fbpx
Slide de Texto

Calendario Fiscal 2025: Fechas Clave y Obligaciones Tributarias

Cada año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece las fechas y condiciones para la declaración de renta en Colombia. Para muchos contribuyentes, este proceso puede ser confuso y generar dudas. A continuación, te explicamos quiénes deben declarar y algunos aspectos clave que debes tener en cuenta.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Si eres persona natural y durante el año 2024 cumpliste con alguno de estos requisitos, deberás presentar la declaración de renta:

  • Ingresos anuales superiores a $65.891.000 (1.400 UVT).
  • Patrimonio bruto mayor a $211.792.000 (4.500 UVT).
  • Consumos o movimientos financieros mayores a $65.891.000 (1.400 UVT).

«Es importante recordar que declarar no siempre significa pagar impuestos, pero el incumplimiento de esta obligación puede generar sanciones del 5 % sobre el valor del impuesto y el pago de intereses adicionales», explica Carolina Arismendi, gerente de Impuestos en PwC Colombia.

Fechas clave del calendario fiscal 2025

Los plazos para la declaración varían según el tipo de contribuyente. Estas son las fechas más importantes:

Grandes Contribuyentes

  • Primera cuota: Entre el 11 y el 24 de febrero.
  • Segunda cuota: Entre el 9 y el 24 de abril.
  • Tercera cuota: Entre el 11 y el 25 de junio.

Personas Jurídicas

  • Primera cuota: Entre el 12 y el 23 de mayo.
  • Segunda cuota: Entre el 9 y el 22 de julio.

Personas Naturales

  • Declaración: Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, según los últimos dos dígitos de la cédula.

Errores comunes y cómo evitarlos

Muchos contribuyentes cometen errores que pueden derivar en sanciones o inconvenientes legales. Estos son algunos de los más frecuentes:

  • Desconocer las fechas límite.
  • Omitir ingresos o activos en la declaración.
  • Aplicar incorrectamente beneficios tributarios.
  • Consultar fuentes desactualizadas.

«Desde la Firma hemos identificado que muchas veces los errores se deben a la desinformación o a la consulta de fuentes no actualizadas. Por eso, recomendamos buscar asesoría profesional para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente», agrega Arismendi.

Opciones de pago y facilidades

Para quienes enfrenten dificultades económicas y no puedan pagar sus impuestos dentro de los plazos establecidos, la DIAN ofrece la posibilidad de solicitar facilidades de pago. Este mecanismo permite a los contribuyentes acceder a plazos de hasta cinco años para evitar embargos y procesos de cobro.

Para acceder a este beneficio, es necesario enviar una solicitud a la DIAN con la documentación requerida. Más información en dian.gov.co.

Nuevas obligaciones para trabajadores digitales

Las personas que generan ingresos a través de plataformas digitales, ya sea como creadores de contenido, mediante publicidad u otras actividades en línea, deben revisar si están sujetas a nuevas obligaciones fiscales. Estas pueden incluir:

  • Llevar contabilidad formal.
  • Emitir facturación electrónica.
  • Declarar impuestos como Renta, IVA e Industria y Comercio.

Cumplir con estas normativas es fundamental para evitar sanciones y mantener en regla las actividades económicas. En caso de dudas, se recomienda buscar asesoría especializada.

El cumplimiento de las obligaciones fiscales es clave para evitar sanciones y asegurar una correcta gestión financiera. Conocer las fechas clave y los requisitos de declaración facilitará el proceso y permitirá a los contribuyentes planificar mejor sus impuestos en 2025.

Si necesitas más información o asesoría, visita el portal de la DIAN o consulta con un experto en tributación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros