Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Arquitectura Inteligente: Cómo la IA está Redefiniendo el Diseño Urbano

La inteligencia artificial impulsa ciudades más sostenibles, eficientes y resilientes en América Latina La revolución de la IA en el desarrollo urbano y arquitectónico La transformación digital llegó al urbanismo y la arquitectura. Hoy, la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo cómo concebimos, diseñamos y construimos las ciudades, acelerando el paso hacia entornos más inteligentes, sostenibles y resilientes. En América Latina, la adopción de tecnologías avanzadas permite a arquitectos y urbanistas integrar factores ambientales, económicos y sociales en tiempo real, potenciando la calidad y eficiencia de sus proyectos. Gracias al modelado generativo, el análisis de datos ambientales en tiempo real y las simulaciones predictivas de impacto urbano, los profesionales del sector pueden anticipar riesgos, optimizar recursos y diseñar infraestructuras adaptadas a los nuevos estilos de vida. Diseño centrado en el ciudadano: movilidad, accesibilidad y calidad de vida Una de las grandes ventajas de la IA en el urbanismo es su capacidad

Leer más

El sofá colombiano que revoluciona el mercado: modular, tipo LEGO y llega en una caja

Mompox: el nuevo lanzamiento de Boxi Sleep busca transformar la industria del mobiliario con diseño inteligente, eficiencia logística y una experiencia directa al consumidor. Con una inversión de USD 300 mil y ocho meses de desarrollo, un emprendimiento colombiano lanza el primer sofá comprimido, modular y personalizable que se arma sin herramientas. Llega empacado al vacío en una caja compacta, como un juego de LEGO para adultos, y promete convertirse en un ícono de la innovación en la industria del mueble en Colombia. Una propuesta disruptiva para un mercado que exige inmediatez y flexibilidad En una era donde los consumidores valoran la entrega inmediata, la personalización y la eficiencia, la startup Boxi Sleep —reconocida por revolucionar el mercado de colchones comprimidos hace una década— presenta Mompox, una línea de sofás que combina diseño, practicidad y tecnología. Cada módulo se entrega al vacío, en cajas fáciles de transportar, y puede armarse

Leer más

De la desconfianza a la empatía: cómo las marcas pueden reinventarse con propósito

Arquetipos de marca: la clave para conectar emocionalmente con el consumidor moderno En un entorno empresarial saturado, donde las marcas compiten no solo por la atención, sino por la confianza del consumidor, el branding con propósito se consolida como una herramienta estratégica esencial. Diversas investigaciones, como las realizadas por Brand Palette en colaboración con Imperial College London, y el estudio global Brand Asset Valuator (BAV), coinciden en un hallazgo poderoso: las marcas más exitosas son aquellas que integran múltiples arquetipos en su comunicación, cultura y estrategia. Basados en patrones universales del comportamiento humano descritos por Carl Jung, los arquetipos permiten construir marcas auténticas, emocionalmente resonantes y alineadas con valores profundamente humanos. Esta estrategia no solo ayuda a contar historias coherentes, también define cómo una empresa piensa, actúa y se relaciona con su audiencia. ¿Qué es un arquetipo de marca y por qué importa? Un arquetipo es una representación simbólica que

Leer más

WhatsApp + IA en Colombia: el dúo que puede disparar tu ROI

Cómo las empresas están revolucionando la experiencia del cliente con inteligencia artificial y marketing conversacional El poder de WhatsApp e IA en el ecosistema digital colombiano En un país donde 8 de cada 10 colombianos usan WhatsApp como su canal principal de comunicación y más del 92,2 % de los internautas lo prefieren sobre otras plataformas, el potencial para escalar negocios a través de esta herramienta es inmenso. Además, con 39,51 millones de usuarios de Internet (75,7 % de penetración) y 36,70 millones de usuarios en redes sociales (70,3 % de penetración), Colombia presenta un ecosistema digital fértil para la integración de herramientas como WhatsApp Business API y soluciones de inteligencia artificial (IA), que ya están transformando la relación entre marcas y consumidores. Sectores como la educación, banca, tecnología, retail, hospitalidad y logística están adoptando estrategias de automatización conversacional a través de la integración entre WhatsApp, CRM como Salesforce y motores de

Leer más

¿Quién protege tus datos en redes sociales?

El caso TikTok y la fragilidad de la privacidad digital TikTok, con más de 32 millones de usuarios en Colombia, vuelve a encender las alarmas sobre privacidad digital, vigilancia y soberanía de los datos. ¿Estás seguro de quién controla tu información? Privacidad en riesgo: el nuevo debate que desató TikTok Aunque ya pasaron varios meses desde que Estados Unidos vetó a TikTok por razones de seguridad nacional, el tema sigue más vigente que nunca. La red social china, propiedad de ByteDance, se ha convertido en el centro de una controversia global sobre quién controla realmente los datos personales en la era digital. Este episodio, lejos de cerrarse, avivó tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China, y puso sobre la mesa una verdad incómoda: la privacidad en internet es frágil, y cada usuario está expuesto. TikTok en Colombia: una red viral con implicaciones invisibles Un reciente análisis de los abogados Sarita

Leer más

Surtiapp llega a Perú: El e-commerce líder para tenderos colombiano se expande en Latinoamérica

Surtiapp, el principal marketplace para tiendas, gastrobares y restaurantes, inicia su operación en Perú Altipal, la reconocida compañía colombiana con más de 62 años de experiencia en distribución y comercialización para el mercado minorista, anunció la expansión de su plataforma de comercio electrónico Surtiapp hacia Perú. Esta app, que en Colombia ya cuenta con más de 88 mil clientes activos, busca consolidarse como la marca líder en servicios para el canal minorista, gastrobares y restaurantes en el mercado peruano. Expansión regional con visión latinoamericana La llegada de Surtiapp a Perú es parte de una estrategia regional que apunta a su consolidación en Latinoamérica, con planes de expansión a corto plazo hacia países como Guatemala, Panamá y Honduras. “Con esta expansión estamos cumpliendo la meta de convertirnos en uno de los proveedores latinoamericanos más representativos del sector minorista”, afirma Carolina López, gerente general de Surtiapp. Para facilitar esta entrada, Surtiapp ha

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros