Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Bienestar laboral: la estrategia que reduce hasta en 15 % el ausentismo en empresas colombianas

El sector BPO demuestra que invertir en salud mental, flexibilidad y desarrollo profesional impulsa la productividad y fideliza el talento En un entorno empresarial marcado por la necesidad de retener talento y reducir el ausentismo, el sector BPO en Colombia se posiciona como referente en la implementación de estrategias de bienestar laboral. Con más de 789.000 empleos directos, de los cuales el 63 % corresponde a jóvenes entre 18 y 29 años, esta industria intensiva en capital humano ha demostrado que cuidar a sus colaboradores es clave para sostener el crecimiento y mejorar la calidad del servicio. Bienestar con impacto: menos rotación, más compromiso Según datos recopilados por BPrO, un plan de bienestar bien estructurado puede reducir el ausentismo hasta en 15 % y disminuir la rotación en cerca de 10 %. Estas cifras evidencian que el bienestar no es un gasto, sino una inversión estratégica con retorno directo en productividad y fidelización.

Leer más

1.500 becas OEA en Colombia: estudia maestrías en IA, Big Data y transformación digital

La oportunidad que impulsa el talento colombiano hacia el futuro tecnológico 📅 Fecha límite de postulación: 10 de octubre de 2025 🎓 Inicio de clases: 21 de octubre 🌐 Inscripciones: becasoea.structuralia.com Colombia frente al reto STEM: ¿cómo cerrar la brecha? En un entorno laboral dominado por la digitalización, la inteligencia artificial y la transición energética, Colombia enfrenta un déficit preocupante en formación científica. Según el Observatorio Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (OCTS-OEI): Este panorama limita la innovación, la diversidad y la competitividad del país frente a la inversión extranjera. La OEA lanza 1.500 becas para maestrías virtuales en áreas clave Con el objetivo de revertir esta tendencia, la Organización de Estados Americanos (OEA), en alianza con Structuralia y Educa Edtech Group, abre una convocatoria para otorgar 1.500 becas en Colombia. Los programas están orientados a formar profesionales en sectores estratégicos como: “Esta oportunidad representa un apoyo decisivo para que más

Leer más

¿Te ascendieron? Guía práctica para liderar con éxito sin perder el equilibrio

Claves para asumir tu primer rol de liderazgo y construir una gestión auténtica y sostenible Ser promovido a un cargo de liderazgo es un reconocimiento al desempeño, pero también el inicio de una etapa profesional que exige nuevas habilidades, mentalidad estratégica y una gestión emocional más sofisticada. Para muchos, el paso de colaborador a líder puede ser tan emocionante como desafiante. Por eso, José Luis Rodríguez, Director del Máster en Gestión de Personas, Talento y Transformación Digital de EAE Business School, comparte recomendaciones clave para afrontar esta transición con éxito. De ejecutar a liderar: el cambio de enfoque Liderar no es solo coordinar tareas, sino inspirar, guiar y construir equipos que funcionen con autonomía y propósito. El nuevo líder debe dejar atrás la lógica individual para pensar en términos colectivos, equilibrar expectativas jerárquicas y aprender a delegar con confianza. “Ya no se trata solo de hacer las cosas bien, sino

Leer más

Talento, bienestar y formación: claves del futuro laboral según el Barómetro Global 2025

El 58% de los trabajadores en el mundo se siente optimista, pero exige más flexibilidad y desarrollo ManpowerGroup presentó los resultados del Barómetro Global de Talento 2025, un estudio que recoge las percepciones de trabajadores en más de 40 países sobre su presente y futuro laboral. A pesar de los desafíos económicos y sociales, el informe revela que el 58% de los empleados mantiene una visión positiva sobre sus oportunidades profesionales. Sin embargo, esta confianza convive con preocupaciones crecientes sobre el bienestar, la automatización y la necesidad de adquirir nuevas competencias. Bienestar y balance: el nuevo eje de la productividad Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es el impacto del bienestar en el entorno laboral. Cuatro de cada diez trabajadores afirman sentirse agotados o con altos niveles de estrés, lo que afecta directamente la productividad y la retención de talento. Además, el 46% expresa inquietud por la estabilidad

Leer más

Gofest 2025: Google impulsa el talento colombiano con IA

2.000 desarrolladores serán capacitados y 15 startups presentarán soluciones para proteger la biodiversidad Del 27 al 29 de agosto, Ágora Bogotá será el epicentro de la innovación tecnológica en Colombia. Gofest 2025, el mayor encuentro de emprendimiento, tecnología y negocios del país, reunirá a más de 38.000 asistentes y contará con Google como patrocinador oficial. En esta edición, la inteligencia artificial será protagonista, con dos iniciativas de alto impacto: la capacitación de 2.000 desarrolladores en herramientas de IA y la presentación del Demo Day del programa Google for Startups Accelerator: AI for Nature. Capacitación masiva en IA: una apuesta por el talento local Durante tres días, Google entrenará a 2.000 desarrolladores colombianos en sus principales herramientas de inteligencia artificial, marcando la mayor jornada de formación gratuita y abierta al público en el país. Se realizarán 38 sesiones técnicas que abordarán temas como: Los contenidos estarán diseñados para todos los niveles,

Leer más

El 99 % de los accidentes laborales son prevenibles: claves para construir entornos más seguros y saludables

Expertos en salud ocupacional revelan cómo pequeñas acciones pueden transformar la productividad y el bienestar en las empresas ¿Sabía que casi todos los accidentes laborales podrían evitarse? Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), el 99 % de los incidentes en el trabajo son prevenibles si se aplican medidas simples como pausas activas, capacitación adecuada y control de riesgos en el entorno laboral. Desde oficinas hasta labores operativas, el bienestar físico y mental de los colaboradores depende de hábitos cotidianos y de una cultura organizacional que priorice la salud como eje estratégico. Prevención desde la rutina: el poder de los microhábitos En trabajos de oficina, levantarse, estirarse y descansar la vista cada cierto tiempo puede marcar la diferencia. En labores de pie o expuestas al clima, sentarse un momento, elevar las piernas y usar protección adecuada ayuda a prevenir lesiones. “Prevenir problemas de salud y accidentes en el trabajo

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros