



Automatización en atención al cliente: de la eficiencia al valor estratégico
Diana Dorado
30 - 07 - 2025
Lecciones clave para transformar la experiencia del cliente con IA y plataformas omnicanal La atención al cliente ha evolucionado radicalmente. Lo que antes se resolvía en call centers tradicionales, hoy se gestiona mediante inteligencia artificial, automatización y plataformas omnicanal, redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con millones de usuarios. En Sixbell CX, esta transformación ha sido evidente en sectores como telecomunicaciones, banca y servicios públicos, donde la tecnología no solo agiliza procesos, sino que crea valor real. Automatizar no es deshumanizar: es liberar talento La automatización no consiste en reemplazar personas por robots, sino en optimizar recursos humanos. Tareas repetitivas como consultas frecuentes o seguimientos de pagos pueden ser gestionadas por IA, permitiendo que los equipos se enfoquen en respuestas empáticas y casos complejos. “Automatizar libera a los equipos para centrarse en lo que realmente importa: el contacto humano”, afirma Carlos Lecca, Gerente Comercial de Sixbell CX Perú.

Marketing de influencia en tiempos de IA: estrategia o irrelevancia
Diana Dorado
30 - 07 - 2025
El pensamiento estratégico se convierte en el motor del marketing de influencia moderno En un entorno saturado de contenido y dominado por algoritmos, el marketing de influencia vive una transformación acelerada. Según el Reporte de Marketing de Influencia 2025 de Influencer Marketing Hub, el gasto en redes sociales superó los $240 mil millones en 2024 y se proyecta que alcanzará más de $260 mil millones en 2025, con un valor estimado de $30 mil millones solo en marketing de influencers. Este crecimiento, con una tasa anual del 35.63 %, está impulsado por la inteligencia artificial (IA) y el auge del comercio social, que ya superan a la publicidad tradicional en efectividad y alcance. IA y comercio social: catalizadores de una nueva era La proliferación de herramientas basadas en IA ha simplificado y optimizado los flujos de trabajo para marcas y creadores. En 2025, el número de plataformas de marketing de influencia

Infobip revoluciona la atención al cliente con llamadas de voz en WhatsApp Business
Diana Dorado
29 - 07 - 2025
WhatsApp Business Calling: interacción en tiempo real, segura y con identidad de marca La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip anunció el lanzamiento de WhatsApp Business Calling, una nueva funcionalidad que permite a las empresas realizar y recibir llamadas de voz directamente desde WhatsApp Business, sin que los clientes tengan que salir de la aplicación. Esta innovación fortalece la estrategia omnicanal de Infobip, ofreciendo atención al cliente más rápida, confiable y personalizada, especialmente en casos complejos que requieren interacción en tiempo real. Conversaciones fluidas y sin fricciones La nueva función permite iniciar llamadas desde: Además, la integración con Infobip Conversations, su solución de centro de contacto en la nube, permite a los agentes pasar del chat a la voz sin perder el historial ni el contexto de la conversación. “La voz sigue siendo fundamental para ofrecer un servicio excepcional”, afirma Janeth Rodríguez, VP Revenue de Infobip para Latam.

De compradores a fans: 10 claves para fidelizar y escalar en e-commerce
Diana Dorado
29 - 07 - 2025
La fidelización digital como motor de crecimiento sostenible En el competitivo universo del comercio electrónico, donde los consumidores tienen múltiples opciones a un clic de distancia, convertir compradores en clientes leales se ha vuelto una prioridad estratégica. Más allá de atraer nuevos usuarios, el verdadero valor está en cultivar relaciones duraderas, generar confianza y transformar a los clientes actuales en promotores activos de la marca. Según datos de Semrush, los clientes leales tienen entre un 60 % y un 70 % de probabilidad de volver a comprar, lo que demuestra el impacto directo de la fidelidad en el crecimiento de los negocios online. Smile.io complementa esta visión: tras una primera compra, la posibilidad de repetición es del 27 %, pero aumenta al 49 % después de la segunda y alcanza el 62 % tras la tercera. ¿Qué convierte a un cliente en fan? La fidelización se manifiesta cuando, ante una necesidad puntual, el consumidor piensa

WhatsApp impulsa las ventas de las PyMEs en Colombia: 7 tácticas digitales con impacto real
Diana Dorado
28 - 07 - 2025
Treble.ai comparte estrategias para potenciar conversiones, fidelizar clientes y competir en un mercado cada vez más digitalizado En Colombia, WhatsApp se ha convertido en el canal más efectivo para conectar empresas con consumidores, con un alcance del 92,2 % entre 36,7 millones de usuarios activos. Para las PyMEs, esta penetración representa una oportunidad estratégica para digitalizar procesos, optimizar el servicio al cliente y aumentar las ventas hasta en un 25 %. Plataformas como Treble.ai han demostrado que con herramientas conversacionales, chatbots y flujos automatizados integrados a WhatsApp Business API, las marcas logran tasas de respuesta superiores al 85 % y mejoras significativas en conversión y fidelización. WhatsApp Business: una puerta abierta al consumidor colombiano WhatsApp se consolida como el canal preferido de los usuarios por su inmediatez, familiaridad y capacidad de interacción en tiempo real. Al integrar funciones como: las PyMEs pueden ofrecer experiencias más cercanas, rápidas y personalizadas, compitiendo de tú a

GCX: Colombia lidera una nueva era en gestión de experiencia empresarial
Diana Dorado
22 - 07 - 2025
El Gremio Colombiano de la Experiencia impulsa la transformación centrada en las personas En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la experiencia del cliente y del colaborador se ha convertido en el eje estratégico de transformación. Con esta visión nació hace cinco años el Gremio Colombiano de la Experiencia (GCX), una iniciativa que hoy reúne a más de 70 empresas comprometidas con elevar los estándares de experiencia en Colombia y Latinoamérica. Más que servicio: una experiencia integral y emocional La diferencia entre servicio al cliente y experiencia del cliente es clave. Mientras el primero se enfoca en asistencia puntual, la experiencia abarca todas las interacciones con la marca —desde el posicionamiento hasta la postventa— e incluye componentes emocionales, sensoriales y racionales. “La clave del éxito está en la conexión real con clientes, empleados y todos los actores del ecosistema empresarial”, afirma Silvia Arias, presidenta ejecutiva del GCX. ¿Qué hace