CXOP: la plataforma que orquesta conversaciones inteligentes en tiempo real
La atención al cliente está evolucionando rápidamente. Ya no basta con chatbots estáticos, respuestas genéricas o largos tiempos de espera. Hoy, la inteligencia artificial (IA) avanza hacia modelos capaces de razonar, actuar y adaptarse, revolucionando la forma en que las marcas «conversan» y «atienden» en el entorno digital.
En Colombia, esta transformación es palpable gracias a empresas globales de comunicación en la nube. Una de las soluciones más innovadoras es CXOP (Conversational Experience Orchestration Platform), lanzada por Infobip, que utiliza una avanzada inteligencia artificial denominada IA agéntica para ofrecer experiencias conversacionales más inteligentes, empáticas y efectivas.
¿Qué es la IA agéntica y por qué es un cambio radical?
A diferencia de los asistentes virtuales tradicionales que siguen guiones rígidos, la IA agéntica puede tomar decisiones autónomas, adaptarse en tiempo real al contexto del usuario y colaborar con agentes humanos cuando la situación lo requiere. Estos agentes no solo responden, sino que guían, resuelven problemas y ejecutan acciones, elevando la experiencia del cliente a otro nivel.
El motor tecnológico de CXOP está basado en los modelos Foundry de Microsoft Azure OpenAI, integrándose fácilmente en canales populares como WhatsApp, RCS y chats web. Su arquitectura avanzada analiza el comportamiento, el sentimiento y la intención del usuario para personalizar cada interacción, desde la captación de leads hasta el soporte postventa.
“Usando Agentic AI en lugar de automatización basada en reglas, CXOP representa una mejora significativa en la experiencia del cliente,” comenta Myladie Stoumbou, Sr Director ISV Partnerships en Microsoft. “Disponible en Microsoft Azure Marketplace, facilita a las empresas acceder a tecnologías certificadas y simplifica la gestión de proveedores.”
Beneficios clave para las empresas con CXOP
La plataforma CXOP promete transformar la atención al cliente mediante:
- Interacciones personalizadas y empáticas en múltiples canales
- Automatización eficiente que reduce tiempos de espera sin perder calidad
- Soporte híbrido con intervención humana para casos complejos
- Personalización dinámica de campañas basada en datos contextuales en tiempo real
Además, ofrece flexibilidad en su implementación, con opciones no-code para usuarios sin experiencia técnica y full-code para desarrolladores avanzados, facilitando su adopción en todo tipo de empresas.
El impacto de CXOP en Colombia: un mercado digital listo para la innovación
En Colombia, más del 80 % de los usuarios móviles interactúa con marcas a través de WhatsApp, posicionando esta plataforma como un canal estratégico para la atención automatizada. Empresas de sectores como banca, seguros, comercio electrónico y servicios pueden aprovechar CXOP para mejorar la experiencia de sus clientes, aumentar la eficiencia operativa y fortalecer la fidelización.
En entornos con equipos mixtos de atención —que combinan humanos y tecnología—, CXOP permite orquestar estas interacciones de manera fluida, representando una ventaja competitiva en agilidad y reputación.
CXOP y la era de la «IA con propósito»
Infobip subraya que la intención no es reemplazar al humano, sino potenciar su rol.
“CXOP permite ir más allá de flujos estáticos y brindar interacciones inteligentes y empáticas a gran escala,” explica Ivan Ostojić, Chief Business Officer de Infobip. “Es un paso clave hacia experiencias de cliente AI-first que generan un impacto empresarial real y medible.”
Disponible globalmente a través del Microsoft Azure Marketplace, CXOP simplifica el acceso a soluciones avanzadas de atención conversacional, ayudando a las empresas a escalar sin complicaciones ni integraciones fragmentadas.
La atención al cliente digital evoluciona hacia plataformas inteligentes, autónomas y colaborativas que combinan lo mejor de la IA y el talento humano. CXOP lidera esta transformación en Colombia y el mundo, llevando la experiencia conversacional más allá del chatbot tradicional, hacia una atención más humana, eficiente y personalizada.