La unidad móvil recorre el país acercando automatización, digitalización y eficiencia energética a las empresas
Con el objetivo de llevar la transformación digital más allá de las oficinas y plantas, Siemens lanzó la iniciativa “Siemens por Colombia”, una unidad móvil convertida en centro de innovación que recorre el país para acercar tecnología, conocimiento y soluciones de Industria 4.0 a empresas de sectores estratégicos como alimentos y bebidas, minería, petróleo y gas, agua e infraestructura.
Un laboratorio rodante de innovación
La unidad móvil, completamente reconstruida y expandible hasta 72 x 6 metros, ofrece a los clientes la posibilidad de explorar y manipular equipos reales que replican su uso en la cadena de valor: desde la base eléctrica y el arranque de motores hasta la gestión de datos en la nube.
“Queremos que cada empresario y técnico experimente la tecnología en acción y vea de primera mano cómo puede optimizar sus operaciones”, afirma Miguel D’Alessio, CEO de Siemens en Colombia.
Ruta nacional: tecnología al alcance de todos
Tras iniciar en Bogotá y la zona centro del país, el recorrido continuará por la Costa Caribe, Antioquia, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, priorizando polos de desarrollo industrial. La planificación de la ruta permite que la experiencia se ajuste a las características productivas de cada región, acercando los principios de Industria 4.0, que combina máquinas inteligentes, análisis de datos y conectividad para lograr procesos más eficientes.
Experiencia práctica y asesoría especializada
El espacio está equipado con módulos que integran:
- Automatización y comunicación industrial
- Distribución y mediación de energía
- Protección digital y seguridad de máquinas
Los especialistas de Siemens guían la experiencia en tiempo real, resolviendo dudas y mostrando cómo las soluciones se adaptan a cada entorno productivo. Esta interacción favorece la toma de decisiones estratégicas, desde la modernización de plantas hasta la adopción de procesos más seguros y sostenibles.
Resultados visibles: eficiencia y sostenibilidad
Los primeros recorridos han evidenciado beneficios concretos:
- Protección digital para blindar procesos productivos
- Eficiencia energética con ahorros significativos
- Seguridad industrial para proteger a los trabajadores
- Gestión inteligente de datos que impulsa la digitalización de operaciones
Estos factores se consolidan como pilares de la sostenibilidad industrial, un aspecto clave para la competitividad empresarial en Colombia.
Siemens: innovación con propósito
Con la unidad móvil Siemens por Colombia, la compañía no solo acerca su portafolio de innovación a clientes y partners, sino que también contribuye a la formación de talento local, reforzando el papel de la tecnología como motor de desarrollo regional.
“Queremos que cada visita despierte ideas y genere conversaciones sobre cómo llevar las plantas al siguiente nivel. Nuestro objetivo es mostrar que Siemens no ofrece equipos aislados, sino soluciones completas que integran energía, automatización, digitalización y sostenibilidad para transformar los negocios”, concluye D’Alessio.