Slide de Texto

Bre-B: La revolución de los pagos inmediatos en Colombia con el sector cooperativo

El nuevo sistema de pagos que transformará las transferencias financieras

El sistema de pagos inmediatos Bre-B, desarrollado por el Banco de la República de Colombia, promete revolucionar la manera en que las transacciones financieras se realizan en el país. Disponible a partir del segundo semestre de 2025, Bre-B permitirá a los usuarios realizar transferencias en tiempo real desde cualquier entidad financiera, incluyendo bancos tradicionales y cooperativas de ahorro y crédito, ampliando así la inclusión financiera.

Beneficios clave de Bre-B para usuarios y cooperativas

Luisa Barragán, gerente de Operaciones y Transformación Organizacional de Fincomercio, destaca que Bre-B ofrecerá:

  • Rapidez: Transacciones procesadas instantáneamente, eliminando demoras de los métodos tradicionales.
  • Interoperabilidad: Transferencias directas y sin restricciones entre bancos, cooperativas y plataformas digitales.
  • Disponibilidad 24/7: Operaciones posibles en cualquier momento, todos los días del año.
  • Seguridad: Respaldado por el Banco de la República, garantiza altos estándares de protección.
  • Inclusión Financiera: Facilita el acceso a servicios digitales para personas y empresas no bancarizadas.

La adopción de Bre-B fortalecerá la economía colombiana al reducir tiempos de liquidación, minimizar costos operativos y fomentar la transparencia en los pagos, impulsando la modernización del sistema financiero nacional.

La articulación del sector cooperativo con Bre-B

Colombia cuenta con un robusto sector cooperativo: más de 3.200 cooperativas que agrupan a 6.3 millones de personas, con una fuerte presencia en servicios financieros y crediticios, concentrando el 80% de sus activos en estas actividades. Según el Sistema Financiero Cooperativo (SFCOOP), existen 180 entidades, entre ellas 172 cooperativas de ahorro y crédito, que ahora se integran activamente al sistema Bre-B.

Confecoop, la Confederación de Cooperativas de Colombia, junto con Fincomercio, promueven la adopción de esta tecnología. Luisa Barragán comenta:

«Como participante activo del sector cooperativo, Fincomercio ya está alineado con Bre-B, enfocándonos en la educación financiera y la preparación tecnológica para que nuestros asociados realicen transacciones inmediatas y seguras. ¡Bre-B como debe ser!»

Requisitos para la integración de cooperativas en Bre-B

Para incorporarse al sistema de pagos inmediatos, las cooperativas deben:

  • Conectividad con la infraestructura Bre-B: Establecer interoperabilidad con la red del Banco de la República mediante entidades facilitadoras.
  • Actualización tecnológica: Modernizar sus plataformas para garantizar seguridad y transacciones en tiempo real.
  • Cumplimiento regulatorio: Ajustarse a las normas exigidas por la Superintendencia Financiera y el Banco de la República.
  • Educación financiera: Capacitar a sus asociados para asegurar la adopción efectiva y una mejor experiencia en el uso de Bre-B.

Bre-B, motor de la inclusión y modernización financiera en Colombia

La implementación de Bre-B representa un paso decisivo hacia la transformación digital del sistema financiero colombiano, facilitando pagos inmediatos, seguros y accesibles para todos. Con el sector cooperativo como aliado estratégico, Colombia avanza hacia un ecosistema financiero más inclusivo, eficiente y competitivo.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros