Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

WhatsApp estrena anuncios y elige a Colombia como mercado pionero

Chevrolet y Dentsu lideran el piloto de publicidad dentro de la app de mensajería más usada de América Latina WhatsApp Ads llega a América Latina con Colombia como laboratorio de innovación WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en Colombia y América Latina, inicia una nueva etapa en su modelo de negocio: la publicidad. Meta, empresa matriz de la plataforma, eligió a Colombia como el primer país en la región para probar su nuevo formato de anuncios, en una movida que podría transformar la manera en que las marcas interactúan con los usuarios en la era digital. El anuncio se realizó el 16 de junio durante el Festival Internacional de Creatividad de Cannes, donde Meta presentó oficialmente WhatsApp Ads, una herramienta diseñada para conectar a los usuarios con marcas de manera más directa, útil y no intrusiva. Chevrolet, la primera marca en probar WhatsApp Ads en América Latina La reconocida

Leer más

La nueva era del cuidado infantil: llega a Colombia JOHNSON’S® DERMA PROTECT

Kenvue lanza una línea terapéutica que revoluciona el cuidado de la piel sensible del bebé Kenvue, compañía global detrás de marcas líderes como NEUTROGENA®, LISTERINE®, JOHNSON’S® y LUBRIDERM®, fortalece su apuesta por la salud dermatológica infantil con la llegada a Colombia de JOHNSON’S® DERMA PROTECT, una innovadora línea terapéutica diseñada específicamente para cuidar la piel seca y sensible de los bebés desde el primer día de vida. Protección desde el primer baño: ciencia y suavidad en cada aplicación La piel de los bebés es 30% más delgada que la de un adulto y pierde agua dos veces más rápido, lo que la hace más vulnerable a la resequedad, picazón y descamación. Pensando en esta necesidad crítica, JOHNSON’S® DERMA PROTECT ofrece dos productos especializados: Ambos con una fórmula avanzada que combina avena prebiótica, vitamina E y vitamina B5 para brindar triple protección: nutrir, hidratar y proteger. La línea está avalada por

Leer más

¿Cómo vender más en fechas especiales?

La moda puede crecer más del 30% con planificación y estrategia digital Las fechas comerciales: una mina de oro para el eCommerce de moda Las temporadas especiales representan más del 30 % de las transacciones digitales anuales en Colombia, según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. En particular, noviembre ha consolidado su liderazgo como el mes de mayor movimiento en el comercio digital, gracias a eventos como Black Friday, que en 2024 generó ventas superiores a $10,5 billones de pesos. Durante ese evento, las categorías de ropa y calzado se posicionaron como las más exitosas, representando el 12 % de las ventas digitales, de acuerdo con PayU. Estas cifras confirman que, con una buena estrategia, la moda puede aprovechar estas fechas para impulsar gran parte de su facturación anual. Vender con inteligencia: la clave está en planificar Para David Rojas, consultor en transformación digital para marcas de moda y experto

Leer más

Fidelización vs. hard discount: dos caminos para competir en tiempos de inflación

¿Precio o experiencia? La gran decisión estratégica del retail en Colombia En un contexto de alta inflación y cambios en el comportamiento del consumidor, las marcas enfrentan una encrucijada crítica: apostar por el precio más bajo o construir relaciones duraderas a través de experiencias personalizadas. Mientras los hard discount ganan participación con una fórmula simple —precios bajos, productos esenciales y marcas propias—, la fidelización y la experiencia de usuario emergen como verdaderos diferenciadores competitivos para aquellas empresas que no pueden entrar en una guerra de precios. El auge imparable del hard discount en Colombia Hace apenas una década, el modelo de tiendas de descuento era una alternativa marginal. Hoy, domina el consumo masivo. Según Kantar, el 99,5 % de los hogares colombianos compran en este canal, y el gasto anual promedio por hogar pasó de $261.000 a más de $2,2 millones. Este modelo ha sacudido al retail tradicional, desafiando especialmente a

Leer más

Catabum: la startup colombiana que transforma el entretenimiento digital con premios en tiempo real

Tecnología interactiva 100% colombiana que convierte conciertos, trivias y shows digitales en experiencias inmersivas con recompensas automáticas La revolución del entretenimiento ya comenzó… y es colombiana Catabum no es solo una plataforma de entretenimiento: es una experiencia. Esta innovadora solución tecnológica, desarrollada íntegramente en Colombia, convierte a los espectadores en protagonistas, permitiéndoles interactuar en tiempo real durante conciertos, trivias, desafíos gamificados y shows digitales, mientras compiten por premios reales e instantáneos. En un ecosistema dominado por plataformas como YouTube, Twitch o Netflix, Catabum da un paso más allá al romper con la lógica del consumo pasivo. Aquí, cada clic, respuesta o interacción puede traducirse en una recompensa. Una tecnología disruptiva hecha en Colombia para el mundo La plataforma fue creada por Juan Pablo Salazar, Hugo Betancur y Carlos Camargo, un equipo multidisciplinario de expertos en desarrollo de software, entretenimiento y gamificación. Su objetivo: redefinir el futuro del streaming y la

Leer más

Cuatro tendencias de Inteligencia Artificial que están revolucionando el Influencer Marketing en Colombia

Del gemelo digital al Live Commerce automatizado: así será el nuevo ecosistema del marketing de influencia impulsado por IA La Inteligencia Artificial transforma el juego del marketing de influencia La Inteligencia Artificial (IA) está reescribiendo las reglas del influencer marketing. Lo que antes requería horas de grabación, producción y edición, hoy puede lograrse en minutos, con un alto nivel de personalización, automatización y escalabilidad. Y en esta revolución, los protagonistas ya no son necesariamente humanos. Durante el segundo semestre de 2025, Colombia verá una acelerada adopción de tecnologías que permitirán desde la creación de influencers virtuales diseñados desde cero, hasta asistentes inteligentes en transmisiones en vivo. Lo que parecía ciencia ficción hoy es parte del nuevo arsenal estratégico de las marcas. Según cifras del mercado, entre el 40 % y 45 % de las empresas en Colombia ya invierten en creadores de contenido, y el 25 % del presupuesto digital

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros