fbpx
Slide de Texto

Bilingüismo para el Futuro: Jóvenes que Impulsan la Competitividad Nacional

El inglés como herramienta clave para el desarrollo de Colombia

En Colombia, dominar una segunda lengua, especialmente el inglés, se ha convertido en un diferenciador esencial para acceder a mejores oportunidades laborales y académicas. De acuerdo con cifras del DANE, el 38% de los jóvenes colombianos considera que debe mejorar su nivel de inglés para enfrentar con éxito los retos del futuro. Sin embargo, solo 1,2 millones de personas en el país cuentan con un nivel especializado del idioma, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Esta realidad refleja una brecha profunda en el acceso y calidad del aprendizaje del inglés, particularmente entre estudiantes de instituciones públicas y privadas. Las pruebas Saber 11 evidencian que quienes asisten a colegios privados obtienen mejores resultados, situación influenciada por factores socioeconómicos y la disponibilidad de recursos educativos.

«Sueños Bilingües»: una alianza para transformar la educación pública

Frente a este desafío, surgen iniciativas que buscan cerrar esta brecha. Un ejemplo es “Sueños Bilingües”, un programa lanzado en 2024 gracias a la alianza entre Open English, la Fundación Fraternidad Medellín y la Fundación Los 8 Valores. Su objetivo es ofrecer acceso al aprendizaje del inglés en instituciones públicas, especialmente en zonas como Rionegro, Antioquia.

La primera fase del proyecto se implementó en la Institución Educativa Concejo Municipal El Porvenir, beneficiando a 444 estudiantes de grados 9° a 11° y a sus docentes. Para 2025, la cobertura se amplió a todo el bachillerato, incluyendo estudiantes, egresados y profesores, alcanzando 963 beneficiarios en total.

Modelo pedagógico mixto e inmersivo

El programa combina el uso de la plataforma digital de Open English con clases grupales en vivo, actividades de inmersión y espacios de conversación. En el aula, las sesiones virtuales están guiadas por un profesor bilingüe en pantalla, acompañado por un docente presencial que apoya la dinámica. Esta modalidad ha fomentado un entorno bilingüe que prepara a los estudiantes para enfrentar las pruebas Saber 11 con mayor confianza.

Andrés Moreno, CEO y fundador de Open English, destaca:

“Con este proyecto estamos marcando el camino hacia una educación más inclusiva, más equitativa y más conectada con las necesidades del siglo XXI. Este modelo de colaboración funciona, y debemos escalarlo”.

Impacto tangible y crecimiento exponencial

Los resultados son prometedores. En 2024, el 82% de los estudiantes entre los grados 9° y 11° avanzaron al menos un nivel en la plataforma. En la segunda fase, ya en ejecución en 2025, más del 80% ha mostrado mejorías en habilidades como la escucha y la comprensión lectora, y más del 50% de los docentes están participando activamente en las capacitaciones.

Ana Sofía Gooby, exalumna beneficiaria del programa, hoy estudiante de idiomas, resalta:

“Gracias a que la plataforma es diferente, divertida y conecta con el mundo real, viví una experiencia que me ayudó a descubrir que quería ser profesora”.

Una política pública sostenible y escalable

Para Magdalena Restrepo, directora de la Fundación Fraternidad Medellín, el proyecto representa un paso decisivo en la transformación educativa del país:

“Creemos que el bilingüismo es clave para abrir un mundo de posibilidades a nuestra juventud”.

Por su parte, Federico Hoyos, director de la Fundación Los 8 Valores, agrega:

“El bilingüismo es la política pública más sostenible que puede existir. Empodera a los jóvenes para acceder a mejores salarios, superar la pobreza y convertirse en agentes de innovación”.

Preparando a las nuevas generaciones para un país más competitivo

El caso de Rionegro demuestra que las alianzas estratégicas entre el sector privado, las fundaciones y el sistema educativo pueden ser la clave para cerrar brechas sociales y mejorar la competitividad nacional. Iniciativas como «Sueños Bilingües» tienen el potencial de replicarse en otras regiones del país y consolidar una juventud más preparada, empoderada y bilingüe, capaz de afrontar los retos del mercado laboral global.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros