Nuevos estándares para Empresas B: Una evolución en la sostenibilidad y el impacto social
B Lab, la organización sin fines de lucro detrás de la certificación Empresas B, ha lanzado nuevos estándares de desempeño social y ambiental, que buscan transformar el futuro de las empresas en todo el mundo. Esta actualización, la más significativa en los 19 años de historia de la organización, eleva los requisitos para las Empresas B, brindando claridad sobre cómo las empresas pueden abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes del momento.
Una respuesta urgente a la crisis climática y la desigualdad social
A medida que la crisis climática y las desigualdades sociales se intensifican, las empresas enfrentan una creciente presión para actuar. Con los nuevos estándares, B Lab establece un marco claro para que las empresas tomen medidas concretas y significativas frente a estos problemas. Los estándares están diseñados para ser una guía de código abierto, accesible a través de la B Impact App, y están disponibles de forma gratuita para cualquier líder empresarial interesado en generar un cambio real.
Las Empresas B lideran el camino hacia un futuro sostenible
Con más de 10,000 empresas en 100 países, que emplean a casi 1 millón de personas, el Movimiento B ha alcanzado un hito impresionante. Estas empresas están comprometidas con objetivos sociales y ambientales compartidos. Los nuevos estándares refuerzan el papel de las Empresas B como líderes en la creación de una economía más justa y sostenible.
Siete Temas de Impacto que definen el futuro empresarial
Los nuevos estándares de B Lab se dividen en siete Temas de Impacto fundamentales, que cubren áreas clave de desempeño social y ambiental. Estos son los pilares que todas las Empresas B deberán cumplir:
1. Gobernanza de las Partes Interesadas y Propósito
Las empresas deben actuar conforme a un propósito definido e integrar la gobernanza de las partes interesadas en su toma de decisiones, asegurando una estructura que monitoree su impacto social y ambiental.
2. Acción Climática
Las empresas deben desarrollar un plan de acción para limitar el calentamiento global a 1.5°C, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y establecer objetivos basados en la ciencia.
3. Derechos Humanos
Las empresas deben comprender los impactos negativos de sus operaciones y cadena de valor sobre los derechos humanos y tomar medidas para prevenir y mitigar estos efectos.
4. Trabajo Justo
Garantizar empleos de buena calidad, culturas laborales positivas y prácticas salariales justas, incorporando las opiniones de los trabajadores en la toma de decisiones.
5. Circularidad y Gestión Ambiental
Las empresas deben evaluar y reducir significativamente su impacto ambiental, tomando medidas para minimizarlo tanto en sus operaciones como en su cadena de valor.
6. Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión
Fomentar un entorno de trabajo diverso e inclusivo y contribuir a la creación de comunidades justas y equitativas.
7. Asuntos Gubernamentales y Acción Colectiva
Las empresas deben participar activamente en esfuerzos colectivos para impulsar cambios sistémicos, abogar por políticas que generen resultados sociales y ambientales positivos.
Elevando la vara para las empresas de todo el mundo
Según Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia, «estos estándares elevan la vara y aseguran que las empresas se centren en los problemas más importantes de hoy. Si eres un líder empresarial que busca entender hacia dónde se dirige el futuro del impacto, ahora es el momento de adoptar estos nuevos estándares.»
Un compromiso continuo con el progreso: más allá de la certificación
Los nuevos estándares de B Lab no solo exigen el cumplimiento de altos estándares de desempeño social y ambiental, sino que también promueven la mejora continua. Las Empresas B deberán demostrar avances significativos en su impacto a lo largo del tiempo, con hitos a los 3 y 5 años. Este enfoque asegura que las empresas sigan generando un impacto positivo a largo plazo.
Una reimaginación completa del impacto empresarial
«En un momento en que otros líderes están retrocediendo, el mundo empresarial debe impulsar el progreso. Los nuevos estándares no son solo una actualización, sino una reimaginación completa del impacto empresarial para responder a los desafíos de nuestros tiempos», afirma Clay Brown, codirector ejecutivo de B Lab Global.
Una hoja de ruta para transformar la economía global
Judy Rodrigues, Directora de Estándares de B Lab Global, afirma que los nuevos estándares «son claros, ambiciosos y capaces de elevar la vara para las empresas en todo el mundo». Estos estándares proporcionan una hoja de ruta integral para que las empresas no solo cumplan con los estándares de impacto, sino que también transformen la economía global en beneficio de todas las personas, comunidades y el planeta.
El impacto en el futuro de los negocios
«Los nuevos estándares de B Lab son un marco poderoso para amplificar el impacto de las empresas», asegura Lindsay Zizumbo, Directora Ejecutiva de la Sorenson Impact Foundation. Este conjunto de principios no solo establece lo que significa ser una empresa con impacto positivo, sino que también tiene el potencial de dar forma al futuro de los negocios y crear un modelo empresarial más justo y sostenible.