Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Game Changers Fest 2025: el epicentro de la innovación y el liderazgo en América Latina

Bogotá será la sede del festival que conecta a los líderes del presente con las ideas del futuro Del 8 al 10 de agosto, el Ágora Bogotá Centro de Convenciones se convertirá en el escenario de la quinta edición de Game Changers Fest, el festival empresarial más influyente de América Latina. Este evento 100 % presencial reunirá a más de 30 speakers internacionales y nacionales, entre ellos figuras que han transformado industrias globales y referentes que están redefiniendo el juego en Colombia y la región. “Game Changers Fest ya no es solo un evento, es un movimiento. Una cita obligada con el conocimiento, la comunidad y las tendencias que están cambiando el mundo”, afirma Andrés Motta, fundador del festival. Invitados de lujo: los visionarios que cambiaron el mundo Entre los conferencistas confirmados destacan: Temáticas clave: mentalidad, tecnología y negocios con propósito Los pilares del festival giran en torno a: Además, se

Leer más

Comunicar bien: el nuevo superpoder de los líderes

Más productividad, mejor clima laboral y equipos más comprometidos gracias a una comunicación efectiva Comunicación empresarial: el eje invisible que impulsa resultados La comunicación clara y estratégica se está posicionando como una de las competencias más críticas del liderazgo moderno. Así lo confirman recientes estudios: según una investigación de Pumble, el 64 % de los líderes empresariales y el 55 % de los trabajadores aseguran que una comunicación efectiva impacta directamente en la productividad de los equipos. Además, un informe de Grammarly Business revela que el 90% de los profesionales ha experimentado consecuencias negativas por una mala comunicación: aumento de costos (45%), incumplimiento de plazos (39%), daño a la reputación de marca (34%) y reducción de la productividad (28%). Hablar bien no basta: el liderazgo se construye con la palabra Hablar con claridad, propósito y empatía es más que una habilidad blanda: es una ventaja competitiva. Así lo afirma un estudio de

Leer más

Santiago Solís hace historia en el headhunting global

El primer latinoamericano en presidir AltoPartners liderará una red de búsqueda ejecutiva presente en 37 países Un colombiano lidera la red global de cazatalentos AltoPartners En un hecho sin precedentes para la región, el colombiano Santiago Solís Arias ha sido designado como Global Chair de AltoPartners, una de las redes de headhunting más influyentes del mundo. Presente en 37 países y con más de 400 consultores especializados en la búsqueda de altos ejecutivos, AltoPartners se consolida como un referente global en liderazgo corporativo. La designación de Solís marca un hito para Colombia y América Latina, al convertirlo en el primer latino en asumir esta posición estratégica dentro del ecosistema global del talento. Un nombramiento que proyecta a Colombia en el mapa del liderazgo mundial Este logro se da en un momento clave para el desarrollo del liderazgo ejecutivo en la región. De acuerdo con el informe Executive Search Colombia 2025,

Leer más

Falsos CEOs, verdaderas pérdidas: Aumentan los ataques BEC en empresas latinoamericanas

Kaspersky alerta sobre sofisticados fraudes que suplantan a directivos para desviar fondos corporativos En las últimas semanas, Kaspersky ha identificado una preocupante ola de ciberataques dirigidos a departamentos financieros de empresas en Latinoamérica. A través de correos electrónicos falsificados que simulan conversaciones entre CEOs y contratistas, los atacantes logran que los equipos contables aprueben pagos fraudulentos, afectando gravemente las finanzas corporativas. ¿Qué son los ataques BEC y cómo operan? Los ataques BEC (Business Email Compromise) son una forma avanzada de fraude digital. A diferencia del phishing tradicional, los atacantes no buscan infectar con malware, sino engañar psicológicamente a las víctimas utilizando identidades ejecutivas falsas. Casos recientes detectados Kaspersky documentó correos electrónicos falsos que: En estos casos, el campo del nombre mostraba un contacto confiable, pero la dirección real era completamente distinta. Esta técnica busca explotar la confianza implícita entre empleados y altos directivos. La suplantación de CEOs: una tendencia al

Leer más

¿Listo para crecer sin fronteras?

Cinco razones para convertir tu empresa en un negocio global Expandirse internacionalmente ya no es un lujo reservado a las multinacionales. Hoy, las empresas colombianas tienen la oportunidad real de transformar su negocio apostándole a la globalización. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, abrirse al mundo se ha convertido en una respuesta estratégica para las compañías que desean innovar, diversificarse y construir una operación sostenible. Según el Global Hiring Report 2024 de Deel, el número de organizaciones colombianas que contratan talento fuera del país creció un 22 %, lo que indica una tendencia clara hacia la internacionalización. Este crecimiento refleja algo más que una transformación laboral: es un paso firme hacia la competitividad global. A continuación, compartimos cinco razones clave por las cuales expandirse internacionalmente puede ser la mejor decisión para tu negocio. 1. Acceso a talento altamente calificado El mercado global ofrece una ventana incomparable para

Leer más

Las Juntas Directivas en Colombia priorizan la innovación para afrontar los desafíos del 2025

Hacia una estrategia empresarial resiliente y tecnológica En un entorno empresarial marcado por la volatilidad económica, la transformación digital y los cambios geopolíticos, las Juntas Directivas en Colombia están redefiniendo sus prioridades para el 2025. Según el informe «Prioridades de las Juntas Directivas 2025» de EY, las empresas buscan blindarse ante la incertidumbre y construir una base sólida que garantice su competitividad a largo plazo. Condiciones económicas, tecnología e incertidumbre política: el nuevo trío estratégico El 77% de los miembros de Juntas Directivas en Colombia sitúa las condiciones económicas como su máxima prioridad, seguidas por la innovación y las tecnologías emergentes (68%) y los riesgos políticos (65%). La inteligencia artificial generativa y otras soluciones tecnológicas se posicionan como herramientas claves para impulsar la eficiencia interna y generar ventajas competitivas, aunque también incrementan los riesgos en ciberseguridad y privacidad de datos, señalados por el 45% de los directivos. Talento humano y

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros