



nubia llega a Colombia: celulares de alto rendimiento con estilo y precio accesible
Pao Dorado
02 - 05 - 2025
Una nueva era en tecnología móvil: ZTE lanza nubia en el país La revolución tecnológica en Colombia suma un nuevo protagonista. Con una propuesta innovadora, potente y con un diseño joven, nubia Colombia aterriza en el mercado nacional de la mano de ZTE, el gigante chino que se consolida como uno de los líderes globales en soluciones móviles. ZTE, reconocida por ocupar el primer lugar en el mercado mundial de FWA y MBB durante tres años consecutivos, trae al país su línea de smartphones nubia, caracterizada por ofrecer dispositivos de alto rendimiento, diseño original y precios competitivos, ideales para los usuarios jóvenes y creativos. Presencia internacional y expansión estratégica Con más de 4 millones de unidades enviadas a nivel global y operaciones en más de 30 países y regiones, ZTE generó ingresos operativos de 2.25 mil millones de dólares en 2024. Ahora, con presencia consolidada en países como Bolivia, Perú,

IA Empresarial: Principales Obstáculos y Claves para 2025
Pao Dorado
30 - 04 - 2025
El informe “From Hype to Impact” de EPAM Systems encuestó a 7 300 participantes en nueve países y ocho sectores, revelando que, aunque el 49 % de las empresas se considera “avanzada” en IA, solo el 26 % de ellas ha implementado casos de uso en producción. 1. Brecha entre percepción y realidad 2. Inversión creciente, pero escalado limitado 3. Impacto financiero tangible en líderes 4. Gobernanza y seguridad, freno a la adopción 5. Escasez de talento especializado “El éxito no depende solo de la tecnología, sino de alinear talento, datos y objetivos de negocio para resolver problemas reales”, afirma Dmitry Tovpeko, VP de Ingeniería en EPAM. Claves para desbloquear valor real con IA “La siguiente fase es la implementación a escala en casos de alto impacto, alineando personas, cultura, datos y nube”, concluye Nir Kaldero, Director de IA en EPAM NEORIS.

IA Generativa: Motor de la Transformación Digital Colombiana
Pao Dorado
29 - 04 - 2025
La inteligencia artificial (IA) se posiciona como el corazón de la transformación digital global. Según el informe “Navigating the Digital Shift” de IDC con Endava, el 60 % de los CEOs prioriza la IA generativa en su estrategia. En Colombia, el 31 % de las empresas de software ya la integran activamente en su oferta comercial. Adopción de IA en MiPymes colombianas El estudio “IA en MiPymes: tendencias, desafíos y oportunidades” de Microsoft revela que: “La IA generativa no es moda pasajera, sino una herramienta transformadora; el reto es su adopción ética y sostenible”, afirma Elena Plop, Country Manager de Endava Colombia. Visión de futuro en ingresos digitales IDC proyecta que la mitad de las empresas globales se consideran ya negocios digitales y que 49 % de sus ingresos provendrán de productos y servicios digitales en cinco años. Para lograrlo, deben: Retos en Colombia: talento y seguridad Según Fedesoft, las principales barreras son: “Capacitar

Contaduría 4.0: Del Lápiz a la IA
Pao Dorado
28 - 04 - 2025
En un mundo donde la transformación digital redefine profesiones, la Contaduría Pública ha escalado de guardiana de números a estratega financiera, analista de datos y líder ético. El programa de Areandina Pereira analiza esta evolución y revela cómo la IA y otras tecnologías están modelando al contador 4.0. La revolución tecnológica en contaduría “La calculadora y el Excel están cediendo paso a Power BI y otras herramientas avanzadas”, afirma Marcela Salazar Londoño, directora del programa de Contaduría Pública en Areandina Pereira. Más que números: habilidades blandas al frenteLa era digital exige contadores con competencias en: Según el Foro Económico Mundial, el 50 % de los empleados requerirá reskilling para 2025, y las soft skills serán tan valoradas como las técnicas. “El contador 4.0 debe fortalecer su ética y liderazgo para asesorar con integridad y construir un país más sostenible”, añade Salazar. El futuro de la profesión Los profesionales que combinen expertise

NTT DATA liderará la transformación digital de UPS con un acuerdo estratégico de 10 años
Pao Dorado
23 - 04 - 2025
La multinacional tecnológica será clave en la modernización de los centros de datos, la migración a la nube y la implementación de soluciones con inteligencia artificial. Una alianza que redefine el futuro logístico NTT DATA, compañía global de servicios tecnológicos, ha sido seleccionada por UPS, la empresa de entrega de paquetes más grande del mundo, como socio estratégico para llevar a cabo una transformación digital integral durante la próxima década. Este acuerdo marca un hito en la modernización de las operaciones logísticas, impulsando la eficiencia, la innovación y el crecimiento a través de la tecnología. “Estamos orgullosos de apoyar a UPS en su visión de construir el ‘centro de datos del futuro’ y acelerar el desarrollo de productos digitales”, afirmó Abhijit Dubey, Presidente y CEO de NTT DATA, Inc. ¿Qué incluye este ambicioso proyecto tecnológico? Centros de datos de última generación NTT DATA operará uno de los centros de datos

Chatbots 2025: Los 8 mejores asistentes de IA que transformarán tu productividad
Pao Dorado
21 - 04 - 2025
La nueva era de la interacción digital En 2025, los chatbots impulsados por inteligencia artificial no solo se han convertido en herramientas útiles, sino en verdaderos aliados para la productividad, el aprendizaje y la toma de decisiones. Desde asistentes personales que organizan tu día hasta plataformas de consulta académica, estos softwares están revolucionando la forma en que las personas y empresas interactúan con la tecnología. Un chatbot de IA es un programa informático diseñado para simular conversaciones humanas utilizando procesamiento de lenguaje natural (NLP). Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden tener interacciones fluidas, resolver dudas, realizar tareas cotidianas y hasta recibir asistencia profesional en segundos. “Los avances en inteligencia artificial han revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología. En Acer, creemos que los chatbots impulsados por IA no solo mejorarán la productividad, sino que también redefinirán la experiencia del usuario en los próximos años”, comenta Silvio García,