fbpx
Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

WhatsApp revoluciona la reactivación de clientes en las PyMEs

En menos de tres años, WhatsApp ha cuadruplicado su cantidad de usuarios activos mensuales, alcanzando más de 200 millones en 2023. Esta expansión ha convertido a la plataforma en un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que han encontrado en esta aplicación un canal clave para la reactivación de clientes. Según un estudio de Bain & Company, adquirir un nuevo cliente puede costar entre 5 y 25 veces más que retener uno existente. Es aquí donde entra en juego la reactivación de bases de datos, una estrategia que busca recuperar clientes inactivos y optimizar los esfuerzos comerciales con menores costos y mayor eficiencia. El potencial de las bases de datos en la reactivación de clientes Las bases de datos son el eje de estas estrategias, ya que permiten segmentar, personalizar y automatizar la comunicación con los clientes. Jaime Romero, fundador y CEO de Ropofy, un CRM especializado

Leer más

La innovación y la empatía redefinirán el éxito de las marcas en Colombia en 2025

Las marcas colombianas enfrentan un desafío sin precedentes: equilibrar el uso de tecnología con la necesidad de generar conexiones emocionales auténticas. Según el informe EY Future Consumer Index, el 59% de los consumidores está dispuesto a compartir sus datos personales a cambio de experiencias personalizadas, lo que abre una oportunidad para que las empresas fortalezcan sus estrategias de marketing a través del Big Data y la inteligencia artificial (IA). El papel de la ciencia de datos en el marketing del futuro El 87% de los líderes empresariales reconoce que el Big Data ha transformado la gestión del marketing, según un estudio reciente. Herramientas como el análisis de redes sociales, la gestión de relaciones con los clientes (CRM) y el marketing basado en cuentas (ABM) permiten personalizar las estrategias y mejorar el retorno de inversión. Sin embargo, el reto radica en traducir estos datos en experiencias humanas significativas. El regreso a

Leer más

Cinco innovaciones que tu marca no podrá ignorar

La inteligencia artificial, la realidad aumentada y las plataformas DOOH transformarán la forma en que las marcas conectan con sus audiencias. El impacto de la tecnología en el marketing El marketing digital está viviendo una revolución impulsada por la tecnología y los cambios en el comportamiento del consumidor. La digitalización ha convertido la experiencia del cliente en el eje central de las estrategias publicitarias, donde la personalización basada en datos, las experiencias inmersivas y las plataformas innovadoras marcarán la pauta en 2025. Melissa Guevara, cofundadora y CEO de Bscreen, enfatiza que el éxito del marketing ya no depende solo de la creatividad. “En 2025, será un equilibrio entre innovación tecnológica, análisis de datos y experiencias únicas que conecten emocionalmente con las audiencias”, afirma. A continuación, te presentamos las cinco tecnologías que transformarán la publicidad el próximo año: 1. Inteligencia Artificial: La era de la hiperpersonalización La inteligencia artificial (IA) se

Leer más

La IA impulsa un retorno de inversión del 78,9% en empresas colombianas

La adopción de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en las estrategias de marketing en Colombia. De acuerdo con una encuesta realizada por HubSpot a 171 especialistas en el país, el 100% de los encuestados ya integra herramientas de IA en sus estrategias, y el 78,9% ha registrado un aumento en su Retorno de Inversión (ROI). Los beneficios clave de la IA en el marketing Los especialistas que han implementado IA en sus estrategias han reportado mejoras en varios aspectos del negocio, entre los que destacan: Gracias a estos resultados, el 94,7% de los encuestados planea incrementar el uso de IA en sus estrategias para el 2025. El ROI de la IA en Colombia En 2025, la inteligencia artificial se consolidará como una herramienta esencial en el sector del marketing. Entre las principales razones que motivan su adopción en Colombia, destacan: A pesar de la creciente incorporación

Leer más

Tendencias de Marketing para PyMEs 2025: Construyendo confianza en tiempos de incertidumbre

La clave para destacar en un mercado cambiante En un entorno marcado por la incertidumbre económica y la evolución constante del mercado, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) deben adaptar sus estrategias para destacar. iStock, líder en imágenes y videos premium, presenta su informe anual de Tendencias de Marketing para 2025, proporcionando herramientas clave para que las PyMEs fortalezcan su presencia con estrategias auténticas y efectivas. La confianza del consumidor: un reto y una oportunidad Según VisualGPS, la plataforma de investigación de iStock, el 81% de los consumidores desconfían de lo que ven en redes sociales. Sin embargo, las PyMEs tienen una ventaja competitiva: el 60% de las personas confía más en empresas que en celebridades o influencers. Esta es una oportunidad para que los pequeños negocios refuercen su autenticidad y se diferencien con estrategias basadas en la transparencia y la conexión genuina con su audiencia. Rebecca Swift, Directora Global

Leer más

Empresas en Colombia tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus estados financieros ante las Cámaras de Comercio

Presentar los Estados Financieros: Un requisito obligatorio para todas las empresas Cerca de 1.5 millones de empresas en Colombia deben presentar sus Estados Financieros antes del 31 de marzo de 2024 ante la Cámara de Comercio de cada ciudad para posterior presentación ante la Superintendencia de Sociedades o la entidad de supervisión correspondiente de acuerdo al calendario tributario. Este requisito es obligatorio sin importar el tamaño, sector o industria de la organización. Quienes no cumplan con la entrega oportuna de este informe podrían enfrentar multas de hasta 200 salarios mínimos mensuales vigentes, e incluso exponer su patrimonio a riesgos legales y financieros. La importancia de los Estados Financieros en la salud empresarial Los Estados Financieros permiten conocer el estado real de las empresas, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de inversionistas, bancos, accionistas y clientes. Además, su presentación es clave para la renovación de registros ante la Cámara

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros