Slide de Texto

KLM respalda plan europeo para acelerar combustibles sostenibles en la aviación

El STIP busca expandir la producción de SAF y eSAF, reducir costos y fortalecer la competitividad aérea

Europa avanza con decisión hacia una aviación más limpia y sostenible, y KLM asume un papel clave en este proceso. La aerolínea expresó su respaldo al Plan de Inversión en Transporte Sostenible (STIP) presentado por la Comisión Europea, iniciativa que busca mejorar el acceso y la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF y eSAF).

Según KLM, el STIP representa una oportunidad estratégica para estimular el desarrollo de combustibles alternativos, incrementar su producción dentro del continente y reducir sus costos, reforzando así la competitividad del sector aéreo europeo.

Un impulso decisivo para la producción y asequibilidad

El plan europeo contempla medidas concretas para:

  • Acelerar la producción de SAF y eSAF.
  • Disminuir costos y fomentar inversión en tecnologías limpias.
  • Destinar ingresos del sistema europeo de comercio de emisiones (ETS) a la descarbonización del transporte aéreo.

Este enfoque ofrece mayor certidumbre a los productores y favorece la rápida expansión de la capacidad de producción, en un mercado que aún enfrenta retos como la limitada disponibilidad y el alto precio del SAF.

KLM: líder global en compra de SAF

Con una trayectoria de inversión continua en combustibles sostenibles, KLM se ha consolidado como uno de los mayores compradores de SAF a nivel mundial.

  • En alianza con SkyNRG y Neste, impulsa la producción de SAF en los Países Bajos y Europa.
  • Participa como cofundadora de Project Skypower, iniciativa enfocada en expandir la producción de eSAF.
  • Aprovecha la infraestructura del Puerto de Róterdam y el ecosistema innovador de compañías logísticas y energéticas para liderar este proceso.

Condiciones equitativas para la competencia

La aerolínea enfatiza que las medidas del STIP deben garantizar condiciones equitativas de competencia, preservando la competitividad global del sector aéreo europeo frente a otras regiones.

Con el apoyo financiero de la Unión Europea y sus Estados miembros, Europa da un paso firme hacia una aviación más limpia y preparada para el futuro.

Reducción significativa de emisiones

Los combustibles sostenibles de aviación se producen a partir de residuos y aceites usados, lo que permite una reducción sustancial de emisiones:

  • Aunque el SAF genera una cantidad similar de CO₂ durante el vuelo, su huella total de carbono —desde la producción hasta la combustión— es al menos un 65 % menor que la del queroseno convencional.

Un futuro aéreo más sostenible

El respaldo de KLM al STIP confirma el compromiso de la aerolínea con la transición energética del sector aéreo europeo. La expansión de SAF y eSAF no solo reducirá emisiones, sino que también fortalecerá la competitividad y garantizará que Europa lidere la aviación sostenible del futuro.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros