Colombia lidera en pagos instantáneos, pero también enfrenta nuevos riesgos de ciberseguridad
Con más de 10 millones de llaves Bre-B activas, Colombia se posiciona como pionera en pagos instantáneos en América Latina. Sin embargo, este avance también ha convertido al país en un blanco atractivo para ciberdelincuentes que aprovechan el desconocimiento y la novedad del sistema.
La banca digital enfrenta amenazas como el phishing, el fraude de apropiación de cuentas y el robo de credenciales. Ante este panorama, Servinformación, empresa líder en inteligencia artificial y ciberseguridad, propone cinco acciones estratégicas para proteger los canales digitales bancarios.
1. Gobernanza de acceso con enfoque Zero Trust
La adopción de Bre-B exige asumir que ningún acceso debe confiarse por defecto. Se recomienda:
- Autenticación multifactor
- Segmentación por roles
- Análisis continuo de comportamiento
- Estructuras robustas para la creación de llaves
“Datos como el número de teléfono o correo son fácilmente accesibles. Es vital fortalecer la complejidad de las llaves Bre-B”, afirma Juan Emilio Modera, Gerente Comercial de Ciberseguridad en Servinformación.
2. Monitoreo en tiempo real de llaves y transacciones
Herramientas como Google Security Command Center Enterprise permiten:
- Visibilidad total en entornos multicloud
- Alertas ante patrones sospechosos
- Seguimiento de cadena de custodia
3. Detección y respuesta con IA avanzada
Con Google Security Operations (SecOps), los bancos pueden:
- Identificar registros inusuales y cambios de dispositivo
- Automatizar flujos de trabajo con IA generativa
- Reducir tiempos de respuesta ante fraudes emergentes
4. Cifrado y autenticación de extremo a extremo
Soluciones como Cloud Armor, Identity-Aware Proxy y Data Loss Prevention (DLP) ayudan a:
- Proteger datos sensibles
- Blindar el tránsito de información
- Evitar accesos no autorizados
5. Respuesta inmediata y resiliencia operativa
Plataformas como Mandiant permiten:
- Peritaje digital
- Contención de incidentes
- Recuperación operativa en horas
Seguridad proactiva: el nuevo estándar de la banca digital
“No basta con registrar identificadores. Es necesario blindar el entorno donde operan”, enfatiza Modera.
La llegada de Bre-B impulsa la inclusión financiera, pero también plantea retos críticos de seguridad. En un entorno donde millones de llaves ya circulan, la clave está en asegurar todo el ecosistema digital.