Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

DispatchTrack lanza Digital Logistic Platform: la nueva era de la última milla en Latinoamérica

Soluciones logísticas inteligentes y personalizadas para cada industria, con foco en eficiencia, trazabilidad y experiencia de cliente DispatchTrack, líder en soluciones logísticas inteligentes, presenta Digital Logistic Platform, un ecosistema integral diseñado para redefinir la última milla en sectores como retail, e-commerce, supermercados, construcción, alimentos, quick commerce, courier/3PL y materiales sensibles. Esta plataforma responde a los desafíos específicos de cada industria, combinando eficiencia operativa, visibilidad total y una experiencia superior para el cliente final. Un mercado en expansión que exige agilidad La logística se ha convertido en un activo estratégico para las empresas en Colombia y América Latina. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante el segundo trimestre de 2025: “El auge del comercio electrónico llegó para quedarse. Con Digital Logistic Platform queremos marcar un antes y un después en la logística de Latinoamérica. La última milla no debe ser un obstáculo, sino una ventaja competitiva”, — Carlos Díaz Ojeda,

Leer más

Conexión emocional y visibilidad: claves para conquistar al comprador colombiano

Un estudio de NielsenIQ revela que más del 50 % de los consumidores elige marcas que les generan vínculos emocionales y están bien posicionadas en el punto de venta La decisión de compra no siempre responde a la lógica del precio o la calidad. En Colombia, más del 50 % de los compradores elige marcas que les generan una conexión emocional, según el más reciente estudio de NielsenIQ (NIQ), líder global en inteligencia del consumidor. Esta conexión, sumada a una estrategia de visibilidad efectiva en el punto de venta, puede marcar la diferencia entre una marca que vende y una que pasa desapercibida. El poder de la emoción en la decisión de compra “La conexión emocional es un factor muy poderoso que influye de manera definitiva a la hora de la venta. No se trata solo de precio o calidad, sino de cómo se sienten las personas al momento de comprar”, —

Leer más

E-commerce en Colombia crece 3 % y enfrenta su mayor desafío: anticipar la demanda en temporadas clave

Evoluciona, el hub de innovación de Intelcia, lidera la transformación digital con IA, analítica avanzada y empatía humana El comercio electrónico en Colombia sigue en expansión. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea alcanzaron $26,9 billones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 3 % frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el verdadero reto para las marcas no está solo en vender más, sino en anticipar la demanda, especialmente en temporadas de alto consumo como Black Friday y Cyber Monday. Temporadas de alto consumo: más que descuentos, experiencias personalizadas Durante estas jornadas, millones de usuarios no solo buscan promociones, sino experiencias ágiles, seguras y multicanal. La presión para las marcas es evidente: anticipar y gestionar la demanda se ha convertido en el factor que define su competitividad. En este escenario, Evoluciona, el hub de innovación de

Leer más

La IA ya escribe la nueva publicidad en Colombia: el marketing estratégico entra en una era híbrida

Alpina, Movistar y Juan Valdez lideran la transformación creativa con campañas 100 % generadas por inteligencia artificial La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta cotidiana en el marketing estratégico. En Colombia, marcas como Alpina, Movistar y Juan Valdez ya están apostando por campañas 100 % generadas con IA, marcando el inicio de una nueva era en la publicidad. El caso más reciente es el de Alpina, que lanzó un comercial desarrollado íntegramente con IA generativa de Google (modelo VEO3). Movistar, por su parte, se convirtió en la primera empresa de telecomunicaciones en Colombia —y una de las primeras en el mundo— en realizar una campaña completamente creada con estas tecnologías. El marketing del futuro será híbrido: IA + talento humano Según la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología (ESEIT), miembro de la red internacional Planeta Formación y Universidades, el verdadero reto no

Leer más

Generación Z: el nuevo motor del consumo masivo en Latinoamérica

Con más del 20 % del gasto regional, los Gen Z redefinen las reglas del mercado con hábitos digitales, conciencia ambiental y preferencia por experiencias La Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) ya representa más del 20 % del gasto en consumo masivo en América Latina, superando a los Boomers (18 %) y acercándose rápidamente a los niveles de gasto de la Generación X (24 %) y los Millennials (26 %), según el más reciente informe de NielsenIQ (NIQ). Constituyendo el 25 % de la población regional, los Gen Z están transformando las dinámicas económicas con hábitos de compra digitales, valores sostenibles y una fuerte influencia de las redes sociales. Se estima que para 2030, esta generación alcanzará su primer pico de gasto, con un potencial de consumo de USD 9.8 billones en América Latina. Colombia: epicentro del cambio generacional En Colombia, la Generación Z será el 30 % de la población en 2030, superando el

Leer más

Redes sociales en Colombia: más de 3 horas al día conectados y una oportunidad clave para el comercio digital

El 93 % de los usuarios de internet en el país utiliza redes sociales, convirtiéndolas en el canal ideal para emprendedores y marcas Las redes sociales han evolucionado de simples espacios para compartir contenido personal a convertirse en plataformas estratégicas de comunicación, marketing y comercio digital. En Colombia, esta transformación es evidente: según el informe DataReportal Colombia 2025, el 93 % de los usuarios de internet accede a al menos una red social, con una distribución equitativa entre mujeres (49,7 %) y hombres (50,3 %). Además, los colombianos dedican en promedio 3 horas y 25 minutos diarios a interactuar en redes sociales, lo que las posiciona como el entorno perfecto para impulsar ventas, construir comunidad y generar valor. Instagram lidera el comercio social en Colombia Durante el primer semestre de 2025, las redes sociales consolidaron su papel como canal de conversión directa en el comercio electrónico. Según datos de Tiendanube, más del 20 % de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros