Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Hacer nada, la nueva estrategia para rendir más

El ocio consciente: clave para la creatividad, la salud mental y la toma de decisiones estratégicas Detenerse también impulsa el rendimiento empresarial En un mundo empresarial donde prima la productividad, el multitasking y la inmediatez, una nueva tendencia gana terreno: el ocio consciente. Más que una pausa ociosa, es una herramienta estratégica que puede mejorar la creatividad, el enfoque y la toma de decisiones en líderes y colaboradores. Un reciente estudio de la Broward International University (BIU) revela que tomarse tiempo para no hacer nada puede tener un alto impacto en la innovación y el bienestar mental. En contraste, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierten que la ansiedad y el estrés laboral generan la pérdida de más de 12.000 millones de días de trabajo al año, lo que se traduce en casi un billón de dólares en pérdidas económicas a nivel

Leer más

Essity abre nuevas vacantes en el Cauca: apuesta firme por el talento colombiano

La compañía global de higiene y salud refuerza su presencia regional con más empleo formal y oportunidades para técnicos y tecnólogos Empleo con propósito: Essity impulsa el desarrollo económico en el suroccidente colombiano Essity, anteriormente conocida como Grupo Familia y reconocida a nivel global por su liderazgo en productos de higiene y salud, anunció la apertura de 12 nuevas vacantes en su planta del departamento del Cauca, como parte de su estrategia de crecimiento sostenible y compromiso con el desarrollo regional. Estas oportunidades laborales están dirigidas a técnicos y tecnólogos con experiencia en manufactura, procesos industriales y logística, preferiblemente residentes en Puerto Tejada, Cali, Jamundí y municipios cercanos. ¿Qué perfiles está buscando Essity? La convocatoria incluye tres tipos de cargos distribuidos de la siguiente manera: 1. Operario Pallman (3 vacantes) 2. Operario Líder de Máquina (3 vacantes) 3. Almacenistas (6 vacantes) ¿Cómo aplicar? Las personas interesadas pueden enviar su hoja

Leer más

Capacitar para crecer: el valor estratégico de formar talento humano a la medida

La capacitación como motor de competitividad empresarial En un entorno empresarial cada vez más dinámico, capacitar al talento humano no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica. Las organizaciones que invierten en el desarrollo de sus equipos logran mayor productividad, innovación y retención de talento, además de adaptarse con agilidad a los cambios del mercado. La formación continua permite que los colaboradores actualicen sus conocimientos, fortalezcan habilidades técnicas y blandas, y se alineen con los objetivos de la empresa. Esto se traduce en mejores resultados operativos, mayor compromiso y una cultura organizacional más sólida. ¿Por qué elegir capacitaciones inhouse o a la medida? Las capacitaciones inhouse —aquellas diseñadas y ejecutadas dentro de la empresa— ofrecen ventajas clave frente a los cursos genéricos: Además, contar con expertos que enseñan desde la experiencia real permite transferir conocimiento útil y contextualizado, lo que potencia el aprendizaje y el impacto en el

Leer más

Salario bajo demanda: la nueva era del bienestar financiero en las empresas

Una solución innovadora que transforma la relación entre empleador y colaborador En un mundo donde la inmediatez es la norma —desde pedir comida hasta pagar servicios con un clic—, los trabajadores también esperan mayor flexibilidad en el acceso a su salario. En este contexto, el salario bajo demanda se posiciona como una tendencia disruptiva que redefine la gestión de nómina y fortalece el bienestar financiero de los colaboradores. ¿Qué es el salario bajo demanda y por qué está ganando terreno? El salario bajo demanda permite a los empleados acceder a un porcentaje de su salario devengado antes de la fecha habitual de pago, sin afectar la operación contable de la empresa. Esta modalidad responde a una necesidad creciente: evitar el estrés financiero que lleva a muchos trabajadores a recurrir a créditos o adelantos costosos. > “Esta remuneración busca minimizar la ansiedad financiera sin generar carga operativa para la empresa”, explica

Leer más

Asíncronos y remotos: cómo liderar con éxito en la nueva era del trabajo sin oficinas

El libro que redefine la productividad en entornos digitales y descentralizados En un mundo donde la flexibilidad laboral ya no es una opción sino una expectativa, el reto no es decidir entre oficina o casa, sino cómo construir equipos productivos, autónomos y conectados sin importar el lugar ni el horario. Esa es la premisa central de Asíncronos y Remotos, el nuevo libro de Daniel Villa Camacho, CEO de Double V Partners, publicado por Editorial Planeta y disponible en librerías de Colombia, Ecuador y en formato digital a nivel global. El modelo híbrido domina, pero la productividad sigue en debate Según el informe EY Work Reimagined Survey 2024, más del 60 % de los trabajadores colombianos prefiere trabajar desde casa al menos tres días por semana, mientras que solo el 28 % optaría por el trabajo remoto permanente. Esto confirma que el modelo híbrido es el favorito, pero también que la presencialidad sigue

Leer más

El poder invisible: por qué las habilidades blandas son la clave del talento competitivo

Más allá del conocimiento técnico: las competencias humanas que definen el futuro laboral En un entorno cada vez más automatizado y volátil, la diferencia entre un equipo funcional y uno verdaderamente extraordinario no está solo en los conocimientos técnicos, sino en la capacidad de comunicarse, adaptarse, colaborar, liderar y resolver conflictos. Las llamadas habilidades blandas o soft skills se han convertido en un activo estratégico y medible para las organizaciones que apuestan por la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo. Estas habilidades —como la inteligencia emocional, la empatía, el pensamiento crítico o la asertividad— son hoy un factor decisivo de empleabilidad, retención de talento y diferenciación organizacional. Diana Paola Dorado: una voz que impulsa el cambio desde el liderazgoEste análisis es presentado por Diana Paola Dorado, Gerente de DPD CONSULTING S.A.S. Diana Paola es una apasionada y defensora activa del desarrollo de habilidades blandas como base para la sostenibilidad

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros