Su modelo de disrupción energética se presenta como caso de éxito en la Riverwood LTF Conference y será parte del “International Day” de la NYSE en 2025
Bia Energy: innovación energética con sello colombiano que conquista Wall Street
La transformación energética global tiene un nuevo protagonista y viene desde América Latina. Bia Energy, la comercializadora colombiana que combina tecnología, datos y eficiencia operativa en el sector energético, ha sido reconocida por la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) como una de las compañías emergentes más prometedoras de la región.
Su participación en la Riverwood LTF Conference, evento que conecta a líderes de capital de riesgo y fondos de inversión globales, fue más que simbólica: representó un respaldo institucional al modelo disruptivo de una empresa latinoamericana que ya comienza a redefinir paradigmas en una industria tradicionalmente cerrada a nuevos actores.
Una vitrina global: “Founders on Founders” con QED Investors
Durante la conferencia, Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy, fue invitado a compartir escenario con Mike Packer, socio de QED Investors, en la reconocida serie Founders on Founders. Este espacio destaca casos excepcionales de liderazgo emprendedor y visión escalable.
QED, fondo inversor de compañías líderes como Credit Karma y SoFi, se ha convertido en un socio clave para Bia. Según Packer, la compañía colombiana representa “la clase de negocios estructurales y rigurosos en los que vale la pena invertir, más allá de su origen geográfico”.
“La ambición de Bia no es regional; es estructural. Está resolviendo un problema real en una industria crítica y lo está haciendo desde una lógica operativa rigurosa, algo poco común en etapas tempranas”, afirmó Mike Packer.
Modelo disruptivo desde América Latina: tecnología, datos y visión exportable
El interés de la NYSE no es casual. A medida que los inversionistas globales giran su atención hacia soluciones tecnológicas capaces de transformar industrias estructurales —como la energética—, el modelo de Bia destaca por su capacidad de escalar y generar impacto real.
La propuesta de valor de la compañía se basa en tres pilares estratégicos:
- Eficiencia operativa en la comercialización energética
- Uso intensivo de datos para decisiones ágiles y precisas
- Una visión de expansión internacional desde sus raíces latinoamericanas
“Es un gran orgullo para nosotros haber sido invitados por la NYSE. Es una validación del potencial de lo que estamos construyendo. Aún queda un camino largo, pero este tipo de reconocimientos nos impulsa a seguir transformando la industria energética en la región”, expresó Sebastián Ruales.
Bia Energy estará presente en el “2nd Annual International Day” de la NYSE
Como parte de su creciente proyección internacional, Bia Energy ha sido confirmada como participante en el 2nd Annual International Day de la NYSE, a realizarse en octubre de 2025. Este evento reúne a altos ejecutivos de empresas listadas, inversionistas institucionales y líderes de opinión global, con el objetivo de discutir tendencias que están redefiniendo la economía.
La presencia de una startup colombiana en este tipo de espacios representa un hito para el emprendimiento latinoamericano, y evidencia que cuando la innovación se acompaña de ejecución estratégica, puede romper fronteras.
América Latina entra en el radar global con innovación de alto impacto
La historia de Bia Energy demuestra que América Latina está entrando en una nueva etapa de madurez emprendedora: una en la que las ideas tecnológicas bien ejecutadas no solo prosperan a nivel regional, sino que capturan la atención de los mercados internacionales.
Con su participación en escenarios como la Riverwood LTF Conference y el International Day de la NYSE, Bia consolida su posición como un caso ejemplar de disrupción energética desde el sur global, proyectándose como una compañía con el potencial de liderar transformaciones estructurales más allá de sus fronteras.