
CX en Colombia: avances, brechas y el reto de conectar experiencia con resultados
Diana Dorado
24 - 10 - 2025
Estudio regional revela el estado de madurez en la gestión de experiencia del cliente en Latinoamérica En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la experiencia del cliente (CX) ha dejado de ser una función operativa para convertirse en un eje estratégico de transformación. Así lo confirma el Estudio de Prácticas de Gestión de CX 2025, desarrollado por la Asociación para la Gestión Estratégica de la Experiencia (AGX) en alianza con el Centro de Experiencias y Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), que analizó 303 empresas de Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Colombia: conciencia creciente, inversión limitada El estudio revela que el 98 % de las empresas colombianas reconoce que los clientes son cada vez más exigentes, y el 100 % afirma que una buena experiencia es altamente valorada. Sin embargo, solo el 18 % mide el impacto financiero de sus iniciativas de CX y apenas el 29 % asigna un presupuesto específico

Confianza y logística: el binomio clave para el éxito del eCommerce en temporadas de alta demanda
Diana Dorado
22 - 10 - 2025
Cómo construir relaciones duraderas con los consumidores digitales en América Latina En un ecosistema digital que ya supera los 300 millones de compradores en América Latina, la confianza se ha convertido en el principal motor de conversión en el comercio electrónico. Según datos recientes, el 70 % de los consumidores está dispuesto a abandonar una compra si no confía en el proveedor de entregas o en las políticas de devolución. En este contexto, cada clic representa una oportunidad para construir una experiencia de compra memorable… o perderla. El nuevo consumidor digital: más exigente, más informado La pandemia por COVID-19 aceleró la transformación digital y disparó el crecimiento del eCommerce a doble dígito. Hoy, los consumidores no solo buscan productos, sino experiencias confiables, rápidas y transparentes. El Reporte de Tendencias de eCommerce de DHL destaca cómo mercados emergentes como Brasil y Argentina están redefiniendo las reglas del juego, perfeccionando sus modelos logísticos

Cómo atraer al consumidor eco-consciente: 5 estrategias visuales clave para PyMEs
Diana Dorado
22 - 10 - 2025
En un mercado guiado por valores, la sostenibilidad debe ser visible, auténtica y estratégica La conciencia ambiental está redefiniendo el comportamiento de compra en América Latina. Según VisualGPS, la plataforma de investigación de iStock, el 77 % de los mexicanos afirma sentir los efectos del cambio climático en su vida diaria, y el 78 % hace esfuerzos conscientes por reducir su impacto ambiental. En Colombia, el 68 % de los consumidores prefiere gastar su dinero en empresas cuyos valores se alinean con los propios. Este cambio de mentalidad exige que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) no solo actúen con responsabilidad ambiental, sino que lo comuniquen de forma clara, honesta y visualmente efectiva. En este contexto, iStock —plataforma líder en imágenes y videos premium— comparte cinco estrategias visuales que ayudan a las PyMEs a conectar con el consumidor eco-consciente de hoy. 1. Usa imágenes reales, no clichés Las fotos genéricas de hojas verdes

DispatchTrack lanza Digital Logistic Platform: la nueva era de la última milla en Latinoamérica
Diana Dorado
20 - 10 - 2025
Soluciones logísticas inteligentes y personalizadas para cada industria, con foco en eficiencia, trazabilidad y experiencia de cliente DispatchTrack, líder en soluciones logísticas inteligentes, presenta Digital Logistic Platform, un ecosistema integral diseñado para redefinir la última milla en sectores como retail, e-commerce, supermercados, construcción, alimentos, quick commerce, courier/3PL y materiales sensibles. Esta plataforma responde a los desafíos específicos de cada industria, combinando eficiencia operativa, visibilidad total y una experiencia superior para el cliente final. Un mercado en expansión que exige agilidad La logística se ha convertido en un activo estratégico para las empresas en Colombia y América Latina. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante el segundo trimestre de 2025: “El auge del comercio electrónico llegó para quedarse. Con Digital Logistic Platform queremos marcar un antes y un después en la logística de Latinoamérica. La última milla no debe ser un obstáculo, sino una ventaja competitiva”, — Carlos Díaz Ojeda,

Conexión emocional y visibilidad: claves para conquistar al comprador colombiano
Diana Dorado
20 - 10 - 2025
Un estudio de NielsenIQ revela que más del 50 % de los consumidores elige marcas que les generan vínculos emocionales y están bien posicionadas en el punto de venta La decisión de compra no siempre responde a la lógica del precio o la calidad. En Colombia, más del 50 % de los compradores elige marcas que les generan una conexión emocional, según el más reciente estudio de NielsenIQ (NIQ), líder global en inteligencia del consumidor. Esta conexión, sumada a una estrategia de visibilidad efectiva en el punto de venta, puede marcar la diferencia entre una marca que vende y una que pasa desapercibida. El poder de la emoción en la decisión de compra “La conexión emocional es un factor muy poderoso que influye de manera definitiva a la hora de la venta. No se trata solo de precio o calidad, sino de cómo se sienten las personas al momento de comprar”, —

E-commerce en Colombia crece 3 % y enfrenta su mayor desafío: anticipar la demanda en temporadas clave
Diana Dorado
17 - 10 - 2025
Evoluciona, el hub de innovación de Intelcia, lidera la transformación digital con IA, analítica avanzada y empatía humana El comercio electrónico en Colombia sigue en expansión. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea alcanzaron $26,9 billones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 3 % frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el verdadero reto para las marcas no está solo en vender más, sino en anticipar la demanda, especialmente en temporadas de alto consumo como Black Friday y Cyber Monday. Temporadas de alto consumo: más que descuentos, experiencias personalizadas Durante estas jornadas, millones de usuarios no solo buscan promociones, sino experiencias ágiles, seguras y multicanal. La presión para las marcas es evidente: anticipar y gestionar la demanda se ha convertido en el factor que define su competitividad. En este escenario, Evoluciona, el hub de innovación de






