En solo dos semanas, la plataforma del Banco de la República supera los 34 millones de transacciones y marca un hito en la transformación financiera del país
Colombia avanza con paso firme hacia una economía más ágil, conectada y centrada en el usuario. Desde su lanzamiento el pasado 6 de octubre, Bre-B —la nueva plataforma de pagos instantáneos impulsada por el Banco de la República— ha registrado más de 34,3 millones de transacciones por un valor superior a 4,8 billones de pesos, con un ticket promedio de 141.241 pesos. Estas cifras confirman no solo la velocidad de adopción, sino también la madurez digital que está alcanzando el país.
Bre-B: interoperabilidad, regulación y confianza institucional
Diseñada como una infraestructura regulada y respaldada directamente por el Banco de la República, Bre-B reemplaza a Transfiya y consolida un proceso iniciado por las fintech. Su sistema de llaves permite transferencias inmediatas entre entidades financieras, sin fricciones ni intermediarios.
“Transfiya abrió la puerta a la confianza en los pagos instantáneos. Bre-B institucionaliza esa innovación y la pone al servicio de todos”, afirma Paula Rojas, Squad Lead de Infobip en Colombia.
Impacto directo en comercios y pymes: eficiencia en tiempo real
La verdadera transformación se sentirá en los negocios. Bre-B permite:
- Mejorar el flujo de caja con pagos en tiempo real
- Reducir costos operativos asociados a conciliaciones bancarias
- Eliminar fricciones en el proceso de compra, facilitando la conversión del cliente
“Entre menos fricción tenga la transacción, más fácil es que el usuario finalice su compra”, señala Rojas. “Bre-B elimina pasos innecesarios como abrir cuentas o buscar corresponsales, lo que mejora la experiencia de pago”.
Bre-B como catalizador del ecosistema fintech
La interoperabilidad, trazabilidad e inmediatez de Bre-B abren nuevas oportunidades para:
- Plataformas digitales que integren pagos instantáneos
- Modelos de negocio centrados en el usuario
- Innovaciones que conecten con la economía digital emergente
En tan solo días, Bre-B demuestra cómo la innovación privada puede inspirar políticas públicas y acelerar la construcción de un sistema financiero más abierto, competitivo y eficiente.
El cambio apenas comienza
Bre-B no es solo una nueva plataforma de pagos. Es el reflejo de una transformación estructural que redefine cómo se mueve el dinero en Colombia. Con millones de transacciones en tiempo récord, el país entra en una nueva era donde la velocidad, la confianza y la inclusión digital son protagonistas.
 
				 
								 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								