marcó el inicio de una transformación que hoy posiciona al país como líder global.

Impacto social y ambiental con propósito

“En SGS estamos orgullosos de liderar, junto a EDGE, una transformación que posiciona a Colombia como referente global en sostenibilidad y construcción responsable. Nuestro país demuestra que la construcción sostenible no solo es posible, sino que mejora la calidad de vida de miles de familias, optimiza recursos y aumenta la rentabilidad de los proyectos”, afirma Hernando López, Gerente de la Unidad de Negocio de Medio Ambiente para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

Colombia: epicentro de la construcción sostenible

El liderazgo colombiano en construcción verde no solo fortalece la competitividad del sector, sino que también consolida un ecosistema de impacto positivo para el país, su medio ambiente y sus comunidades. Con este modelo, Colombia se proyecta como epicentro global de la construcción sostenible con propósito.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros