Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

1 de cada 5 PyMEs en Latinoamérica expone su seguridad digital por falta de expertos

Kaspersky alerta sobre los riesgos de ciberseguridad en pequeñas y medianas empresas de la región La digitalización avanza en América Latina, pero muchas Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) aún descuidan un aspecto crítico: la ciberseguridad. Un estudio reciente de Kaspersky revela que el 20 % de las PyMEs deja la protección de sus activos digitales en manos de personal sin formación especializada, lo que ha derivado en que 72 % haya sufrido al menos un incidente de seguridad en los últimos dos años. Brechas que comprometen la operación El informe también destaca que: Estas cifras reflejan una realidad común: aunque existe intención de adoptar tecnologías digitales, la ciberseguridad suele quedar rezagada frente a otras prioridades del negocio. ¿Por qué ocurre esta vulnerabilidad? La brecha no siempre responde a falta de interés, sino a: Estrategias para protegerse sin comprometer la operación Kaspersky propone acciones concretas para que las PyMEs refuercen su seguridad sin

Leer más

Inteligencia artificial en seguros: ¿la clave para consolidar el crecimiento del sector en Colombia?

Tecnología conversacional, personalización y eficiencia: el nuevo rostro de la industria aseguradora En medio de un entorno económico desafiante, el sector asegurador colombiano ha demostrado resiliencia y dinamismo. Según Fasecolda, en 2024 las aseguradoras pagaron $25,5 billones a sus clientes, lo que representa un crecimiento del 13,6 % y un avance real del 5,6 %, superando ampliamente el desempeño de la economía nacional (1,7 %). Este comportamiento revela una tendencia clara: en tiempos de incertidumbre, los colombianos buscan protección financiera. Pero detrás de este crecimiento hay un factor decisivo: la confianza del usuario. Y es aquí donde la inteligencia artificial (IA), especialmente en su versión conversacional, puede marcar la diferencia. Inteligencia conversacional: atención más humana, ágil y resolutiva Las aseguradoras están adoptando IA conversacional para transformar la experiencia del cliente. Gracias al procesamiento de lenguaje natural (NLP) y al aprendizaje automático (ML), los asistentes virtuales y chatbots pueden: “La IA conversacional permite interacciones

Leer más

Seguridad inteligente para PyMEs: cómo proteger, escalar y crecer en 2025

Tecnología, estrategia y cultura preventiva para enfrentar los nuevos riesgos empresariales Por Paola Rojas, Marketing Manager de EZVIZ Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan más del 90 % del tejido empresarial y generan entre el 60 % y el 70 % del empleo formal en países en desarrollo, según el Banco Mundial. Sin embargo, su impacto económico contrasta con su vulnerabilidad operativa: robos, sabotajes y accesos no autorizados siguen siendo amenazas constantes. En un entorno marcado por la incertidumbre y la evolución de los riesgos, adaptarse con tecnología inteligente ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Seguridad inteligente: más allá del monitoreo tradicional Lo que antes era un lujo, hoy es una herramienta accesible y escalable. Aunque muchas PyMEs cuentan con cámaras convencionales, la protección efectiva exige ir más allá del monitoreo pasivo. Según Allied Market Research, los sistemas de seguridad inteligente pueden reducir hasta en 30 % las pérdidas por

Leer más

Fraude digital en Colombia: 97,7 % lo percibe como frecuente y DataCrédito Experian propone soluciones

Educación digital, monitoreo crediticio y cultura de prevención: claves para enfrentar una amenaza cotidiana El fraude digital dejó de ser una amenaza futura para convertirse en una realidad diaria en Colombia. Así lo revela el estudio “Fraude en Colombia: cómo la educación digital y los datos de crédito transforman la prevención”, realizado por DataCrédito Experian, compañía especializada en analítica avanzada e información crediticia. Percepción y experiencia: el fraude está en todas partes Estas cifras evidencian una alta exposición al riesgo, especialmente en entornos digitales como redes sociales, plataformas de comercio electrónico y servicios financieros en línea. Modalidades más comunes y sus efectos Las formas más reportadas de fraude incluyen: Modalidad Porcentaje Estafas en compras online 34,5 % Hackeos y enlaces maliciosos 26,7 % Uso indebido de tarjetas de crédito 14 % Suplantación de identidad 12,6 % Préstamos a nombre de la víctima 8,5 % El impacto va más allá de lo económico: ¿Por qué seguimos

Leer más

Inteligencia artificial en marketing: el motor que transforma la conexión con el consumidor

¿Por qué la IA se ha convertido en una herramienta esencial para las marcas? La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad estratégica en el mundo del marketing. En un entorno donde los consumidores exigen personalización, inmediatez y relevancia, la IA permite a las marcas anticiparse a sus necesidades, optimizar recursos y crear experiencias memorables. ¿Qué aporta la IA al marketing moderno? 1. Análisis predictivo y segmentación inteligente La IA permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones de comportamiento, preferencias y tendencias. Esto facilita: 2. Automatización de procesos Desde el envío de correos electrónicos hasta la gestión de campañas publicitarias, la IA automatiza tareas repetitivas, liberando tiempo para la estrategia creativa. Plataformas como HubSpot, Mailchimp o ActiveCampaign ya integran IA para: 3. Personalización en tiempo real Gracias al procesamiento de lenguaje natural (NLP) y al aprendizaje automático (ML),

Leer más

Zoho revoluciona la IA empresarial con Zia LLM y más de 25 agentes listos para usar

Una apuesta por la inteligencia contextual, segura y escalable Zoho Corporation ha presentado su nuevo arsenal de soluciones en inteligencia artificial, liderado por Zia LLM, su modelo generativo propietario, y una suite de más de 25 agentes inteligentes diseñados para transformar los flujos de trabajo empresariales. Esta iniciativa marca un hito en la evolución de la IA contextual, asistida y basada en agentes, con beneficios operativos inmediatos para organizaciones de todos los tamaños. Zia LLM: IA generativa optimizada para negocios Construido desde cero y potenciado por la infraestructura de NVIDIA, Zia LLM combina tres modelos de lenguaje con 7.000M, 2.600M y 1.300M de parámetros, entrenados para tareas como: Este enfoque modular permite a Zoho seleccionar el modelo más eficiente según el contexto, equilibrando potencia y recursos. Además, se han lanzado dos modelos de Reconocimiento Automático de Voz (ASR) para inglés e hindi, con rendimiento superior al 75 % frente a modelos

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros