



María Paula Molina, nueva Country Manager de Ipsos Colombia
Pao Dorado
31 - 03 - 2025
Liderazgo y estrategia para fortalecer el crecimiento en el mercado colombiano Ipsos, la firma global líder en investigación de mercados, ha designado a María Paula Molina como su nueva Country Manager para Colombia, a partir de marzo de 2025. Su nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia en el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas. Trayectoria destacada en Ipsos y el mundo del marketing Con más de 20 años de experiencia en Ipsos, María Paula Molina inició su carrera en la firma como Junior Analyst en Ipsos Italia. Desde entonces, ha ocupado diversos roles de liderazgo, entre ellos: Su experiencia profesional se extiende más allá de Ipsos, con un sólido recorrido en comercio internacional y marketing en ciudades como Londres y Milán. Además, cuenta con una destacada formación académica: Transición estratégica para potenciar el negocio en Colombia Desde noviembre de 2024,

Intelcia: Liderazgo femenino y equidad en el sector BPO
Pao Dorado
21 - 03 - 2025
La equidad de género impulsa la transformación del sector BPO en Colombia El sector BPO en Colombia se ha consolidado como un referente en inclusión laboral, destacándose por su alta participación femenina. De acuerdo con la Asociación Colombiana de BPO (BPrO), el 59,08% de los empleos en esta industria son ocupados por mujeres, lo que equivale a cerca de 445.000 trabajadoras en el país. Intelcia: un modelo de equidad y liderazgo femenino Intelcia es una de las empresas que mejor reflejan esta tendencia, con un 59% de su equipo conformado por mujeres en Colombia. Además, su compromiso con la equidad de género se evidencia en la presencia femenina en posiciones estratégicas: Estas cifras demuestran que el liderazgo femenino en Intelcia no solo es una realidad, sino un motor de crecimiento para la compañía y el sector BPO en general. Transformación digital: una oportunidad para el crecimiento femenino Uno de los

Transformando el Futuro Educativo de las Mujeres Colombianas
Pao Dorado
20 - 03 - 2025
MAGNA nace con el firme propósito de garantizar que las becas y ayudas financieras internacionales lleguen a las mujeres colombianas que más las necesitan. A través de alianzas estratégicas con instituciones educativas y gobiernos, esta iniciativa busca cerrar la brecha de género en el acceso a la educación superior y técnica en el exterior. Oportunidades Educativas de Alto Nivel Como parte de su lanzamiento, MAGNA presenta una serie de oportunidades académicas exclusivas para mujeres colombianas: Cerrando la Brecha de Género en la Educación De acuerdo con datos de la OCDE, solo el 47% de las mujeres colombianas entre 25 y 34 años han completado la educación superior, frente al 53% de los hombres. MAGNA busca cambiar esta realidad ofreciendo oportunidades de educación internacional de alta calidad para mujeres de distintos sectores y niveles académicos. MAGNA también actúa como un puente entre universidades y gobiernos internacionales, facilitando el acceso a becas

Women Responder: El programa que impulsa la participación femenina en emergencias industriales
Pao Dorado
17 - 03 - 2025
Un crecimiento del 750% en la inclusión de mujeres en el sector La equidad de género en la respuesta a emergencias industriales sigue siendo un desafío global. Sin embargo, el programa Women Responder, implementado en 24 bases en Colombia y Perú, ha logrado un avance significativo. En tan solo cinco años, la participación femenina en estas operaciones creció del 2% en 2019 al 17% en 2024, lo que representa un incremento del 750%. La brecha de género en la respuesta a emergencias A pesar de los avances en equidad en diversas industrias, el sector de emergencias y el de hidrocarburos continúa con una baja representación femenina. Según datos de Boston Consulting Group: Esta falta de diversidad no solo es un problema de equidad, sino también de eficiencia. La inclusión de mujeres en la gestión de crisis optimiza la evaluación de riesgos, mejora la toma de decisiones bajo presión y refuerza

Un homenaje a mujeres que transforman el mundo
Pao Dorado
14 - 03 - 2025
La exitosa serie documental She Is My Boss regresa con su cuarta temporada, celebrando a mujeres que han superado desafíos y generado un impacto significativo en sus comunidades y sectores. El estreno será el próximo 6 de marzo, justo en el marco del Mes de la Mujer, reafirmando su propósito de inspirar a las nuevas generaciones con historias de liderazgo, resiliencia y éxito. Historias de impacto: más allá del cargo, una vida que inspira El documental She Is My Boss no solo destaca los logros profesionales de sus protagonistas, sino que profundiza en sus historias de vida, mostrando los retos personales que han superado. Desde enfermedades hasta divorcios y obstáculos en el ámbito laboral, estas mujeres han encontrado la manera de reinventarse y convertirse en referentes para otras. Según estudios, tres de cada cuatro mujeres enfrentan el síndrome del impostor en algún punto de su carrera, cuestionando su capacidad para

Mujeres y Finanzas: Estrategias para la Independencia Económica en 2025
Pao Dorado
13 - 03 - 2025
La igualdad de género es un derecho humano fundamental y un pilar esencial para la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible. Sin embargo, según Naciones Unidas, las mujeres ganan en promedio un 23 % menos que los hombres y dedican el triple de horas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Además, enfrentan barreras significativas para acceder al sector financiero. Esta desigualdad económica no solo afecta a las mujeres, sino que también frena el desarrollo social y económico de las comunidades. Promover estrategias que fortalezcan la independencia financiera femenina es clave para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Principales desafíos financieros para las mujeres De acuerdo con un análisis de Fincomercio, las mujeres enfrentan diversos obstáculos en su camino hacia la autonomía económica: Estrategias para fortalecer la educación financiera femenina Desde el