



Oportunidades de Inversión con Bajo Capital y Alta Rentabilidad en 2025
Pao Dorado
19 - 03 - 2025
En el panorama económico de 2025, cada vez más personas buscan formas inteligentes de hacer crecer su dinero sin necesidad de contar con grandes sumas de capital. Estudiantes, empleados, empresarios e inversionistas encuentran en las nuevas oportunidades de inversión un acceso más equitativo a proyectos con alto potencial de crecimiento. Hoy en día, gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, es posible participar en sectores dinámicos sin ser un experto financiero ni disponer de enormes recursos. Desde inversiones colectivas hasta franquicias accesibles, hay múltiples opciones para poner el dinero a trabajar de manera inteligente. El Sector Gastronómico: Un Mercado en Crecimiento Uno de los sectores con mayor potencial de inversión es la gastronomía, una industria en permanente expansión que ofrece diversas oportunidades para inversionistas con capital moderado. La combinación de una demanda creciente, tendencias innovadoras y modelos de negocio escalables hacen que invertir en este mercado

¿Son las criptomonedas una opción confiable para invertir y diversificar ingresos en 2025?
Pao Dorado
13 - 03 - 2025
La inversión en criptomonedas sigue ganando terreno como una alternativa viable para diversificar ingresos. Alejandro San Nicolás, consultor y profesor en la Maestría de Dirección General Financiera de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), analiza las oportunidades y estrategias clave para invertir de manera informada en este ecosistema. El auge de las criptomonedas y la digitalización financiera En los últimos años, las opciones para ahorrar, invertir y hacer crecer el capital han evolucionado considerablemente. Más allá de las alternativas tradicionales ofrecidas por los bancos, la digitalización de la economía ha impulsado el crecimiento de las fintech y los ecosistemas descentralizados. Aunque el desconocimiento sobre estos nuevos modelos sigue siendo un desafío, sectores específicos han comenzado a beneficiarse de la rapidez y descentralización que ofrecen las criptomonedas. Alejandro San Nicolás destaca que estas características hacen de las criptos una opción atractiva para diversificar fuentes de ingreso. Tendencias seguras y rentables para

Bancamía impulsa la educación financiera gratuita para microempresarios en Colombia
Pao Dorado
28 - 02 - 2025
Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha lanzado un ambicioso programa de formación gratuito en educación financiera, digital, fortalecimiento empresarial y sostenibilidad. Con esta iniciativa, busca beneficiar a microempresarios y comunidades vulnerables en todo el país, promoviendo el crecimiento económico y la inclusión financiera. Capacitaciones para el fortalecimiento empresarial Con su estrategia de salud financiera, Bancamía ofrece capacitaciones para mejorar la gestión de los recursos, la toma de decisiones y el desarrollo sostenible de los emprendimientos. Los temas abordados en esta iniciativa incluyen: Acceso fácil y flexible a la formación Para facilitar el acceso a la capacitación, Bancamía ha diseñado diferentes modalidades de formación: Impacto y proyecciones para 2025 En 2024, Bancamía realizó más de 536.000 acciones formativas, beneficiando a 231.000 personas en todo el país. Para 2025, la meta es continuar fortaleciendo la salud financiera de los microempresarios, cerrando brechas digitales y fomentando el ahorro y la resiliencia

La alcancía no es suficiente: 5 ideas para educar financieramente a tus hijos
Pao Dorado
17 - 02 - 2025
Genuine School impulsa una educación financiera crítica y consciente La educación financiera va más allá del ahorro En un mundo donde las decisiones económicas afectan no solo a las personas, sino también a la sociedad y el medio ambiente, es fundamental que la educación financiera trascienda el simple acto de ahorrar. Genuine School ha desarrollado un modelo formativo que introduce a los niños desde los 9 años en conceptos financieros esenciales, permitiéndoles comprender el valor del dinero y su relación con los modelos de negocio. A través del estudio de casos en sus clases de emprendimiento, los estudiantes adquieren una visión crítica sobre el consumo y las decisiones económicas de empresas y emprendimientos a nivel global. Más que números: una educación financiera crítica y responsable Muchas veces, la educación financiera se centra en conceptos como tarjetas de crédito, ahorro o inversión. Sin embargo, Genuine School apuesta por un enfoque más

Los más comprados para la temporada escolar 2025: Maletas, útiles, tecnología y sostenibilidad marcan tendencia
Pao Dorado
11 - 02 - 2025
Con el inicio del año escolar, miles de familias se preparan para equipar a sus hijos con todo lo necesario para un nuevo ciclo académico. En 2025, la compra de útiles, uniformes, calzado y tecnología sigue en aumento, con un notable crecimiento en el comercio electrónico. Crecimiento del comercio electrónico en la temporada escolar De acuerdo con datos de Tiendanube, la venta de útiles escolares presentó un incremento del 64% en el último mes, comparado con diciembre de 2024, con un ticket promedio de $311.887. El auge del comercio electrónico ha facilitado que los consumidores opten por la compra en línea, permitiendo comparar precios, revisar reseñas y acceder a promociones exclusivas sin salir de casa. Bogotá sigue liderando las compras en línea, seguida de Medellín y Cali, aunque ciudades como Barranquilla y Cartagena han mostrado un crecimiento significativo en el e-commerce. Categorías más vendidas en 2025 Las preferencias de compra

Bitcoin y la institucionalización: una nueva era de crecimiento
Pao Dorado
07 - 02 - 2025
La racha alcista de Bitcoin ya ha comenzado En 2024, la aprobación de los ETFs de Bitcoin marcó un antes y un después en la industria cripto. La entrada de inversores institucionales ha generado una mayor confianza en Bitcoin como activo de inversión, impulsando su adopción global. En 2025, este crecimiento se ha intensificado con nuevas regulaciones y el respaldo de figuras políticas clave, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Trump ha introducido decretos favorables al mercado de activos digitales, incluyendo la posibilidad de una reserva estratégica de Bitcoin. Además, la Reserva Federal de EE.UU. ha manifestado su disposición a trabajar con Bitcoin y otras criptomonedas, una postura sin precedentes que refuerza la tendencia hacia la criptoeconomía. La consolidación de la adopción institucional La llegada de los ETFs de Bitcoin ha facilitado el acceso de grandes empresas y fondos institucionales al mercado cripto. Fondos de pensiones y aseguradoras