Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Luisa Fernanda Gómez liderará la transformación digital en Andina y Caribe

Rockwell Automation apuesta por el liderazgo femenino en tecnología, inclusión y sostenibilidad Con una visión centrada en innovación, equidad y eficiencia, Luisa Fernanda Gómez ha sido nombrada directora regional de Rockwell Automation para la región Andina y Caribe. Su designación marca un hito en la industria tecnológica: es la primera mujer en ocupar este cargo en Latinoamérica dentro de la compañía. Un nombramiento que impulsa la equidad en sectores industriales América Latina ha avanzado en materia de igualdad de género, pero aún enfrenta desafíos en la representación femenina en roles de liderazgo técnico. Según el Foro Económico Mundial, en 2024 las mujeres ocuparon solo el 36,4 % de los puestos de liderazgo senior en la región. Este contexto resalta la relevancia del nombramiento de Gómez, quien asume el cargo con más de 15 años de experiencia en liderazgo comercial y estratégico. Ingeniera electrónica egresada de la Universidad Autónoma de Occidente (Colombia),

Leer más

Violencia de género digital: el nuevo rostro del machismo en la era tecnológica

Deepfakes, sextorsión y acoso online: cómo la tecnología amplifica las agresiones contra las mujeres La digitalización ha transformado la vida cotidiana, pero también ha extendido la violencia de género a nuevos entornos virtuales. Deepfakes sexuales, sextorsión, amenazas en redes sociales y acoso persistente son solo algunas de las formas que adopta esta problemática en el entorno digital, obligando a repensar las leyes, la educación digital y los mecanismos de protección. Según ONU Mujeres, el 73 % de las mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de agresión online. En Colombia, el 60 % de las mujeres entre 18 y 40 años afirma haber sido víctima de acoso digital. El Centro Cibernético de la Policía Nacional reportó en 2023 más de 1.300 denuncias relacionadas con violencia digital, siendo WhatsApp, Facebook e Instagram los principales escenarios de estos ataques. “Las violencias que se han adaptado al entorno digital lo han hecho con una

Leer más

Alsea: equidad de género que transforma la industria gastronómica

Tres claves que posicionan a Alsea como referente en liderazgo femenino en Sudamérica En una industria históricamente dominada por hombres, Alsea, operadora de marcas globales como Starbucks, Domino’s Pizza, Burger King, Chili’s, P.F. Chang’s y Archies, está redefiniendo el panorama empresarial con una estrategia clara de equidad de género. En 2024, el 55 % de las promociones en Sudamérica fueron otorgadas a mujeres, y actualmente, 56 % de los cargos de liderazgo están ocupados por ellas. Liderazgo femenino: una realidad construida día a día “Nos aseguramos de que el género no sea una barrera. Cada vez más mujeres lideran, inspiran y transforman”, afirma Sabrina Martins, directora de Recursos Humanos de Alsea en Sudamérica. Este compromiso se refleja en la operación de las tres marcas en Colombia, todas lideradas por mujeres: Las tres claves de Alsea para impulsar la equidad 1. Política regional de diversidad, equidad e inclusión Una política transversal que define

Leer más

Liderazgo femenino en ascenso: 5 estrategias para romper el techo de cristal en las empresas

Colombia avanza en equidad, pero aún hay barreras por superar En los últimos años, Colombia ha dado pasos importantes hacia la inclusión laboral femenina, especialmente en cargos de liderazgo. Según la Encuesta Nacional de Equidad de la ANDI, la participación de mujeres en juntas directivas pasó del 25 % en 2019 al 40 % en 2024, reflejando un compromiso creciente del sector empresarial con la equidad de género. Sin embargo, la representación femenina en niveles ejecutivos aún enfrenta desafíos estructurales. Para acelerar el cambio, María Camila Cuello, docente de Administración de Empresas en Areandina Bogotá, propone cinco estrategias clave para fortalecer el liderazgo femenino en la alta dirección. 5 estrategias para potenciar el liderazgo femenino 1. Mentoría y formación en liderazgo Implementar programas de capacitación y mentoría que impulsen la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de competencias directivas. 2. Políticas de igualdad de género Establecer normativas que garanticen igualdad de

Leer más

Codificadas 2025: el torneo que impulsa el talento femenino en programación

TCS lanza el primer certamen competitivo para mujeres programadoras en Latinoamérica Ya están abiertas las inscripciones para Codificadas, el primer torneo individual de programación competitiva exclusivo para mujeres en Latinoamérica. Organizado por Tata Consultancy Services (TCS) —creadores de CodeVita, el campeonato de programación más grande del mundo— esta iniciativa busca visibilizar, conectar e inspirar al talento femenino en tecnología. Una competencia diseñada para todas las programadoras Codificadas está abierta a mujeres de todos los niveles académicos y experiencia: La inscripción es gratuita y online, y estará disponible hasta el 26 de agosto de 2025. Más que un torneo: mentoría, comunidad y oportunidades reales Codificadas ofrece: Las ganadoras serán reconocidas como la Mejor Programadora de Latinoamérica y podrán acceder a premios, pasantías y oportunidades laborales con una de las empresas líderes en TI a nivel mundial. “Codificadas no es solo un certamen, es una plataforma para descubrir lo que somos capaces

Leer más

Liderazgo femenino sin barreras: la red digital que capacita gratis a más de 200.000 mujeres

Una plataforma colombiana que transforma el acceso a la formación estratégica En Colombia, solo 2 de cada 10 cargos directivos están ocupados por mujeres. Esta brecha de género sigue siendo una barrera estructural en el mundo empresarial. Frente a este panorama, surge The Bambu Club, una red profesional gratuita creada por la economista y emprendedora Laura Ramos, que busca capacitar a más de 200.000 mujeres en Colombia y América Latina en liderazgo, inteligencia artificial y habilidades estratégicas. ¿Qué es The Bambu Club y por qué está revolucionando la formación femenina? The Bambu Club es una plataforma digital que ofrece formación gratuita en habilidades clave como: Todo bajo un modelo de microlearning, con cápsulas breves y prácticas que se adaptan a cualquier rutina diaria. “Quise crear el espacio que yo misma necesité y no encontré: un lugar donde se hable sin filtros de nuestros retos y donde crecer profesionalmente no implique

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros