Slide de Texto

Acumen invierte US$400 mil en Ecohome, empresa que impulsa el desarrollo económico y la restauración ambiental en zonas rurales del suroeste antioqueño

  • El modelo de negocio de Ecohome integra ciencia, innovación y participación de productores rurales en busca de la regeneración ecológica del 1% del bosque seco tropical en Colombia y la creación de nuevas fuentes de ingresos para más de 700 familias rurales.

Ante las consecuencias del conflicto armado, la desigualdades y la falta de inversión en algunas zonas rurales, Acumen, con el apoyo de BID Lab, la Fundación Bancolombia y otros aliados, cerró una inversión de US$400.000 en Ecohome, una empresa social colombiana que lidera un modelo de negocio innovador de restauración productiva que busca recuperar miles de hectáreas del Bosque Seco Tropical –uno de los ecosistemas más amenazados del país–, fortalecer el tejido social y contribuir al desarrollo económico de las comunidades en la región.

Con esta inversión, Ecohome acelera la ejecución de su plan de crecimiento para transformar territorios históricamente marginados mediante soluciones que combinan ciencia, innovación y protagonismo de las comunidades rurales. Hoy, más de 220 familias hacen parte de la Red de Protectores del Chumbimbo, sembrando árboles nativos de Sapindus saponaria —conocido localmente como “chumbimbo”—, cuyo fruto se convierte en bioproductos sostenibles que reemplazan ingredientes petroquímicos en sectores como el del hogar y el cuidado personal. El objetivo es escalar este modelo a 700 familias aliadas para 2030, ampliando no solo la red de productores, sino también la posibilidad de construir una economía más justa y regenerativa desde el campo colombiano.

“El modelo de esta compañía demuestra cómo el capital paciente puede convertirse en una herramienta poderosa para transformar territorios vulnerables. Esta inversión refleja nuestra apuesta por iniciativas innovadoras en la intersección del impacto social y ambiental, regenerando ecosistemas clave como el Bosque Seco Tropical y mejorando los ingresos de las familias rurales; para que fortalezcan su resiliencia frente al cambio climático”, afirmó Jorge de Angulo, Director de Acumen Latinoamérica.

La estrategia de restauración productiva de la empresa combina beneficios ecológicos y sociales, debido a que la siembra de chumbimbo contribuye a mejorar el microclima local, atraer polinizadores, regenerar el suelo y prevenir la erosión, al tiempo que permite a los productores rurales generar ingresos adicionales mediante la venta del fruto.

“El Bosque Seco Tropical es el ecosistema más amenazado de Colombia y ha perdido más del 90 % de su cobertura original. Recuperarlo no es solo una urgencia ambiental, sino una oportunidad estratégica para el país. A través de la bioeconomía, podemos crear incentivos reales para su regeneración, mejorar la calidad de vida de las familias rurales y transformar nuestra biodiversidad en productos sofisticados con potencial global. Ecohome es una muestra concreta de cómo es posible alinear ciencia, comunidad y sostenibilidad para abrir un nuevo camino de desarrollo para Colombia”, señaló Maritza López, CEO de Ecohome.

Según el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente, los remanentes actuales del bosque seco tropical en Colombia, cercanos a 720.000 hectáreas, están altamente fragmentados, lo que dificulta la conectividad ecológica y aumenta la vulnerabilidad de especies únicas. De esta forma, la inversión liderada por Acumen responde a una emergencia ambiental y social con soluciones basadas en la naturaleza, impulsando un modelo basado en investigación y desarrollo local.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros