El modelo “Crédito en 2×3” prioriza a usuarios con historial cumplido y fortalece la inclusión financiera en Colombia
En Colombia, más de 12 millones de personas acceden a productos de crédito formal, según la Superintendencia Financiera. Sin embargo, muchas entidades siguen enfocadas en captar nuevos clientes, dejando de lado a quienes ya han demostrado compromiso y cumplimiento. En respuesta a esta brecha, Banco Mundo Mujer lanza una modalidad de crédito que reconoce la trayectoria financiera de sus usuarios activos: el Crédito en 2×3.
Crédito en 2×3: agilidad para quienes ya construyeron confianza
Este modelo rompe con la lógica tradicional del crédito. En lugar de enfocarse en nuevos perfiles, prioriza a clientes recurrentes con buen historial, ofreciendo agilidad, respaldo y condiciones competitivas. En el último año, más de 23.000 personas han accedido a esta alternativa, el 61 % de ellas mujeres.
“Muchas veces se diseñan productos para atraer nuevos clientes, pero no se reconoce suficientemente a quienes ya han demostrado compromiso. Este modelo busca devolver oportunidades a quienes han construido una relación de confianza con nosotros”, afirma Carlos Julio Muñoz, gerente nacional de Crédito y Cartera de Banco Mundo Mujer.
Montos flexibles, canales digitales y atención personalizada
El Crédito en 2×3 ofrece montos de hasta 14 salarios mínimos, ajustados al perfil del cliente y al destino del crédito. Puede tramitarse de forma digital —a través del celular o el portal web— o presencialmente en cualquiera de las oficinas del banco.
Tras una fase piloto en el departamento del Cauca, el modelo fue escalado a las 13 regionales de la entidad. A junio de este año, el saldo de cartera asciende a $49.940 millones, destinados principalmente a actividades como:
- Comercio de víveres
- Elaboración de alimentos
- Venta de ropa
Más que crédito: educación financiera y acompañamiento humano
Aunque el modelo incorpora canales digitales, conserva el acompañamiento humano como parte esencial de la experiencia. Los usuarios cuentan con el respaldo de su analista de crédito y acceden a contenidos educativos a través del programa “Aprendamos en familia”, que promueve el uso responsable del dinero y la planificación financiera.
Este producto complementa otras líneas de crédito, permitiendo a los clientes fortalecer su liquidez según sus ciclos o necesidades. Para Banco Mundo Mujer, es una apuesta por la inclusión financiera con enfoque relacional, reconociendo el valor de las relaciones sostenidas y de confianza.