



DRUO alcanza el billón de pesos procesados: un hito para las Fintech en Latinoamérica
Diana Dorado
11 - 08 - 2025
La startup colombiana marca tendencia en eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad financiera El ecosistema Fintech en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de 410 compañías locales activas —y cerca de 560 si se suman actores internacionales— el país se consolida como uno de los hubs más relevantes de innovación financiera en la región, según el Finnovista Fintech Radar Colombia 2025. Aunque el ritmo de creación de nuevas empresas se desaceleró (6,8 % en 2024), el foco ha cambiado: hoy se privilegia la rentabilidad, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo. En este nuevo escenario, DRUO emerge como un referente de crecimiento sólido y estratégico. Consolidación financiera: DRUO supera el billón de pesos procesados Fundada por dos emprendedores colombianos, DRUO se especializa en infraestructura de pagos locales e internacionales para empresas, vía débito directo o automático. En el primer semestre de 2025, la compañía procesó cerca

Bre-B: así cambiará lo que compras y cómo pagas en Colombia
Diana Dorado
08 - 08 - 2025
Con tus llaves registradas, podrás pagar desde transporte hasta suscripciones, sin efectivo ni tarjetas La llegada de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, marca un antes y un después en la forma en que los colombianos realizan sus transacciones. A través de llaves digitales —como tu número de cédula, celular o correo electrónico— registradas en tu entidad financiera, ahora podrás comprar y pagar en segundos, sin importar el banco, sin costos adicionales y sin necesidad de compartir tu número de cuenta2. ¿Qué son las llaves Bre-B y cómo funcionan? Las llaves Bre-B son identificadores únicos que vinculan tu cuenta bancaria o billetera digital a un dato fácil de recordar. Puedes registrar tu llave en la “Zona Bre-B” de tu banco o billetera digital. Una vez activada, solo necesitas compartir esa llave para recibir o enviar dinero en menos de 20 segundos3. ¿Qué podrás comprar

Bre-B bajo ataque: cinco acciones clave para blindar la banca digital
Diana Dorado
06 - 08 - 2025
Colombia lidera en pagos instantáneos, pero también enfrenta nuevos riesgos de ciberseguridad Con más de 10 millones de llaves Bre-B activas, Colombia se posiciona como pionera en pagos instantáneos en América Latina. Sin embargo, este avance también ha convertido al país en un blanco atractivo para ciberdelincuentes que aprovechan el desconocimiento y la novedad del sistema. La banca digital enfrenta amenazas como el phishing, el fraude de apropiación de cuentas y el robo de credenciales. Ante este panorama, Servinformación, empresa líder en inteligencia artificial y ciberseguridad, propone cinco acciones estratégicas para proteger los canales digitales bancarios. 1. Gobernanza de acceso con enfoque Zero Trust La adopción de Bre-B exige asumir que ningún acceso debe confiarse por defecto. Se recomienda: “Datos como el número de teléfono o correo son fácilmente accesibles. Es vital fortalecer la complejidad de las llaves Bre-B”, afirma Juan Emilio Modera, Gerente Comercial de Ciberseguridad en Servinformación. 2.

Empresas colombianas pagan más por servicios públicos, pese a consumir menos
Diana Dorado
04 - 08 - 2025
Un estudio revela desbalances tarifarios que afectan la eficiencia y sostenibilidad empresarial Aunque las compañías colombianas redujeron su consumo de agua, luz y gas en un 3,8 %, el gasto total por servicios públicos superó los $30.800 millones entre junio de 2024 y junio de 2025. Esta paradoja preocupa al sector real, que enfrenta una estructura de costos cada vez más desequilibrada. Radiografía del gasto empresarial por servicios públicos Un análisis de más de 30.000 facturas corporativas realizado por Energy Master reveló que: Regiones con mayores desembolsos Departamento Energía (millones) Agua (millones) Gas (millones) Antioquia $7.879 $379 — Atlántico $4.117 $128 $41.6 Cundinamarca $1.707 $177 $246 Santander $3.351 — $278 Consumo vs gasto: ¿por qué no se refleja el ahorro? Aunque el consumo disminuyó en la mayoría de regiones, el gasto no bajó proporcionalmente. Por ejemplo: “Las tarifas poco sensibles al comportamiento real de consumo y los cargos fijos altos distorsionan

Startups y MiPymes en LATAM: ¿puede la empatía financiera salvar la cadena de valor?
Diana Dorado
04 - 08 - 2025
La falta de liquidez está frenando el crecimiento de miles de empresas en América Latina En el ecosistema empresarial latinoamericano, hablar de escalabilidad sin abordar el flujo de caja es ignorar una de las principales causas de fracaso de las startups y MiPymes. Aunque representan más del 99 % de las empresas y generan cerca del 67 % del empleo formal en la región, muchas enfrentan una falla estructural: la falta de empatía financiera entre actores que comparten la misma cadena de valor. El problema: ciclos de liquidez insostenibles Las grandes compañías, lejos de facilitar el acceso a mecanismos de financiamiento, muchas veces los dificultan o bloquean, dejando a sus proveedores expuestos a: “Las MiPymes no necesitan lástima: necesitan liquidez”, afirma Nicolás Villa, CEO de Platam. “Si una empresa espera meses por el pago de sus facturas y debe cubrir todo por adelantado, el impacto se multiplica en toda la cadena”. Factoring

Cuidar el vehículo es cuidar el bolsillo: consejos clave para conductores en Colombia
Diana Dorado
31 - 07 - 2025
inDrive impulsa el bienestar financiero de los conductores con mantenimiento responsable y soluciones de financiación En el marco del mes que celebra el trabajo de los conductores a nivel mundial, inDrive Colombia destaca la importancia de adoptar hábitos de conducción y mantenimiento que prolonguen la vida útil del vehículo y protejan el ingreso diario de quienes dependen de él como herramienta de trabajo. Según Cesvi, los precios de autopartes en Colombia presentaron una variación del 1,7 % en 2024, y aunque el costo promedio de la cesta de repuestos disminuyó un 8 %, sigue rondando los $7,8 millones por intervención, lo que hace urgente implementar prácticas preventivas. Buenas prácticas que marcan la diferencia “Para miles de conductores, su carro no es solo un medio de transporte, sino su sustento familiar. Promovemos hábitos que evitan gastos imprevistos y maximizan ingresos”, afirma Harold Forero, gerente de desarrollo de negocio de inDrive Colombia. Acciones simples