La era de la IA intensifica las amenazas y redefine la seguridad móvil
Colombia enfrenta un panorama digital cada vez más complejo. Según Fortinet, en 2024 se registraron cerca de 36.000 millones de intentos de ciberataques, una cifra que evidencia la urgencia de fortalecer la seguridad digital desde el bolsillo.
La Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027 prioriza la resiliencia en un entorno donde las amenazas potenciadas por la Inteligencia Artificial (IA) —como los deepfakes— generan serias dudas sobre la preparación real de empresas y ciudadanos.
Estafas y vulnerabilidad creciente
El informe El estado de las estafas 2025 de la Alianza Global contra las Estafas revela que:
- El 57 % de los adultos colombianos fue víctima de una estafa en el último año.
- El 23 % perdió dinero como consecuencia directa.
Además, Gartner estima que para 2026, el 30 % de los ataques de ingeniería social utilizarán contenido generado por IA, intensificando la sofisticación del fraude.
La exposición constante a alertas ha generado la llamada “fatiga digital de seguridad”, un fenómeno que aumenta el descuido y la vulnerabilidad de los usuarios.
HONOR: innovación contra los deepfakes
La respuesta tecnológica apunta a delegar la protección en sistemas de IA capaces de anticiparse a las amenazas. En este contexto, HONOR ha desarrollado una filosofía de seguridad integrada en el flujo natural del usuario, convirtiendo el smartphone en un aliado invisible.
Un ejemplo clave es la tecnología On-Device AI Deepfake Detection, incorporada en la serie HONOR 400:
- Analiza videollamadas en tiempo real.
- Identifica señales de manipulación facial generadas por IA.
- Emite alertas con porcentajes de riesgo para proteger la identidad digital.
Esta innovación, que combina hardware, software e IA, fue reconocida por la revista TIME como uno de los Mejores Inventos de 2025.
“La seguridad móvil no debe sentirse como un obstáculo, sino como un aliado invisible. La detección de deepfakes o la gestión inteligente de notificaciones trabajan en segundo plano para proteger lo que más valoramos: nuestra identidad digital”, afirma Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia.
El smartphone como escudo digital personal
Además de la detección de deepfakes, funciones como el bloqueo inteligente y las herramientas de privacidad integradas transforman el smartphone en un auténtico escudo digital personal.
El futuro de la seguridad digital no consiste en añadir más capas de complejidad, sino en delegar la protección en sistemas inteligentes capaces de anticipar y neutralizar amenazas antes de que escalen.
Resiliencia digital para Colombia
El reconocimiento global de TIME a la innovación de HONOR confirma que la seguridad centrada en el usuario es la respuesta urgente a la era de la IA.
El smartphone deja de ser un simple dispositivo de comunicación para consolidarse como un escudo indispensable, posicionando a la tecnología privada como motor clave de la resiliencia digital de Colombia y sus ciudadanos.